SIGUIENTES EVENTOS año 2025
Reglamentación de la ley 2193 del 6 de enero de 2022
Conversatorio Presencial Gobernación de Cundinamarca
Mayores Informes:
GRUPO APICOLA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL GAUN
VISIÓN
SER un grupo de investigación, transferencia de tecnología y enseñanza apícola, de referencia a nivel nacional y latinoamericano.
MISIÓN
CONTRIBUIR al desarrollo de las explotaciones apícolas mediante la formación de profesionales capacitados para manejar apiarios establecidos y establecer proyectos productivos, de investigación y de transferencia de tecnología a nivel regional y nacional.
El Grupo Apícola de la Universidad Nacional - GAUN fue formado en el año 2000 y ha presentado resultados de investigación en los Encuentros Nacionales de Apicultura y diferentes eventos, realizados en las ciudades de Popayán 2002, Sincelejo 2003, Ibagué 2004, Bogotá 2005, Neiva 2006, Pereira 2008, Tolú 2010, Argentina 2011, Medellín 2013 Enicip, Medellín 2014, Ecuador 2015, Guasca 2016, Pereira 2016, Ibagué 2017, Barrancabermeja 2018, España 2018, Brasil 2018, Uruguay 2018, Cajicá 2019. TAME 2019, UDCA 2019, 2024 Calera 2019, Mosquera 2019,2023,2024, Pereira 2020, UDEA 2020, Gobernación de Cundinamarca 2023 y 2024, encuentros con el SENA en el 2024 y 2025, UDCA 2024, Huila 2025, también realizamos el Diplomado en Apicultura en el 2014 y 2018.
Con la conformación de este grupo se busca contribuir al desarrollo de las explotaciones apícolas mediante la formación de profesionales capacitados para manejar apiarios establecidos y montar proyectos productivos de investigación y transferencia de tecnología a nivel regional y nacional.
La apropiación de prácticas de manejo, que han sido tema de extensión por medio de cursos o charlas, han dado resultados favorables, lo que nos impulsa a continuar nuestra labor. Se ha logrado tener reconocimiento en algunas zonas del país y de grupos de apicultores asociados en cooperativas como por ejemplo ARA (Asociación Regional de Eje Cafetero), ARPA (Asociación de Productores Rurales de Sucre), COOAPICA (Cooperativa de Apicultores del Cauca), Cooagrocharala (Cooperativa Agropecuaria de Charalá) Apisan (apicultores de Santander) Asoapicun (Asociación de apicultores de Cundinamarca) Asoapiboy (Asociación de Apicultores de Boyacá) entre otros, gracias al interés conjunto de hacer extensión bajo cualquier condición.
1- Mejoramiento Genético de Abejas
Objetivo de la Línea: Producción de reinas mejoradas provenientes de matrices seleccionadas que cumplen con parámetros de calidad
Logros de la Línea: Matrices seleccionadas por mansedumbre, abejas con más del 90% de Genes Higiénicos, más del 30% de Genes de Acicalamiento, un porcentaje menor al 3% de Infestación con Varroa en Abeja adulta y menor al 2% de infestación con Varroa en cría. Todas las matrices con mayor producción de miel y polen.
Efectos de la Línea: Mejoramiento de la producción de miel y polen de las colmenas al año.
2- Tecnologías Apropiadas en los sistemas de producción apícola
Objetivo de la Línea: Desarrollo de tecnologías apropiadas a los sistemas de producción apícola colombianos.
Logros de la Línea: Innovación de tecnologías adecuadas a los distintos sistemas de producción apícola colombianos.
Efectos de la Línea: Mejoramiento de la producción de miel y polen de las colmenas al año.
3- Caracterización de los productos apícolas
Objetivo de la Línea: Caracterizar los productos de la colmena mediante estudios físicos, químicos y palinológicos.
Logros de la Línea: Generar perfiles físico químico y palinológicos de los productos de las abejas.
Efectos de la Línea: Tipificación de los productos apícolas colombianos.
OTROS SERVICIOS
Captura técnica de enjambres en transito y enjambres establecidos y su posterior reubicación.
Programas preventivos de captura de enjambres.
Análisis de productos apícolas.
Días de Campo y de Laboratorio
Iniciación a la apicultura
Producción de jalea real y reinas mejoradas
Manejo y Captura de enjambres
Cosecha y Beneficio de Productos Apícolas
Polinización de Cultivos
DIPLOMADO EN APICULTURA
Días de Campo en su Municipio: también se ofrece la posibilidad de dictar los cursos en su zona, nosotros nos desplazamos y llevamos todos los equipos, materiales y personal necesario para las capacitaciones
Únete a nuestro grupo en Facebook:
Click aquí: Grupo Apícola de la Universidad Nacional GAUN
CONTÁCTANOS:
E-mail: gauncam@gmail.com
AUN GAUN GAUN GAUN GAUN GAUN GAUN GAUN GAUN