Los extremos de los tallos están truncados en lugar de puntiagudos. Fácil injertarla en un Hylocereus.
Excesivamente propensa a plagas de queresas y cochinilla algodonosa. Revisar constantemente bajo las ramas y limpiar si se observan plagas.
Híbrido de Schlumbergera russelliana y Schlumbergera truncata producido a fines de la década de 1840 por William Buckley en los Viveros Rollisson en Inglaterra (link para más detalles).
Fácil injertarla en un Hylocereus. Propensa a plagas. Revisar constantemente bajo las ramas.
Mejor en media sombra. Tiene espinas discretas de las que hay que tener mucho cuidado. Propenso a plagas por lo que hay que revisar por debajo de las ramas.
Si se observa alguna rama afectada con puntos o manchas de color café o negras, es mejor cortar esa rama antes de que toda la planta se infecte.
Soporta bien el sol directo, pero es mejor colocarlo en semi sombra. Flores nocturnas bien olorosas. Tolera bien el exceso de agua y crece relativamente rápido.
Es algo invasivo y difícil de orientar ya que al tener las ramas rígidas y ocupar mucho espacio. Es necesario balancearlo con podas.
Preferible injertado. Muy sensible al exceso de agua, incluso si está injertado.