Empezamos una nueva aventura durante este curso
Como ya sabes, la nueva Ley Educativa propone una forma de enseñar, aprender y evaluar algo diferente a la anterior Ley y en bachilerato, además, no se puede perder de vista que el expediente académico cuenta para la nota de la " Selectividad o EBAU"
Que tengáis muchos éxitos en esta mueva aventura
ANATOMÍA APLICADA
La visión integrada y aplicada del conocimiento del propio cuerpo, se construye desde la adquisición de las competencias específicas propias del pensamiento riguroso, científico, para interpretar la realidad, así como de aquellas que permiten buscar y adquirir información de diversas fuentes, incluida la que emana de la interpretación de la propia experiencia.Estas competencias específicas se complementan con aquellas otras que posibilitan la utilización de esta información en la resolución de problemas reales, permitiendo la génesis de planes de actividad, unidas a las competencias específicas que dotan al alumnado de sensibilidad hacia los hábitos de vida saludables y la vocación de ser agente de cambio en su entorno próximo.
Cinco competencias específicas propias de la materia son la concreción de los descriptores del Perfil competencial de Bachillerato del alumnado para la etapa constituyendo estos el eje vertebrador del currículo. Estas competencias específicas pueden resumirse en:
Analizar y comprender el cuerpo humano desde el conocimiento de sus sistemas
Recolectar, interpretar y transmitir información sobre las funciones esenciales del cuerpo humano
Localizar, seleccionar y contrastar información científica;
Diseñar, promover y ejecutar iniciativas que fomenten hábitos de vida activos y saludables
Afrontar y resolver con autonomía problemas, aplicando los conocimientos adquiridos sobre el cuerpo humano.
Por su parte, los criterios de evaluación vinculan y conectan las competencias específicas con los saberes básicos, conformando así indicadores que permitan medir el grado de desarrollo de las competencias.
Saberes básicos:
«Conocimiento general del cuerpo humano» se incluyen aquellos relacionados con el estudio básico del cuerpo y sus sistemas, así como la relación de los mismos con las funciones vitales.
«Acción y movimiento» los saberes básicos analizan distintos aspectos de la acción motora, desde el estudio del sistema nervioso y su control sobre el movimiento, pasando por el estudio del sistema locomotor y sus patologías relacionadas con el deporte.
«Funciones vitales y salud», se hace un repaso de los sistemas corporales relacionados con las funciones vitales, así como los hábitos necesarios para el cuidado y promoción de la salud. Estos saberes han de trabajarse de forma competencial, estimulando el desarrollo de las competencias específicas y, por tanto, de las competencias clave.
Comenzamos con el disfrute del primer saber;
AAPL.1.A.1. Identificacion de los niveles de organizacion del cuerpo humano y comprension de las caracteristicas de cada una de las unidades estructurales y funcionales
y para ello visionaremos los siguientes enlaces:
.https://www.kenhub.com/es/library/educacion/anatomia-del-cuerpo-humano
Te propongo realizar la actividad 1:
Un relato corto sobre los niveles de organización del cuerpo humano
Un relato corto sobre las características de cada una de las unidades estruturales y funcionales del cuerpo humano
Ahora ya puedes leer la siguiente documentación
drive.google.com/file/d/1Vrr456tQsy5Sb51ss51Z28T3LGSbQQLi/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1P0IxKywE20L38zrO_SmMRibRtRcq663C/view?usp=sharing
Espero que se hayan realizado las tareas en el cuaderno.
Para la segunda semana tenemos el segundo saber: Aprendizaje sobre la célula que ampliará vuestros saberes de cursos anteriores y como es muy importante para 2º de Bachillerato sería conveniente tenerlo en cuenta
Os dejo, además, un tema realizado por un compi en formato PDF
Para este saber, realizaréis en el cuaderno un apartado que contenga dibujos y esquemas visuales además de texto sobre la célula animal, los orgánulos celulares ( estructuras y funciones). También podéis realizar una presentación ORIGINAL en Prezzi o cualquier otro formato.
Y mañana 23 de septiembre comienza el otoño del 2022. Es tiempo de realizar tareas para descansar durante las Navidades