Unidad didáctica nº 3. Administración y aseguramiento de la información
- Gestión de sistemas de archivos mediante comandos y entornos gráficos.
- Gestión de enlaces.
- Estructura de directorios de sistemas operativos libres y propietarios.
- Búsqueda de información del sistema mediante comandos y herramientas gráficas.
- Permisos de carpetas y archivos en Windows
- Identificación del software instalado mediante comandos y herramientas gráficas.
- Gestión de la información del sistema. Rendimiento. Estadísticas.
- Administrador de TAREAS y Monitor de recursos en Windows
- Monitor del sistema en Linux: Suse y Ubuntu
- Monitor de sistema Ubuntu. Comando y gráfico
- Consolas del sistema en Windows
- Montaje y desmontaje de dispositivos en sistemas operativos. Automatización.
- Herramientas de administración de discos en Windows.
Particiones (Windows) y volúmenes.
Desfragmentación y chequeo
Prácticas del IT
Niveles RAID en Windows: Volumenes en Windows
- Implementación RAID por software: (ver UD9 Linux. administración)
- Raid W7 . VideoTutorial
• Operaciones con volúmenes: extender y distribuir. RAID 0 por software.
• Tolerancia a fallos. RAID 1 y RAID 5 por software.
- Tipos de copias de seguridad:
- Planes de copias de seguridad y restablecimiento.
- Sincronización
- Synkron
- Synctoy
- Copias de seguridad de Windows Server. Doc MS
- Recuperación en caso de fallo del sistema:
- 5.5.1.11 Práctica de laboratorio del IT: Utilización de la herramienta Restaurar sistema en Windows 7
• Discos de arranque. Discos de recuperación.
- Copias de seguridad del sistema (CLONACIÓN). Recuperación del sistema mediante consola. Puntos de recuperación.
• Creación y recuperación de imágenes de servidores.
- Tutorial de administración de aulas. Contiene clonación, sysprep, y directivas.
- Cuotas de disco. Niveles de cuota y niveles de advertencia. (ver UD9 Linux. administración)
- Cuotas de disco en Ubuntu por comandos
- Compresión de datos en Windows.