CASA ARMENGOL i CASA GUELIS, són els noms, en èpoques diferents, amb els que s'ha conegut aquesta casa.
1920. Arxiu Comarcal Pallars Sobirà. FONS ACPS210-38 / Fons fotogràfic comarcal. Procedència: Enric Pedrico, casa Violan de Sort Llibre: La dona al Pallars Sobirà
Casa Guelis, en origen, era Casa Guelis / Blasi. Quan Maria de Guelis es va casar amb Florencio Lladós, de Sort, van comprar Casa Armengol i es van vendre la seva a Blasi de Lleret.
"Lladós, Florencio Lladós, es el amo de la fonda de Lladorre. Florencio Lladós, probablemente, es prerromano; se le nota en la manera de cortar el pan, freir los huevos y escanciar el vino. Las truchas de Lladorre son musculadas y nerviosas, parecen liebres gimnásticas, saltarinas y zigzagueantes; las truchas de Lladorre son muy dificiles de pescar porque saben latín. En el plato, las truchas de Lladorre son afiladas, aladas y de color de acero, con el lomo pintado y la panza tirando a blanquecina. Florencio Lladós las cuece en agua y vinagre, matándolas antes de un capón, como a los conejos; después deja que se vayan enfriando poco a poco y las sirve, cuando quiere servirlas, con salsa vinagreta; a veces está de mal humor y entonces no las sirve, ni con vinagreta ni de ninguna manera, sinó que se las come él -mirando desafiadoramente para el tendido-, y aquí paz y después gloria. El viajero tuvo suerte porque Florencio Lladós estaba contento y no se comió todas las truchas".