La fiabilidad de un test se refiere a la precisión de ese test. El coeficiente de fiabilidad indica la parte de la varianza obtenida en las puntuaciones de un test que es varianza verdadera o sistemática.
En función del tipo de estrategia o método aplicado para el cálculo de la fiabilidad se consideran diversos significados para este coeficiente:
Fórmula para el cálculo de la alpha de Cronbach:
siendo n = número de ítems; Sigma(S2i) = sumatorio de las varianzas de cada ítem; y S2t = Varianza de las puntuaciones totales
Ver ejemplo en hoja de cálculo.
Los factores que influyen sobre la fiabilidad de una prueba, de acuerdo con Cabrera y Espín (1986), son:
Error estándar de medida
siendo St = desviación estándar de las puntuaciones totales obtenidas en el test; r11 = fiabilidad del test
Margen de error (Z·SE)
siendo Xv = puntuación verdadera; Xo = puntuación observada; Z = riesgo de error considerado (1'96 para riesgo alpha de 0'05); y Se = Error estándar de medida