La asignatura aborda los distintos tópicos relacionados con los procesos básicos para el movimiento de productos terminados en sus diferentes modalidades y para cualquier sector económico e industrial.
Entre los temas a tratar se encuentran tanto las especificaciones de los envases, empaques y embalajes, englobados en el término genérico de integración de pedidos, los cuales son de suma importancia para el flujo seguro de bienes en los mercados globales, los cuales a su vez se han convertido en un requisito imprescindible para su comercialización y aceptación dentro de los mercados meta; como también los procesos de gestión administrativa de los pedidos para lo cual se emplean tecnologías de información para hacerla más expedita y precisa.
El tema denominado contenedorización, aborda los medios con los cuales los pedidos de bienes que han sido ya integrados, puedan agruparse de forma segura con vistas a su posterior traslado hasta los destinos donde se les han solicitado, empleando para ello la combinación de vehículos que caracteriza al transporte multimodal con unidades grandes de carga conocidas como contenedores.
Adicionalmente, los temas destinados a los almacenes y los centros de distribución, proporcionan un conjunto de conceptos y herramientas, necesarias para el profesional logístico que deba balancear las operaciones del flujo de bienes en instalaciones de propósitos específicos, establecidas en forma estratégica a lo largo de las redes de distribución, con la finalidad de facilitar el acceso tanto a las fuentes de los recursos como a los mercados de consumo.
CALENDARIO TENTATIVO DE EVALUACIONES:
UNIDAD 1 : 8 DE SEPTIEMBRE
UNIDAD 2: 29 DE SEPTIEMBRE
UNIDAD 3: 20 DE OCTUBRE
UNIDAD 4: 10 DE NOVIEMBRE
UNIDAD 5: 8 DE DICIEMBRE
Criterios de Evaluación:
Todos los alumnos sin excepción deberán contar con una cuenta funcional de gmail para matricularse en el curso, responder los exámenes y recibir avisos,
las comunicaciones deberán mantenerse dentro de la línea de la etiqueta y decoro debido entre profesionales de la disciplina.
Exámenes en línea 100% de cada unidad, el alumno deberá seguir al pie de la letra las instrucciones de los formularios publicados en forma electrónica en este sitio.
Para las evaluaciones que impliquen solución de problemas, cada alumno conservará sus cálculos como evidencia que el profesor le podrá solicitar en cualquier momento.
No se califica asistencia, cada alumno se hará responsable por estar al pendiente de las fechas de evaluación y actividades de la asignatura, el profesor no será responsable por la gestión inadecuada del tiempo de estudio por parte de cada indivíduo o por sus hábitos de estudio.
No hay puntos extra por actividades extracurriculares.
Las calificaciones obtenidas por cada alumno son responsabilidad absoluta de ellos mismos, las competencias entre compañeros de grupo por quien obtiene la nota más alta, la estética de las boletas, las actividades laborales o domésticas de los mismos fuera de clase o las becas a las que sean acreedores, no son asuntos que sean de la competencia del profesor; por lo tanto éste no les dedicará tiempo de su agenda, se sugiere a los estudiantes que sean minuciosos en la administración de sus tiempos de estudio.
RECUERDE QUE EN CASO DE NIVELACIONES O EXÁMENES PRESENTADOS EN FORMA EXTEMPORÁNEA, LA CALIFICACIÓN MÁXIMA QUE PUEDE OBTENERSE ES DE 70 SIN EXCEPCIÓN