Vinculación intrainstitucional
En beneficio de este programa se mantiene colaboración con las Facultades de Ingeniería, de Química y de Ciencias, así como con el Centro de Investigación en Ciencias Médicas, particularmente en sus áreas de Electrónica, Computación y Ciencia de Materiales. Similarmente se tienen vínculos con la Licenciatura de Bioingeniería Médica de la Facultad de Medicina y con cualquier otra Facultad de la UAEM que pueda apoyar a este programa de alguna manera.
Vinculación interinstitucional
Puesto que este programa empieza por el interés mutuo de la UAEM y el ININ, ambas instituciones firmaron por primera vez el 10 de noviembre de 1995 y renovaron posteriormente en 2008 y en 2017, un convenio específico de colaboración entre ellas a fin de implementar este programa de Maestría en Física Médica. Este convenio es adicional al convenio que existe entre ambas instituciones y que prevé la colaboración conjunta en diversas áreas para el entrenamiento de técnicos, desarrollo de tesis y de proyectos de investigación.
Algunos temas (prácticas) requeridos por el programa, así como las estancias hospitalarias I y II, requieren de equipo muy caro y de uso rutinario en hospitales de tercer nivel, razón por la cual se ha buscado la colaboración de algunas de estas instituciones. A continuación se enlistan algunos de los hospitales que apoyan este programa:
Centro Oncológico Estatal ISSEMYM (Toluca, Estado de México).
Centro Médico Estatal ISSEMYM (Toluca, Estado de México).
Instituto Nacional de Cancerología SSA (Ciudad de México).
Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” ISSSTE (Ciudad de México).
Hospital General de México SSA (Ciudad de México).
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Dr. Salvador Zubirán” SSA (Ciudad de México).
Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Dr. Manuel Velasco Suárez” SSA (Ciudad de México).
Hospital Central Militar (Ciudad de México).
Hospital Médica Sur, Campus Tlalpan (Ciudad de México).
Centro Médico ABC, Campus Observatorio (Ciudad de México).
Hospital Ángeles Lomas (Huixquilucan, Estado de México).
Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS (Ciudad de México).
Movilidad nacional
El programa fomenta la movilidad estudiantil nacional a través de las Estancias Hospitalarias en las diferentes instituciones de salud arriba mencionadas. Asimismo, promueve la realización de los proyectos de tesis en colaboración con instituciones nacionales, con la participación de tutores externos.
Movilidad internacional
De igual forma y sujeto a disponibilidad de becas para estudiantes para realizar estancias de investigación en el extranjero, la Maestría en Física Médica fomenta el intercambio académico internacional con la participación de tutores externos provenientes del extranjero a los proyectos de tesis.