Clonezilla
CloneZilla, es una distribución GNU/Linux de tipo LiveCD que permite la clonación de nuestro disco, ya sea para tener una copia de seguridad de este o para por ejemplo clonar varias máquinas con una misma configuración (usado en muchas empresas para ahorrar tiempo).
Para poderse utilizar, esta imagen debe restaurarse en un CD utilizando un programa de grabación de CDs. Para utilizar CloneZilla, el ordenador debe reiniciarse desde el propio CD.
Opciones de tipo de clonación:
Copia de dispositivo a imagen: tanto hacer backup como restaurar copia de seguridad.
Copia de dispositivo a dispositivo: podemos clonar un disco entero o tan solo una partición de este.
Voy a mostrar la forma de hacer una copia de nuestro disco duro mediante Clonezilla.
Este es el primer paso y muestra diferentes maneras de iniciar el liveCDe nosotros pulsamos intro seleccionando a la primera opción para iniciar a resolución 800x600 que es la opción que aparece marcada por defecto.
Aquí escogeremos el tipo de lenguaje que queramos. Elegimos Español y pulsamos intro
Seleccionamos no tocar el mapa de teclado para no modificar los caracteres según nuestro tipo de teclado.
Seleccionamos no tocar el mapa de teclado para no modificar los caracteres según nuestro tipo de teclado.
Elegimos iniciar Clonezilla para empezar a configurar las opciones y pulsamos intro.
En este paso como queremos hacer una copia de nuestro disco a una imagen elegimos la primera opción y pulsamos intro.
Usare un USB para guardar mi copia del disco duro asique elegimos usar dispositivos local y pulsamos intro.
Como se puede leer abajo en la parte amarilla nos dice que es el momento de conectar el USB asique, lo conectamos esperamos unos 5 segundos y pulsamos intro
Esta opción nos dice los dispositivos que tenemos para guardar nuestra copia del disco duro:
la primera opción muestra un disco de 6180MB que es nuestro disco duro en el cual tengo instalado Ubuntu y quiero hacer una copia.
la segunda muestra el USB que acabamos de conectar en donde guardaremos la copia loseleccionamos y pulsamos intro .
Aquí nos pregunta en que directorio queremos guardar la copia de nuestro disco elegimos el directorio de nuestro USB que muestra en pantalla que es el directorio Raiz y pulsamos intro.
En este paso muestra la información del uso del nuestro disco duro pulsamos Intro ya que estamos de acuerdo de los archivos que se están usando y queremos continuar.
Aquí elegimos la opción primera de modo principiante y pulsamos intro de nuevo.
En este paso elegimos la opción de guardar nuestro disco local como imagen y pulsamos intro.
Aquí le daremos un nombre a nuestra copia del disco, por defecto viene la fecha, nosotros lo dejaremos como esta pero podéis cambiarlo a gusto de cada uno. Y pulsamos intro para avanzar.
Esta opción es importante ya que elegiremos el disco el cual queremos copiar nosotros solo tenemos uno, que es el que queremos copiar, lo elegimos y pulsamos intro.
Aquí nos dice que el disco se ha detectado correctamente y nos dice si queremos continuar, asique le damos a intro para avanzar. Si queremos hacer un uso posterior del mismo proceso que estamos haciendo podemos copiar el comando y ejecutarlo en otra ocasión así ahorraremos tiempo.
En este paso nos pregunta si queremos continuar y nos da un resumen de las opciones que hemos ido eligiendo. Pulsamos "y" para decir que si queremos continuar y pulsamos intro.
Esperamos a que este completo el proceso de copia.
Una vez completado al 100% pulsamos intro.
Aquí nos dice como que mas queremos hacer apagar es lo que queremos asique elegimos la opción "0" Poweroff. Asique escribimos 0 y pulsamos intro, y esperamos a que la maquina se apague.
Ahora si vamos a nuestro USB podemos ver que se a creador una carpeta con que tiene como nombre la fecha y dentro están los archivos de la copia de nuestro disco duro.
Tutorial creado por Gorka Lillo