"La Libertad guiando al Pueblo Palestino". Obra realizada por la alumna África Requena Ruiz.
"La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón". Howard G. Hendricks.
"Aunque ya no tengamos aquella fuerza que antaño removía cielo y tierra,
seguimos siendo lo que somos. El mismo temple en nuestros heroicos corazones,
debilitados por el tiempo y el destino. Pero con la firme voluntad de pelear, de buscar, de encontrar y de nunca rendirse".
Alfred Tennyson
Google Labs es un sitio web para mostrar nuevos proyectos de Google. Sírve, además, como una zona de prueba para los nuevos servicios a ser lanzados. Esto es una manera en la que Google logra despertar interés en los usuarios antes de lanzar las versiones finales. Los servicios de Google no siempre aparecen en la página de los laboratorios; algunos son beta privados que funcionan por invitación solamente. En la página oficial, se pueden probar los experimentos de Google Labs.
If you are an educator, a learner or a parent interested in innovative learning, this is your place! Here you can find a selection of educational resources using digital culture.
Design for Change llega a España en 2011 con la ilusión de contribuir a evolucionar la educación. Tras un período de experimentación, en 2013 se crea Design for Change España. Con los años, la organización sin ánimo de lucro se ha consolidado como referente en emprendimiento social, creando una red conectada de docentes y alumnado de 400 organizaciones educativas, gracias a que aporta un marco pedagógico donde es posible integrar otras metodologías: una estructura que provee de herramientas para enfrentarse a retos siguiendo un proceso definido inspirado en el Design Thinking, que ya ha dado la oportunidad a más de 28.500 niños, niñas y jóvenes en España de poner en práctica sus propias ideas para cambiar el mundo. Actualmente, la organización está presente en más de 65 países y está reconocida por Naciones Unidas como impulsora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
"Sueñan las pulgas con comprarse un perro
y sueñan los nadie con salir de pobres,
que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte,
que llueva a cántaros la buena suerte;
pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca,
ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte,
por mucho que los nadie la llamen
y aunque les pique la mano izquierda,
o se levanten con el pie derecho,
o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadie: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadie: los ningunos, los ninguneados,
corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos.
Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones, sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadie, que cuestan menos que la bala que los mata. "
¿Qué pasaría...?
¿Qué pasaría si un día
despertamos dándonos
cuenta de que somos mayoría?
¿Qué pasaría si de pronto
una injusticia, sólo una,
es repudiada por todos,
todos los que somos, todos,
no unos, no algunos, sino todos?
¿Qué pasaría si en vez de
seguir divididos nos
multiplicamos, nos sumamos
y restamos al enemigo que
interrumpe nuestro paso?
¿Qué pasaría si nos
organizáramos y al mismo
tiempo enfrentáramos
sin armas, en silencio,
en multitudes, en millones de
miradas la cara de los
opresores, sin vivas,
sin aplausos, sin sonrisas,
sin palmadas en los hombros,
sin cánticos partidistas,
sin cánticos?
¿Qué pasaría si yo pidiese
por ti que estás tan lejos,
y tú por mí que estoy tan lejos, y ambos por
los otros que están muy
lejos y los otros por
nosotros aunque estemos lejos?
¿Qué pasaría si el grito
de un continente fuese
el grito de todos los continentes?
¿Qué pasaría si pusiésemos
el cuerpo en vez de lamentarnos?
¿Qué pasaría si rompemos
las fronteras y avanzamos
y avanzamos y avanzamos
y avanzamos?
¿Qué pasaría si quemamos
todas las banderas para
tener sólo una, la nuestra,
la de todos, o mejor
ninguna porque no
la necesitamos?
¿Qué pasaría si de pronto
dejamos de ser patriotas para
ser humanos?
No sé... me pregunto yo:
¿Qué pasaría...?