CAPÍTULO XVI. VÍDEOS.

Antes de HTML5, un vídeo solo se podía reproducir en un navegador con un plug-in (como Flash). HTML5 utiliza el elemento <video> para incrustarlos en una página web.

Ejemplo:

<video width="320" height="240" controls>

<source src="movie.mp4" type="video/mp4">

<source src="movie.ogg" type="video/ogg">

Tu navegador no soporta la etiqueta de vídeo

</video>

Aclaraciones:

  • controls añade controles de vídeo, como reproducción, pausa y volumen (puede sustituirse por autoplay si queremos reproducción automática).

  • es buena idea incluir siempre la anchura y la altura; si no están establecidos, la página puede parpadear mientras se carga el vídeo.

  • el elemento <source> permite elegir entre varios vídeos alternativos; el navegador usará el primer formato reconocido.

  • el texto entre <video> y </video> solo se mostrará en caso de que el navegador no soporte este elemento.

Formatos de vídeo para HTML5:

Para vídeos de YouTube podemos utilizar un iframe:

<iframe width="420" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/tgbNymZ7vqY"></iframe>