Transferencias / Servicios Científicos y Tecnológicos (4)
- 2019 – Sistema de bombeo con aerogenerador de opensource
Tipo de Servicio: Desarrollo tecnológico de patente abierta transferido a INTA ESQUEL.
Resumen: Se diseñó, construyo y programo un convertidor de potencia que se utiliza para bombear agua con un aerogenerador Piggot sin baterías, este desarrollo es abierto, tanto su convertidor como la programación permitiendo que sea replicable y escalable en comunidades rurales. El primer prototipo se está instalando en la unidad demostrativa del INTA Esquel.
Organizaciones Participaciones: Participan de este proyecto el LCA-UNSL, la Fundación 500RPM, Fundación Cruzada Patagónica, Instituto Nacional de Tecnologías Agropecuarias (INTA-Esquel) y Municipalidad de Esquel, Chubut.
Participantes LCA-UNSL: G. Catuogno (Director del Proyecto), C. Martinez, F. Sosa, C. Catuogno, G. Frias, L. Torres.
Financiamiento: El financiamiento fue a través de IEEE HAC ((Humanitarian Activities Committee) con el proyecto "Improvement and diffusion of a wind water pumping system with electronic control. Solutions for settlers in the Patagonian steppe of Argentina"
- 2019 – Microrred para Escuela Rural
Tipo de Servicio: Proyecto de I+D transferido a la Escuela Rural María Florentina Carreño.
Resumen: Se diseñó e implemento una microrred hibrida (eólica y solar) en la escuela rural María Florentino Carreño que no poseía servicio eléctrico y solo contaba con grupo generador que funcionaba algunas horas por día. A partir de este desarrollo la Escuela dispone de servicio de electricidad e internet las 24hs del día.
Participantes LCA-UNSL: G. Catuogno (Director del Proyecto), S. Cruz , N. Lastra, F. Patti, C. Martinez, F. Sosa, C. Catuogno, G. Frias, G. Acosta, L. Torres y G. Garcia (UNRC)
Participantes de la Fundación 500RPM: L. Proietti, M. Perez Larraburu, G. Pleitavino, E. Van Dam.
Financiamiento: El financiamiento fue a través de la Convocatoria Agregando Valor 2017 (150000 pesos) más fondos de otros proyectos.
- 2019 - Protocolo de Vinculación: Asistencia Tecnológica para generación eléctrica basada en energías renovables.
Tipo de Servicio: Asistencia Tecnológica.
Resumen: Se realiza una Asistencia Técnica a la Escuela Pública Bilingüe Digital Mahatma Gandhi para la instalación de paneles fotovoltaicos. El informe comprende visitas para medición de consumos, análisis por software y resultados económicos con diferentes opciones de sistema a instalar.
Participantes: Responsable FICA: Guillermo Catuogno. Colaboradores: Luis Torres y Elías Andrada. Responsable Escuela: Elio Ogas.
Financiamiento: Sin costo.
2014 - Control del Flujo de Energía en Generadores de Imanes Permanentes con FEM Arbitraria
Tipo de Servicio: Proyecto de I+D transferido a INVAP Ing. SA.
Resumen: Este proyecto es continuación del Proyecto ¨Desarrollo de un Sistema Avanzado de Generación Eólica de 30 kW - ETAPA 1¨ El objetivo de este proyecto fue colaborar con la empresa INVAP Ing SA en el desarrollo del control del convertidor del generador que formará parte de un sistema eólico de generación eléctrica de 30 kW. Las actividades en el GEA fueron desarrolladas según el Protocolo de Trabajo de la FI 01/04/11 y el Convenio UNRC-INVAP Ing SA, Res CS N° 265/08, 06/08/08.
Participantes: Participaron en el proyecto como responsables Guillermo García por el GEA, Alfredo Carlos De Nápoli y Juan Castro por la Empresa, otros docentes de la UNRC, investigadores y becarios del CONICET (Guillermo Catuogno, Guillermo García, Daniel Forchetti, Guillermo Bossio, Germán Oggier, Pablo de la Barrera y Cristian De Angelo).
Financiamiento: El monto total del proyecto completo es de $ 1.347.653, y fue financiado por INVAP Ingeniería S.A. (contraparte como empresa adoptante $ 816.220), el Programa Especial de Energía y Transporte de la Dirección General de Programas y Proyectos Especiales del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, MinCyT (subsidio otorgado $345.548) y el GEA-UNRC (contraparte como institución beneficiaria $ 185.885).
Costo del Servicio: En el marco de este proyecto, el monto correspondiente al servicio transferido a INVAP que comprende el ¨Control del Flujo de Energía en Generadores de Imanes Permanentes con FEM Arbitraria¨, es de $ 174.408,80.
RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES TÉCNICAS: Se desarrolló un convertidor que controla el flujo de energía en generadores de imanes permanentes de velocidad variable. Las estrategias de control desarrolladas permiten minimizar el ripple de par, maximizar de la densidad de potencia en generadores con fuerza electromotriz arbitraria y tolerancia a fallas. Se realizó el diseño del convertidor y se construyó un prototipo de laboratorio donde se pudieron probar las estrategias de control diseñadas.