Dirección de Proyectos (últimos 5 años)
Año 2023
Convocatoria: IEEE EDS
Nombre: “Promoting STEM Courses to Young Students for Renewable Energy with Open Source Technology 2”
Monto: USD6000
Director: Guillermo Catuogno
Instituciones participantes: LabTA (FICA-UNSL), Diferentes Escuelas Técnicas.
Año 2022-2023
Convocatoria: IEEE HAC & SIGHTNombre: “Women Empowerment in a Rural School in the Puerta del Sol Village" (22-HAC-134) ”. Financiamiento: USD5000Director: Guillermo CatuognoParticipantes: Escuela Mahatma Gandhi, Laboratorio de Tecnologías Apropiadas.Año 2021-2022
Convocatoria: SPU Sigamos estudiandoNombre: “Generando Vocaciones Sostenibles ”. Financiamiento: $210.000Director: Guillermo CatuognoParticipantes: Escuelas técnicas de la Provincia: N° 26 Gobernador Elías Adre (Concarán), N° 37 Ing. Germán Lallermant (Juana koslay) y N° 4 Fray Luis Beltrán (San Luis).Año 2021-2022
Convocatoria Programas de Investigación Institucionales (PII). Nombre: “Desarrollo sostenible de productos alimenticios empleando un recurso regional como la goma brea”. Financiamiento: $2.000.000Director: Myriam GrzonaParticipantes: 5 proyectos de la UNSL representados por Liliana Myriam Grzona (FICA) Martin Masuelli (FQByF), Jorge Raúl Díaz (FCEJS), Mercedes Campderrós (FQByF) y Guillermo Catuogno (FICA).Año 2021-2022.
Convocatoria Fundación ACINDAR Ingeniando Nombre: “Ingeniando soluciones sustentables: centro demostrativo de energías renovables en UNSL-FICA para la difusión de las ingenierías”. Financiamiento: $360.000Director: Guillermo CatuognoParticipantes: Fundación 500RPM, LEAS (FICA-UNSL), 6 Escuelas técnicas de la provincia.“Micro-redes eléctricas para una agricultura energéticamente sustentable” Convocatoria ANID “Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación Regionales" del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación del Gobierno de Chile. Participan: La institución responsable de este proyecto es la Universidad de O’Higgins (Chile) asociada con la Universidad de La Frontera (Chile), Universidad de Chile (Chile), Universidad de las Fuerzas Armadas (Ecuador), Universidad de San Pablo (Brasil), Universidad de Nottingham (Reino Unido) y la Línea de Electrificación Aislada Sostenible perteneciente al Laboratorio de Control Automático de la Universidad Nacional de San Luis.
Participación en proyectos de investigación como integrante/becario (11) (últimos 5 años)
Año 2015-2018. (Proyecto trianual). “Start-Up I+D de Tecnologías para UPS de Alta Potencia”. Proyecto conjunto entre CREXEL S.A. y el GEA-UNRC. Director: Dr. Ing. Guillermo García. MINCyT ($600.000). Resolución ANPCyT Nº 645/14. Participación: Integrante. PICT-2014-3647 2015 – 2018. Proyecto “Vehículos Urbanos de Tracción Eléctrica: control, supervisión, gestión de energía e integración a la red eléctrica”. Universidad Nacional de Río Cuarto. Director: Dr. Ing. Guillermo García (Universidad Nacional de Río Cuarto) Participación: Becario Posdoctoral. País: Argentina. Ámbito de aplicación: Nacional. Especialidad: Vehículos de tracción eléctrica. Monto otorgado: $ 494.000. Res. 5013-14. Código: CONICET PIP 2014-2016 GIAño 2013-2015. “Paralelismo de inversores trifásicos para la integración de energías renovables en micro-redes” Grupo de Electrónica Aplicada, Universidad Nacional de Río Cuarto (GEA-UNRC). Director: Dr. Ing. Guillermo García. Participación: Integrante. Código PICT'2013-1194 Año 2014-2016. “Control de Convertidores de Potencia para Sistemas de Energía Renovables” Institución: Facultad de Ingeniería Y Ciencias Agropecuarias de la UNSL. Director: Cristian De Angelo. Participación: Director de la Línea 1: “Control de Convertidores de Generación”. PROIPRO 14-25-14.Año 2012-2013. “Sistema de Conversión de Energía Eólica: Control de los Convertidores de Potencia”. Institución: Facultad de Ingeniería Y Ciencias Agropecuarias de la UNSL. Monto: $ 3.000,00. Director: Ing. Federico Serra. Participación: Co-Director. Código: PIIT 0513. Año 2012-2013. “Desarrollo Experimental de un Prototipo de Motor Brushless”. Institución: Facultad de Ingeniería Y Ciencias Económico Sociales de la UNSL. Monto: $ 1.500,00. Director: Ing. Carlos Catuogno. Participación: Co-Director. Código: PIIT 0511. Res 296/11. Año 2008-2013. “Desarrollo de un Sistema Avanzado de Generación Eólica de 30 kW”. DNPyPE - Programa Especial de Energía y Transporte (PET) - Ministerio de Ciencia y Tecnología (MinCyT), Partes intervinientes: INVAP Ingeniería S.A. (IISA) y Grupo de Electrónica Aplicada (GEA), UNRC. (Monto otorgado $345.548). Participación: Integrante. Código proyecto: MinCyT 416/08.Año 2011-2013 (Proyecto Trianual) “Detección y Diagnóstico de Fallas Incipientes en Accionamientos Eléctricos”. Participación: Integrante. PIP CONICET 2010 (subsidio otorgado $180.000).Año 2011‐ 2013. “I+D de Sistemas de Generación Electro‐Eólicos ‐ Escalas de 5 y 30 kW.” Institución: Proyecto conjunto entre el FONCyT, ANPCyT. Monto: $280.000. Director: Dr. Ing. Guillermo Garcia. Participación: Integrante. Código PICT'2010 2744Año 2008-2013. “Desarrollo de un Sistema Avanzado de Generación Eólica de 30 kW (ETAPA 1)”. Institución: Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación (MinCyT). Monto: $ 345.548. Director: Dr. Ing. Guillermo García. Participación: Integrante. Código MinCyT 416/08.Año 2012-2014. “Programa Control y Conversión de Energía”. Institución: Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNRC. Monto: $ 54.000,00. Director: Dr. Ing. Guillermo García. Participación: Integrante. Código Res 442/09.