En este Curso de Apicultura Aplicada brinda las herramientas necesarias para iniciarse en la producción de abejas Apis mellifera, abarcando temas como: las abejas y el medio ambiente, integrantes y el funcionamiento de la colmenas, los factores genéticos, sanitarios y nutricionales que inciden en las colmenas, estructura y manejo de la colmena, instalación de apiarios, buenas prácticas apícolas para la producción y cosecha de los productos de las abejas y generalidades para su comercialización.
Objetivos del Curso
Analizar el contexto de la apicultura en Colombia y en el Mundo
Identificar las partes de la abejas y sus funciones principales.
Reconocer las actividades de las abejas relacionadas con su edad y estados fisiológicos.
Reconocer los tipos de colmenas y sus partes.
Analizar los resultados de las pruebas genéticas.
Conocer la Normatividad apícola en Colombia.
Reconocer la información necesaria para llevar los registros y costos de producción.
Realizar actividades en la colmena para mejorar la eficiencia.
Perfil del participante
Personas con interés en el emprendimiento apícola con Apis mellifera
Sesiones Y Horarios:
10 sesiones teóricas virtuales plataforma MEET:
Martes 6 pm a 8:30 pm .
Jueves 6 pm a 8:30 pm
Sábado 6 pm a 8:30 pm
2 Sesiones prácticas en apiarios dedicados a producción de miel y de polen
Sábado de 8 am a 5 pm:
Docente a cargo Giovanny Andrés Vargas
Zootecnista Universidad Nacional de Colombia
Contenidos
LAS ABEJAS Y EL MEDIO AMBIENTE Contextualización sobre el curso, externalidades positivas de la cría de abejas, importancia del medio ambiente para el funcionamiento de un sistema de producción apícola, antecedentes de la actividad apícola en Colombia y en el mundo y casos de éxito de empresas apícolas.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE APIS MELLIFERA Se reconocerá la anatomía externa e interna de cada una de las castas de abejas Apis melífera
FUNCIONAMIENTO DE LA COLONIA La colonia como super organismo, regulación del ambiente interno, funciones de cada casta, efecto del medio sobre el funcionamiento de la colmena
PARTES DE LA COLMENA Y PUESTA EN MARCHA Tipos de colmenas tecnificadas, partes de la colmena tipo Langstroth, marcos, cera, cámara de cría, techo, piqueras, bases y su modulación para beneficio de las abejas y la productividad
FACTORES GENÉTICOS, SANITARIOS Y NUTRICIONALES QUE INCIDEN EN LA COLONIA Factores que inciden en la colonia y manejo desde la genética, sanidad y nutrición que brinda el apicultor para su buen funcionamiento.
INSTALACIÓN DE APIARIOS Y BUENAS PRÁCTICAS APÍCOLAS Factores para tener en cuenta para instalar un apiario, flora apícola, luminosidad, humedad, vientos y temperatura. Aplicación de buenas prácticas apícolas para garantizar la inocuidad de los productos de la colmena al consumidor.
NORMATIVIDAD Y COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LA COLMENA Normatividad vigente para la instalación de apiarios, producción de bienes relacionados con la apicultura y normatividad sobre su comercialización
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA PRODUCCIÓN APÍCOLA Análisis financiero de la producción apícola
JORNADAS PRÁCTICAS EN EL APIARIO Jornada de trabajo donde se aplicarán las temáticas dictadas en las sesiones anteriores para reforzar los conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias frente a la colmena
para mayor información escribir al correo:
gauncam@gmail.com