CAPÍTULO X. ENLACES.

Para crear enlaces se utiliza el elemento <a> (abreviatura de "anchor" o "ancla" en castellano) y el atributo href. Como ejemplo, para crear un enlace a una página externa, escribiríamos:

<a href="http://html.net/">Texto del enlace</a>

Se pueden crear enlaces a una página propia, para lo que solo hace falta indicar el nombre del archivo de la página que queremos enlazar, que debe estar en la misma carpeta que la página desde la que enlazamos:

<a href="pagina2.html">Clic para ir a la página 2</a>

Si la página 2 del ejemplo anterior estuviera en una subcarpeta (llamada "subcarpeta") el enlace tendría que tener la siguiente sintaxis:

<a href="subcarpeta/pagina2.html">Clic para ir a la página 2</a>

En sentido inverso, enlazar desde la página 2, que se encuentra en una subcarpeta, a una supuesta página 1 situada en un nivel superior, se haría usando el siguiente código:

<a href="../pagina1.html">Clic para ir a la página 1</a>

Con el código "../../" indicaríamos dos carpetas en niveles superiores, y así sucesivamente.

También se pueden crear enlaces internos dentro de una misma página; por ejemplo, desde un índice en la parte superior con enlaces a cada capítulo que se encuentren más abajo. Para ello, se necesita usar el atributo id ("identification" en inglés, "identificador" encastellano) y el símbolo # para marcar el elemento con el que quieras enlazar y, posteriormente, crear dicho enlace al identificador.

También podemos crear enlaces a una dirección de correo electrónico a la que queramos enviar un mensaje (funcionará cuando se disponga de un programa de correo en el ordenador):

<a href="mailto:pepe@gmail.com">Envíe un mensaje</a>

Otro atributo importante que puede utilizarse en los enlaces es title, usado para incluir una breve descripción del enlace al situar el cursor sobre él (sin pulsarlo):

<a href="http://www.html.net/" title="Visita la página html.net para más información sobre este lenguaje">Clic aquí</a>

FORMATO DE LOS ENLACES

Por defecto, los navegadores subrayan los enlaces y los muestran con los siguientes colores:

  • enlace no visitado, azul.

  • enlace visitado, púrpura.

  • vínculo activo (que acaba de ser pulsado), rojo.

Esos colores pueden cambiarse con el uso de estilos:

Para dar formato a los enlaces, de todas formas, se suele hacer en el archivo .CSS (ver capítulo correspondiente):

ATRIBUTO DE DESTINO

El atributo target especifica dónde abrir el documento vinculado:

  • _blank, nueva ventana o pestaña.

  • _self, misma ventana/pestaña (por defecto).

  • _parent, en el marco padre.

  • _top, cuerpo completo de la ventana.

  • framename, nuevo marco.

Ejemplo: <a href="https://www.html.net/" target="_blank">Visita...</a>