Los aspirantes serán seleccionados por la Comisión Académica del Programa a través del análisis de:
Los resultados del examen de admisión.
La presentación oral del tema relacionado con la Física Médica.
La exposición de motivos para ingresar al Programa.
La trayectoria académica.
La adecuación al perfil de ingreso.
Los antecedentes de trabajo académico y/o profesional.
La visión futura del campo de desarrollo académico/profesional del aspirante.
Las solicitudes serán recibidas y revisadas preliminarmente por el coordinador del programa, para asegurar que se cumple a satisfacción con todos los requisitos. Las solicitudes incompletas serán rechazadas.
Los aspirantes deberán presentar un examen de admisión sobre conocimientos básicos de física moderna y matemáticas aplicadas, para el cual se ofrece anualmente un curso propedéutico previo. Dicho curso, aun altamente recomendable, no es de asistencia obligatoria.
Los aspirantes se deberán presentar a una entrevista con el Comité Académico del Programa, que incluya una presentación oral de 15 min de un tema relacionado con la Física Médica.
La Comisión Académica del Programa analizará las solicitudes según los criterios de selección y decidirá la aceptación o no de los candidatos.
La inscripción se realizará en el departamento de Control Escolar de la Facultad de Medicina, en un horario de 8 a 14 horas, de lunes a viernes. Durante este período, el aspirante deberá efectuar los trámites administrativos y presentación de documentos necesarios.
La resolución de aspirantes seleccionados por parte de la Comisión Académica del programa es inapelable.
Para obtener una beca CONACyT se deberán cumplir todos los requisitos y procedimientos correspondientes, siendo CONACyT la única instancia responsable de la asignación de las becas en función de su presupuesto, por lo que ningún alumno tiene garantizada la beca. Así también, en caso de haber contado con una beca CONACyT se deberá gestionar la carta de liberación al menos 4 meses antes del inicio de cursos, de no hacerlo así el alumno seleccionado asume el riesgo de no poder ser postulado para concursar por una beca CONACyT.
Los aspirantes seleccionados que hayan realizado estudios en una institución radicada en el extranjero deberán tramitar la revalidación de sus estudios en la Secretaría de Educación Pública, dentro de los primeros 90 días naturales contados a partir del inicio de cursos.