Filosofía 11

Semana 14: EL IDEALISMO DE HEGEL

Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770 – 1831) fue un filósofo alemán que creó un sistema idealista riguroso que trata de explicar el ser desde la dialéctica.

«Fenomenología del espíritu» es la principal de sus obras. La misma se ha convertido en referencia para el resto de la filosofía moderna y contemporánea.


EL ABSOLUTO Y SU DEVENIR

Según Hegel, toda realidad se identifica con el absoluto, que es conciencia, razón, espíritu poseedor de las fuerzas de la evolución y del cambio.

La esencia del absoluto es el devenir, el cambio la mutación. A partir de este concepto, Hegel pretende explicar que no existen cosas estables y fijas, sino que se constata la transformación continua.

La ley del cambio es la dialéctica, que viene a ser el mecanismo según el cual el absoluto evoluciona. La idea central de la dialéctica se puede resumir en la siguiente afirmación: la realidad solo llega a identificarse consigo misma cuando se opone a sí misma.

Según lo dicho, podemos detectar tres fases en el método dialéctico:

Tesis: En el momento en que el absoluto aparece como realidad originaria no explicitada, dentro de sí misma, la realidad existe como universal abstracto, indeterminado y aún no actualizado.

Antítesis: El absoluto se pone frente así como diverso de sí mismo. Es una etapa en la que la tesis inicial se contrapone por la antítesis contradictoria. Se trata de una verdadera realidad que proviene como explicación de la tesis.

Síntesis: Se verifica la superación de la contradicción; la realidad asume la contradicción al regresar al absoluto mismo en una fase superior, más rica que la tesis y la antítesis. Llegamos al momento del universal concreto donde el ser viene explicitado en su contenido.

Sin embargo, esta síntesis se convierte a su vez en tesis de un nuevo proceso superior al anterior. De este modo, la dialéctica va haciendo presentes nuevos aspectos del absoluto, lo va determinando de una manera siempre más perfecta.

Como vemos, en el pensamiento de Hegel se impone una concepción dinámica de la realidad que continuamente se desarrolla en medio de tensiones y oposiciones. Asimismo, el conocimiento debe ser según la totalidad de la realidad, y no según momentos aislados de la historia.

La Dialéctica Hegeliana es un método filosófico desarrollado por el filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Consiste en un proceso de argumentación en el que se presentan diferentes ideas (tesis) que son confrontadas con ideas opuestas (antítesis) para luego llegar a una síntesis que integra y supera ambas ideas iniciales.


Explicado con ejemplos:

Tesis: La libertad es hacer lo que uno quiera.

Antítesis: La libertad implica respetar las leyes y normas de la sociedad.

Síntesis: La verdadera libertad se encuentra en actuar de acuerdo con principios éticos y morales, respetando a la vez las reglas establecidas.

Tesis: El individuo es independiente y autónomo.

Antítesis: El individuo está influenciado por su entorno y relaciones interpersonales.

Síntesis: El individuo se desarrolla como ser humano en constante interacción con su entorno, combinando su autonomía con la influencia social.


Explicado con un par de analogías:

La receta de cocina: Así como se combinan diferentes ingredientes para crear un plato único y delicioso, en la dialéctica hegeliana se combinan ideas opuestas para llegar a una síntesis enriquecedora.

El árbol en crecimiento: Al igual que un árbol crece integrando la luz del sol (tesis) con los nutrientes del suelo (antítesis), la dialéctica hegeliana plantea que el desarrollo de ideas surge de la confrontación y fusión de distintos puntos de vista.


EL SISTEMA HEGELIANO

En resumen, Hegel entiende la realidad como el despliegue dialéctico del absoluto, que avanza a través de la tesis y de la antítesis a una nueva síntesis. A partir de esta dinámica del absoluto, se comprende la dinámica de todas las cosas, que no son más que expresiones del absoluto en tres esferas distintas:

• La idea pura: El ser es el pensamiento puro, vacío. En este estadio, el absoluto se piensa a sí mismo antes de explicitarse en otras formas.

• La naturaleza: Cuando la idea ha llegado a su plenitud lógica, sale fuera de sí como antítesis de la idea pura y se hace naturaleza. La naturaleza es, para Hegel, la idea en su otro ser, es decir, exteriorizada, extendida en el espacio y en el tiempo.

• El espíritu: La idea pura (lógica) y su oposición (naturaleza) constituyen la tesis y la antítesis, respectivamente, del proceso que concluye en la síntesis del espíritu, que es la revelación definitiva del absoluto.


FILOSOFÍA DEL DERECHO

Hegel diferencia entre derecho y moralidad. El primero es el conjunto de normas extrínsecas que son impuestas a los individuos de modo imperativo. La segunda, por el contrario, es la suma de las normas objetivas colectivas que la conciencia personal reconoce desde dentro. La eticidad viene a ser la síntesis del derecho y la moralidad manifestada en la familia, la sociedad y el Estado. Este último es el momento más elevado de la ética objetiva.


EJERCICIO


1. Menciona un ejemplo concreto, diferente a los vistos, de cada fase del método dialéctico.

2. Crea un gráfico o esquema que represente el proceso dialéctico del Absoluto según Hegel.

3. Pon en el espacio la palabra faltante. Nota: sobran dos palabras: Absoluto – Síntesis - evoluciona – Antítesis – Tesis – dialéctica.

a. Según Hegel, toda realidad se identifica con el ___, que es conciencia, razón, espíritu poseedor de las fuerzas de la evolución y del cambio.

b. La ley del cambio es la dialéctica, que viene a ser el mecanismo según el cual el absoluto ____.

c. Podemos detectar tres fases en el método dialéctico: Tesis, ____, y Síntesis.

d. La ____ se convierte a su vez en tesis de un nuevo proceso superior al anterior.


4. Señala la respuesta correcta.


1- ¿Cuál es la principal obra de Hegel?

A. Fenomenología del espíritu

B. Crítica de la razón pura

C. El origen de las especies

D. La República


2- ¿Qué representa la antítesis en el método dialéctico de Hegel?

A. La realidad originaria no explicitada

B. La superación de la contradicción

C. La etapa en la que la tesis inicial se contrapone

D. La síntesis


3- ¿Qué es el espíritu según Hegel?

A. La idea pura

B. La naturaleza

C. El absoluto

D. La síntesis del proceso


4- La dialéctica de Hegel consiste en:

A. Dos fases - tesis y antítesis

B. Una fase - antítesis

C. Tres fases - tesis, antítesis y síntesis

D. Cuatro fases - tesis, antítesis, síntesis y universal


5- ¿En qué consiste la esencia del absoluto según Hegel?

A. En la estabilidad y la inmutabilidad

B. En el devenir, el cambio y la mutación

C. En la ausencia de transformación

D. En la multiplicidad

Semana 12: El criticismo kantiano


Observa el vídeo sobre la teoría del conocimiento en Kant: https://www.youtube.com/watch?v=MlMv5OJQ9sY 

Metafísica: La metafísica es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar las cosas que van más allá de lo que podemos ver y tocar, como por ejemplo, la existencia, la realidad, el tiempo, el espacio y la causa de las cosas. En pocas palabras, trata de entender la naturaleza fundamental de la realidad y cómo todo encaja en ella.


EL CRITICISMO KANTIANO

Immanuel Kant (1724 - 1804) nació en Königsberg (Prusia Oriental). Sus principales obras son Crítica de la razón pura, Crítica de la razón práctica y Crítica del juicio.

La principal preocupación de Kant es superar tanto el racionalismo como el empirismo que le precedieron.


El problema del conocimiento

Kant no acepta el racionalismo porque se encierra en la razón perdiendo el contacto con la realidad; pero retiene el prejuicio fundamental de esta orientación filosófica: el conocimiento universal y necesario depende de la razón pura. Al estudiar el empirismo, el filósofo acepta la tesis de que la realidad solo se alcanza a través de la experiencia; pero en esta perspectiva, no llegará nunca a un saber necesario.

Por tanto, el problema kantiano se centra en el encuentro de un conocimiento universal y necesario que tenga un contenido real.

Kant desea conservar las ventajas del racionalismo y del empirismo, y eliminar al mismo tiempo sus inconvenientes:

• Los juicios del racionalismo son analíticos y a priori. Juicio analítico es aquel cuyo predicado está contenido en el concepto del sujeto. Por ejemplo: el círculo es redondo. El juicio a priori es independiente de la experiencia. Un juicio a priori es: el todo es mayor a las partes que lo componen.

Los juicios analíticos son objetivos (universales y necesarios) pero o no dicen nada nuevo o son vacíos de contenido: son simplemente explicativos.

• Los juicios del empirismo son sintéticos y subjetivos; comunican nuevos conocimientos (son extensivos) y aportan nuevos datos porque provienen de la experiencia (a posteriori). Ejemplo de juicio sintético: todos los habitantes del Ecuador comen chocolate. Un juicio a posteriori es: los estudiantes de filosofía son aplicados.

Para obtener juicios que retengan las ventajas de los anteriores, Kant elabora los juicios sintéticos a priori, que son al mismo tiempo objetivos y extensivos. La ciencia, si quiere ser válida, debe estar compuesta por este tipo de juicios. El conocimiento es la síntesis de datos a priori y a posteriori. Un ejemplo de juicio sintético a priori es: la línea recta es la línea más corta entre dos puntos.


Fenómeno y nóumeno

Para Kant, el conocimiento se obtiene a partir de la experiencia del fenómeno, que es lo que el sujeto recibe del objeto de conocimiento mediante la experiencia sensible procesada por la forma propia de conocer (que no es la única posible).

Solo podemos conocer el fenómeno captable por los sentidos, en cambio el nóumeno, la cosa en sí, no puede ser conocida.


La ética kantiana

Junto al conocimiento especulativo, pone Kant el conocimiento práctico. La fuente de este último tipo de conocimiento es la razón práctica, es decir, la voluntad. Kant está convencido de que el ser humano llega a serlo verdaderamente a través de la moralidad y no del conocimiento teórico.

Kant se empeña en encontrar el fundamento de la moral, que debe ser autónoma (no depender de nada) y absoluta (no cambiar).

Para Kant la moral tiene carácter obligatorio, imperativo, no hipotético, que obligue absolutamente: en lugar de decir «si te sientes bien, haz esto», un imperativo ordena «haz esto».

La aplicación del imperativo categórico kantiano tiene tres formulaciones:

• Obra de tal modo que tu acción pueda valer como ley universal.

• Obra de tal modo que nunca tomes la humanidad ni en ti ni en otros como medio, sino siempre como fin último.

• Obra de tal modo que tu voluntad pueda ser considerada como legisladora universal.


EJERCICIOS: 

1. Encierra las palabras que caracterizan al pensamiento moderno:

Ilustración - teocentrismo - racionalismo - naturalismo - empirismo - nihilismo - escolástica - arjé - nominalismo - espiritismo - romanticismo - patrística - herejía - liberalismo.

2. Explica cuál es la relación de esas palabras con la filosofía moderna.

3. Responde: ¿Cuáles son los temas centrales en la filosofía kantiana?

4. Explica el imperativo categórico kantiano.

Semana 10: La Ilustración


El apogeo de la filosofía moderna: La Ilustración


El empirismo y el racionalismo confluyen en el siglo XVIII para dar lugar a un vasto movimiento cultural, de escasa profundidad teórica, pero de gran impacto, nacido en Inglaterra y extendido por toda la Europa occidental, con el nombre de Ilustración. Se conoce también como época de iluminismo o siglo de las luces.


En Francia, la Ilustración llegó a su máximo apogeo con autores como Concillac, Diderot, D’ Alambert, Voltaire y Rousseau.


Culturalmente considerada, la Ilustración puede ser descrita como una intensa toma de conciencia del valor de la razón humana, en una sociedad configurada por la autoridad eclesiástica y las teorías escolásticas heredadas de la Edad Media, consideradas como oscuras por el nuevo pensamiento y, por tanto, opuestas a la luz de la razón.


Entre las causas que contribuyeron al nacimiento de la Ilustración podemos enumerar:


• El desgaste del empirismo y el racionalismo

• Los progresos científicos que dejaron en evidencia la falsedad o relatividad de creencias y prejuicios que se tenían por ciertos


Entre los efectos de la Ilustración, cabe resaltar, sobre todo, los de tipo político:


• En Inglaterra se instaura un régimen parlamentario liberal.

• En Francia se fragua la Revolución que acabará con la monarquía.

• En América se llevan a cabo procesos de independencia de España y Portugal.



Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=g9hkTzG638Q 


___________

EJERCICIO

En hojas.

Lee «Qué es la Ilustración» de Kant (pdf online): https://www.utadeo.edu.co/files/collections/documents/field_attached_file/que_es_la_ilustracion_0_0.pdf?width=740&height=780&inline=true


1. Identifica ejemplos contemporáneos de situaciones (políticas, sociales, culturales, etc.) en las que se podría aplicar el concepto de «Ilustración» según Kant.

2. Argumenta: ¿Crees que nuestra sociedad colombiana y latinoamericana actual fomenta o no la autonomía intelectual tal como la entiende Kant? ¿Qué tan ilustrada es nuestra cultura?

3. Inspirádote en el texto de Kant, redacta un breve manifiesto que promueva la libertad de pensamiento y la autonomía intelectual en la sociedad actual.

4. ¿Cuál es la propuesta de Kant para solucionar el problema de la minoría de edad en la sociedad?

5. ¿Cuál es la relación entre la libertad civil, el gobierno y la libertad del espíritu del pueblo, según el texto?


Semanas 8 y 9: Integración curricular


FILOSOFÍA Y TECNOLOGÍA


Desde los tiempos de la modernidad (Renacimiento hasta el siglo XIX) la filosofía ha pensado el papel de la ciencia y la técnica en el progreso de la humanidad. La influencia de la tecnología en la filosofía contemporánea es un tema de profunda relevancia y complejidad. Esta influencia se manifiesta en diversas áreas, incluyendo la ética, la ontología, la epistemología y la filosofía de la mente, cada una abordando cómo la tecnología desafía y remodela nuestro entendimiento del mundo, de nosotros mismos y de nuestras interacciones con los demás.

Ética y Tecnología: La filosofía contemporánea enfrenta preguntas éticas complejas generadas por el desarrollo tecnológico. La reflexión sobre el bien y el mal en el contexto tecnológico es crucial, especialmente cuando los avances impactan de manera desigual a distintas sociedades y culturas. Este desafío ético es evidente en el debate sobre la inteligencia artificial, donde la distinción entre acciones beneficiosas y perjudiciales se vuelve borrosa. La tecnología, vista como tanto veneno como cura, reitera la dicotomía platónica del bien contra el mal, obligando a una reflexión filosófica profunda sobre sus aplicaciones y consecuencias.

Filosofía de la Mente y Tecnología: La interacción entre la filosofía de la mente y la tecnología revela cuestionamientos fundamentales sobre la conciencia, la inteligencia artificial y el libre albedrío. La capacidad de las máquinas para simular procesos mentales humanos plantea interrogantes sobre la naturaleza de la mente y la posibilidad de una conciencia artificial. Esta área invita a repensar la relación entre mente y máquina, abordando tanto oportunidades como desafíos éticos y sociales derivados de esta interacción.

Ontología y Tecnología: Los avances tecnológicos también cuestionan nuestras concepciones ontológicas, es decir, nuestra comprensión de la realidad y la existencia. La tecnología no solo modifica nuestras interacciones con el mundo sino que también plantea preguntas sobre la naturaleza de la realidad en sí. Por ejemplo, la realidad virtual y la inteligencia artificial desafían nuestras nociones tradicionales de autenticidad y experiencia, impulsando una reconsideración filosófica sobre qué constituye la "realidad".

Epistemología y Tecnología: La relación entre el conocimiento y la tecnología se ha vuelto cada vez más intrincada. La disponibilidad y el acceso a la información a través de internet cuestionan los límites entre el conocimiento verdadero y la información falsa o engañosa. La tecnología, al modificar la manera en que adquirimos y validamos el conocimiento, exige un análisis epistemológico profundo sobre la naturaleza del conocimiento en la era digital.

Impacto Social de la Tecnología: La tecnología ha transformado la sociedad en múltiples niveles, desde cómo nos comunicamos hasta cómo trabajamos y nos educamos. Ha creado nuevas oportunidades y también planteado desafíos significativos, como la brecha digital y las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos. La filosofía actual debe abordar estas cuestiones, reflexionando sobre el papel de la tecnología en la sociedad y su influencia en nuestra vida cotidiana.

Dicho esto, la tecnología ejerce una influencia significativa en la filosofía contemporánea, obligándola a reconsiderar y expandir sus marcos teóricos para abordar las nuevas realidades tecnológicas. La intersección entre tecnología y filosofía es un campo fértil para el análisis y la reflexión, ofreciendo perspectivas valiosas sobre los desafíos y oportunidades que caracterizan a nuestra época.


(Adaptado de: https://quaderno.app/blog/filosofia-y-tecnologia-a-_orN)


EJERCICIOS:

1. ¿Qué interrogantes fundamentales plantea la interacción entre la filosofía de la mente y la tecnología, especialmente en relación con la conciencia, la inteligencia artificial y el libre albedrío?

2. ¿De qué manera los avances tecnológicos cuestionan nuestras concepciones ontológicas y nuestra comprensión de la realidad y la existencia, y cómo la filosofía contemporánea aborda estos desafíos?

3. Crea un vídeo-ensayos filosófico: Elije un avance tecnológico y escribe tus reflexiones sobre cómo dicho avance desafía algunas concepciones ontológicas o éticas y cómo la filosofía podría proporcionar herramientas para entenderlo. Luego, explica tu reflexión en un vídeo acompañándola de fragmentos de vídeos que te sirvan para apoyarla. Duración máxima: 4 minutos. Súbelo a tu carpeta de Google Fotos y comparte el link al correo del profesor: juanandres.alzate@iemanueluribeangel.edu.co


SEMANA 6: Racionalismo y empirismo: la posibilidad del conocimiento

(Fuente: Desarrollo del pensamiento filosófico, Ministerio de Educación de Ecuador, 2014)


EL CONOCIMIENTO


El conocimiento es un fenómeno psíquico intencional. Es un fenómeno porque puede ser reconocido por otros: el profesor puede darse cuenta de cómo conocen sus estudiantes y qué saben que antes no conocían. Es psíquico porque ocurre en nosotros, en nuestra capacidad racional. Es intencional porque implica interés por parte de quien conoce.

El conocimiento siempre se da sobre algo, no se puede conocer sobre nada. En él se hallan implicados y relacionados dos elementos: el sujeto y el objeto; el sujeto es quien tiene conciencia de que existe algo fuera de su conciencia, a lo que identifica con un nombre particular: esta cosa, eso, aquella escalera, esta avenida, etc. Esa cosa, lo que está fuera de mi conciencia y que puedo percibir con mis sentidos, se denomina objeto.

Ambos elementos son imprescindibles para que exista conocimiento; de manera que éste es el resultado de la interacción sujeto-objeto, tanto uno como otro quedan modificados como resultado del proceso cognitivo. Por ejemplo: una rosa roja ya no es la misma una vez que el ser humano la conoce como un objeto bello con el cual se puede expresar afecto. Al mismo tiempo, el sujeto ha modificado sus estructuras cognitivas porque ha integrado en su intelecto “el concepto de rosa como un objeto bello, delicado y propicio para expresar afecto”.

La correlación entre sujeto y objeto es irreversible, la función del sujeto es conocer y la función del objeto es ser conocido, pero ninguno puede suplantar al otro.

En el proceso cognitivo surge un tercer elemento, y que es el resultado de la interacción sujeto- objeto: la imagen, que es un elemento mediador entre sujeto y objeto. Esta es creada por el sujeto pero por influencia del objeto; aunque esta influencia no signifique necesariamente total pasividad ni pura receptividad por parte del sujeto.

Todo conocimiento tiene pretensión de verdad, aspira a ser verdadero; nadie quiere equivocarse cuando conoce. A veces quisiéramos que las cosas que conocemos no sean verdaderas, sobre todo cuando implican sufrimiento y dolor, pero esto no significa que estemos buscando falsear la verdad; es más, podemos afirmar con rigurosidad que “Si no alcanzamos la verdad, entonces no hay conocimiento auténtico”.

Ya hemos mencionado que en el fenómeno del conocimiento se presenta una correlación entre sujeto y objeto, correlación que no es reversible puesto que el sujeto no puede transformarse en objeto, ni viceversa.

En el proceso cognitivo, el sujeto aprehende al objeto, es decir, captura sus características, pero no deshace al objeto. Por su parte, el objeto “penetra” en la conciencia del sujeto, pero este hecho no implica pasividad por parte del sujeto.

El error del positivismo consiste en pensar que la realidad (los objetos) es algo uniforme, que debe ser copiado exactamente por la conciencia del sujeto. No se le ocurrió pensar que la imagen que formamos de los objetos es construida con la intervención de nosotros como sujetos y que, por tanto, nuestros conocimientos no pueden ser una fiel copia de la realidad. Por esto, una de las cuestiones fundamentales a resolver cuando filosofamos sobre el conocimiento es definir qué entendemos por verdad, y de qué manera podemos darnos cuenta de que estamos ante la presencia de la verdad.

También tenemos que resolver la cuestión sobre los conocimientos no verdaderos, pero como la cuestión ya mencionada es que el conocimiento siempre es verdadero, entonces ¿a qué llegamos cuando nos equivocamos?, ¿se equivoca nuestro pensamiento, o se equivocan nuestros sentidos? Por ello, otro tema a resolver es el que tiene que ver con las definiciones de error e ilusión.

Hemos mencionado que el conocimiento es la aprehensión de las características del objeto por parte del sujeto, pero ¿es esto posible?, ¿realmente podemos capturar las características reales del objeto? Hay quienes sostienen que esto no es posible (los escépticos), así que un tercer problema a resolver es el referente a la posibilidad del conocimiento.

El sujeto cognoscente (la persona) es razón y sensación, entonces ¿cuál de estas dos dimensiones es la que tiene más peso a la hora de llegar a estructurarse los conocimientos verdaderos? Llegamos así a una cuarta cuestión por resolver: ¿cuál es la fuente del conocimiento?

Es justo pensar en un quinto problema a resolver: Ya que los seres humanos no somos solo razón y sensación, sino también afecto, intuición, voluntad; la pregunta correspondiente sería: ¿cuántas formas de conocimiento existen?

Si resolvemos todas estas preguntas habremos llegado a explicar con exactitud la pregunta principal, y que es motivo de este estudio: ¿en qué consiste el conocimiento humano?, ese es el reto que asumimos a continuación.


POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO


¿Somos capaces de un conocimiento cierto? ¿Podemos llegar a la verdad? ¿Es posible el conocimiento humano?

¿Lo que llamamos verdad será acaso una mera ilusión? ¿Podemos alcanzar certezas? ¿Cuáles son los límites del conocimiento? Estas son preguntas que han estado presentes a lo largo de la historia.

Ante estas preguntas han surgido dos posiciones filosóficas totalmente extremas: el dogmatismo y el escepticismo (gnoseológicos).

Para el dogmatismo, la posibilidad del conocimiento es innegable, es más, ni siquiera cabe la pregunta de si es o no posible el conocimiento, pues “basta abrir los ojos para conocer”, la realidad se impone al sujeto, impactando no solo sus sentidos, sino también su pensamiento.

El planteamiento del dogmatismo equivale a una desvalorización del conocimiento entendido como “correlación entre el sujeto y el objeto”; desvaloriza la función del sujeto y no reconoce la existencia de un problema.

El planteamiento dogmático es el punto de vista del hombre común, pues quien no se plantea cuestiones filosóficas, simplemente admite el conocimiento como un hecho. Para nada reconoce las aportaciones del sujeto en el acto cognoscitivo: los objetos estarían en nuestras sensaciones y en nuestro pensamiento “tal cual aparecen en la realidad”.

Por su parte, los escépticos niegan que esto sea así; creen que el conocimiento no es posible, pues hay tantas opiniones sobre una misma cosa, que no hay manera de comprobar si son o no ciertas. Así que es mejor no pronunciar opinión alguna, simplemente el sujeto es incapaz de alcanzar conocimientos verdaderos. Los escépticos radicales sostienen tres planteamientos fundamentales:

• Nada existe.

• Si algo existiera no podemos conocerlo.

• Si pudiéramos conocerlo, no podemos comunicarlo.

Planteados estos puntos de vista extremos hace falta examinar planteamientos alternativos que impliquen una síntesis entre las afirmaciones dogmáticas y escépticas; entre estos planteamientos es necesario examinar al subjetivismo, al realismo, al pragmatismo y al criticismo.

El subjetivismo es una forma de escepticismo: cree que si son tantas las opiniones que los individuos exponen sobre un mismo objeto (para alguien el objeto X es grande, para otro puede ser pequeño, puede ser agradable para alguien, y desagradable para otro); entonces ningún conocimiento es absoluto, pero tampoco todas las opiniones son falsas.

Esto equivale a afirmar que la verdad tiene una validez individual: dependiendo de cómo vea la realidad cada sujeto, habría tantas verdades como sujetos hay.

El relativismo está emparentado con el subjetivismo, tampoco admite la existencia de verdades absolutas; pero a diferencia del subjetivismo cree que la verdad no depende tanto del individuo, sino de una serie de circunstancias: culturales, históricas, medioambientales, de ubicación, etc.

Los pragmatistas, en cambio, afirman que la verdad sí es posible, pero se alejan de planteamientos teóricos. El pragmático acentúa la idea de que el hombre está enfrentado con la realidad, en ella debe encontrar la manera de situarse, de orientarse y alcanzar fines prácticos y provechosos. Por tanto, la verdad consistirá en la congruencia de la teoría con la práctica, con lo que es provechoso para la vida.

Desde el punto de vista pragmático ningún pensamiento es en sí mismo verdadero o falso, su veracidad o su falsedad dependería de cuánto contribuyen a la consecución de fines prácticos. Así por ejemplo, si una madre (pensando en preservar la integridad de su hijo guardando un arma en un baúl) dice a su hijo: “Nunca abras ese baúl porque ahí habita un monstruo”, esta afirmación será verdadera siempre y cuando contribuya a evitar que el niño abra el baúl y se haga daño (fin práctico).

El criticismo es un punto de vista más equilibrado, se ubica en el término medio entre el dogmatismo y el escepticismo, adopta los aspectos positivos de cada uno y elabora una especie de síntesis entre los dos extremos. Acepta, así como el dogmatismo, que el conocimiento sí es posible, confía en la capacidad de la razón para conocer la verdad; sin embargo no acepta a ciegas los resultados de la acción cognoscitiva. En este sentido asume la desconfianza en nuestra capacidad racional, acercándose así al escepticismo. Podríamos resumir sus planteamientos de la siguiente manera: La razón humana puede llegar al conocimiento de la verdad, pero hay que someter a crítica todas las afirmaciones y determinar su grado de verdad.


¿CUÁL ES LA FUENTE DEL CONOCIMIENTO VERDADERO?


Una vez respondida afirmativamente la pregunta con respecto a la posibilidad del conocimiento desde el punto de vista del criticismo, ahora cabe otra pregunta: ¿cuál es la fuente del conocimiento verdadero?

En el proceso del conocimiento se revela una dualidad como parte de la constitución propia del sujeto que conoce: el ser humano es pensamiento, pero también tiene sensaciones. Cuando hablamos de pensamiento, de intelecto, nos referimos a nuestra capacidad racional; hay cosas que conocemos solo con la razón, por ejemplo cuando alguien nos explica sobre la velocidad de la luz. Cuando hablamos de sensaciones nos referimos a todo aquello que captamos a través de los órganos de los sentidos; al tocar, ver, oir, palpar, sentir tenemos la experiencia de algo; por tanto, sensación equivale a experiencia.

Entonces, la cuestión sobre la fuente del conocimiento se centra en saber si es la razón o la experiencia la que nos proporciona conocimientos verdaderos. Esta pregunta ha sido discutida por los filósofos y podemos encontrar varios puntos de vista al respecto.

Examinemos el siguiente ejemplo:

Carlos tiene dos monedas en su bolsillo, y es todo lo que tiene. Al llegar al colegio, un amigo le paga tres monedas que le debía y las guarda en su bolsillo. Ahora Carlos puede decir: “Tengo cinco monedas”.

El pensamiento de Carlos “tengo cinco monedas”: ¿es producto de la razón o de la experiencia?. Quienes afirman lo primero son los filósofos racionalistas, quienes dicen lo contrario se llaman empiristas.

El racionalismo no desconoce el aporte de la experiencia, pero afirma que Carlos nunca tuvo en sus manos las cinco monedas juntas, de manera que ese pensamiento es el resultado de la operación racional “2 + 3 = 5”; eso es tan cierto que tiene validez tanto aquí como en la Luna (validez universal), y no es posible que “2 + 3 = 4” (necesidad lógica). Este tipo de conocimientos, dice el racionalismo, son lo único adecuado para hacer ciencia; en todo libro científico encontramos afirmaciones de carácter universal y con necesidad lógica; por tanto la fuente privilegiada de donde surgen los conocimientos verdaderos, es la razón.

El empirismo no niega la validez de los juicios de carácter racional (tales como: un cuadrado tiene cuatro ángulos rectos) pero defiende el hecho de que “nada está en la razón que antes no haya pasado por la sensación”. Por tanto es la experiencia la fuente original de todo conocimiento verdadero, sea racional o no.


_____________________


EJERCICIO


1. Explica si en el siguiente texto de John Locke (Inglaterra, 1632 -1704) se está revelando o no una incapacidad del entendimiento humano para conocer.

En su obra "Ensayo sobre el entendimiento humano", 1690, escribe:

«Si pretendiese aburrirte con la historia de este Ensayo, podría contarte que cinco o seis amigos, reunidos en mi habitación, que discurrían acerca de una cuestión muy alejada de lo que aquí se expone, llegaron muy pronto a un punto muerto, debido a las dificultades que aparecían por todas partes. Después de habernos devanado los sesos durante un tiempo, sin lograr aproximarnos más a la solución de aquellas dudas que nos dejaban perplejos, se me ocurrió pensar que avanzábamos por un camino equivocado; y que antes de comenzar indagaciones de aquella naturaleza, era necesario examinar nuestras capacidades, para ver cuáles eran los objetos que nuestra inteligencia estaba o no en condiciones de tratar. Propuse tal cosa a mis compañeros, que enseguida lo aceptaron; convinimos que esa sería nuestra primera investigación».


2. Explica una diferencia fundamental entre el dogmatismo y el escepticismo en cuanto a la relación sujeto-objeto.

3. ¿Por qué el pensamiento “mi mascota es de color negro” no tiene validez universal ni necesidad lógica?


4. El pensamiento “bañarse es saludable” es de carácter racional; en cambio el pensamiento “el baño de hoy fue reconfortante” está basado totalmente en la experiencia. En nuestra vida cotidiana, ¿qué pesa más: los pensamientos racionales o los que son producto de la experiencia?