Administrador de tareas de Windows es una aplicación para administrar las Aplicaciones en Windows, los procesos, y servicios que están corriendo en el momento. También muestra mediante monitores el rendimiento del procesador, la memoria RAM el Disco Duro y las conexiones de red.
Para acceder al Administrador de tareas de Windows se accede mediante click en el icono de Windows y escribiendo administrador de tareas en la barra de búsqueda en el Inicio de Windows
se hace clic en el icono
una vez dentro aparecen las distintas pestañas del menú de Administrador de tareas
Procedo a la explicación de la 1ª pestaña que es "Aplicaciones"
La flecha 1 indica donde estamos.
La flecha 2 Indica las aplicaciones que están activos en este momento.
La flecha 3 "Finalizar tarea" como su propio nombre indica lo que hace es finalizar la tarea. Si se desea finalizar una aplicación se selecciona la aplicación y se hace clic en
"Finalizar tarea" y la aplicación se cerrará.
La flecha 4 "Cambiar a" abre la ventana de la aplicación seleccionada, es decir, lo
mismo que si se hace clic sobre el icono en la barra de tareas.
La flecha 5 "Nueva tarea" Se utiliza si se quiere abrir una aplicación.
Al hacer clic sobre "Nueva tarea" se abre un menú para elegir como abrir la
aplicación que es el siguiente:
Se da la opción de elegir si abrir una aplicación mediante el cmd ó abrir el centro de servicios.
Si se elige cmd se abrirá la consola de comandos, si se elige "service.msc" se abrirá el centro de Servicios.
Si se hace click sobre "Examinar" se abrirá la carpeta Sistem donde se alojan los ejecutables de las aplicaciones instaladas.
Si se hace click derecho sobre alguna de la aplicaciones aparecerá lo siguiente:
La opción "Cambiar a" es la misma que la que se ha explicado antes.
La opción "Traer al frente" Abre en pantalla completa la aplicación seleccionada.
Las opciones "Minimizar y Maximizar " son para Minimizar y Maximizar la pantalla de la aplicación seleccionada.
La opción "Finalizar tarea" es la misma que la que se ha explicado antes.
La opción "Crear archivo de volcado" Crea un archivo que se vuelca en el proceso de la aplicación.
La ultima opción " Ir al proceso" Abrirá la pantalla de Procesos y nos mostrará el proceso de la aplicación seleccionada.
La siguiente pestaña es Procesos
Indica el Nombre de imagen, nombre del usuario donde se esta ejecutando el proceso,
El uso de la CPU que utiliza cada proceso en porcentaje, la memoria RAM que tiene
ocupada cada proceso y una breve descripción del mismo.
Mas abajo aparece una opción que cuando esta marcada permite ver los procesos en
ejecución de todos los usuarios que se han conectado al sistema.
También aparece Finalizar Proceso, como su nombre indica sirve para finalizar un proceso.
Se hace de la siguiente manera.
Se selecciona el proceso que se desee finalizar y se pulsa Finalizar proceso
Una vez realizados estos pasos el proceso será finalizado.
Si se hace clic derecho sobre algún proceso las opciones que saldrán son las siguientes:
La primera opción "Abrir la ubicación de archivo" abrirá la carpeta donde esta alojado el archivo cuyo proceso se ha seleccionado (en este caso Mozilla firefox)
La siguiente opción "Terminar proceso" hará lo mismo que lo que se explico
"Finalizar proceso"
La siguiente opción "Finalizar el árbol de procesos" finalizara el proceso seleccionado y también todos los procesos que cuelgan de él.
La siguiente opción "Crear archivo volcado" hace lo mismo que lo explicado anteriormente.
La siguiente opción "Establecer prioridad" como su nombre indica permite establecer prioridad al proceso.
La siguiente opción "Establecer afinidad "sirve para decidir cuales de los procesadores pueden ejecutar el proceso seleccionado.
La siguiente opción "Propiedades" muestra las propiedades del proceso seleccionado.
La siguiente opción "Ir al servicio" muestra la pantalla de servicios.
La siguiente pestaña es Servicios
Aquí aparecen el nombre del servicio, el identificador del proceso (PID),breve descripción ,el estado del servicio (en ejecución ó detenido) y la pestaña de agrupar.
Si se hace clic derecho sobre algún servicio nos aparecen las siguientes opciones:
Si el servicio que se ha seleccionado esta Detenido aparecerá posible solo la opción de "Iniciar servicio" que se utiliza para iniciar el servicio seleccionado en caso contrario es decir, si se selecciona un servicio en ejecución aparecerán posibles la otras dos opciones "Detener el servicio" e "Ir al proceso".
La opción "Detener el servicio" detendrá el servicio seleccionado.
La opción " Ir al proceso " abrirá la pestaña anterior que es "Procesos"
Si se hace clic sobre Servicios se abrirá la pantalla de los Servios de Windows.
La siguiente pestaña es Rendimiento
Muestra de forma grafica el rendimiento del equipo en el momento.
Si se hace clic sobre "Monitor de recursos se abrirá una pantalla con los monitores.
El resultado es este:
En la pestaña de "Información general" se muestra todo junto, si se quiere información mas detallada, hacer clic en las pestañas que se desee
Si se hace clic en la pestaña de CPU este será el resultado:
Mostrara el uso de los CPUs en este caso primero el total y luego cada uno por separado, en este caso los 7. También mostrara los Procesos, los Servicios, los Identificadores asociados y los módulos asociados.
Si se hace clic en la pestaña de Memoria este será el resultado:
El monitor mostrara lo procesos que están utilizando la memoria y toda la información sobre ella.
Si se hace clic en la pestaña de Disco este será el resultado:
Muestra los procesos que utilizan el disco la actividad del disco duro en este momento y el almacenamiento.
Si se hace clic en la pestaña de Red este será el resultado:
Muestra los procesos con que utilizan la red, la actividad de la red, las conexiones de TCP y los puertos de escucha, también muestra los monitores de la conexiones.
La siguiente pestaña de Administrador de Tareas es "Funciones de red"
Lo que muestra son las conexiones de área local y la conexiones inalámbricas.
La siguiente pestaña es "Usuarios" Muestra los usuarios conectados al sistema
Si se hace clic derecho sobre algún usuario en caso de que esta conectado podremos:
Enviar un mensaje, desconectarle Cerrar sesión y en caso de que tenga permitido el control remoto se podrá controlar de forma remota
También se puede Desconectar ó cerrar la sesión mediante las pestañas de abajo
En la barra que nos sale debajo de cualquier pestaña
Se muestra la cantidad de procesos activosen este momento el uso de la CPU y el porcentaje de la memoria Ram ocupada.