"Always look on the bright side of life" por los Monty Python
Cheer up, Brian. You know what they say. Some things in life are bad, They can really make you mad. Other things just make you swear and curse. When you're chewing on life's gristle, Don't grumble, give a whistle! And this'll help things turn out for the best. And Always look on the bright side of life! Always look on the bright side of life. If life seems jolly rotten, There's something you've forgotten! And that's to laugh and smile and dance and sing, When you're feeling in the dumps, Don't be silly chumps, Just purse your lips and whistle -- that's the thing!
And always look on the bright side of life Come on! Always look on the bright side of life. For life is quite absurd, And death's the final word.
You must always face the curtain with a bow! Forget about your sin -- give the audience a grin, Enjoy it, it's the last chance anyhow! So always look on the bright side of death! Just before you draw your terminal breath. Life's a piece of shit, When you look at it. Life's a laugh and death's a joke, it's true, You'll see it's all a show, Keep 'em laughing as you go. Just remember that the last laugh is on you! And always look on the bright side of life. Always look on the bright side of life. Come on guys, cheer up. Always look on the bright side of life. Always look on the bright side of life. Worse things happen at sea you know. Always look on the bright side of life. I mean, what have you got to lose? you know, you come from nothing you're going back to nothing what have you lost? Nothing! Always look on the bright side of life.
Defensa del Andaluz: discurso de José María Pérez Orozco
Conversación con Tomás Abraham en el programa argentino "La Clase"
Conversación con Darío Sztajnszrajber en el programa argentino "La Clase"
Entrevista a Facundo Cabral (año 2007)
Rodolfo Enrique Cabral Camiñas (1937-2011), de nombres artísticos Indio Gasparino —en sus comienzos— y luego Facundo Cabral, fue un cantautor, poeta, escritor y filósofo argentino. Su propuesta artística resulta difícil de encasillar. Su estética entremezclaba la crítica social, la sátira, el misticismo, el anarquismo, el optimismo y el hedonismo. En sus obras citaba constantemente a Jesús, Atahualpa Yupanqui, Krishnamurti, Borges, Whitman y Teresa de Calcuta. Al momento de definir su trabajo, Cabral aseguraba que en vez de trovador o un contador de historia, el representaba lo que en la Edad Media se conocía como juglares−artista ambulante que ofrecía su espectáculo (música, teatro, literatura o charlantería) a cambio de dinero−. En los recitales que realizó, el compositor revelaba algunos aspectos personales de su vida como que no tenía hogar y que recorría el mundo viajando de hotel a hotel. Por eso se autodefinió como "vagabundo first class". Cabral fue asesinado en Guatemala por sicarios que lo confundieron con un empresario, vinculado al narcotráfico. La Unesco lo declaró en el año 1996 "Mensajero mundial de la paz" y fue nominado al Nobel de la Paz en 2008.
Gertrudis (la mujer que no enterró sus talentos)
Gertrudis de la Fuente, 93 años, pionera de la bioquímica en España, conversadora infatigable, nos habla de su experiencia vital: familia, educación, trabajo... Desgranando su conocimiento: en la desigualdad de la mujer, el funcionamiento del cerebro, la felicidad, la muerte, las enfermedades,... Una mujer que nos lanza un mensaje optimista.
Clica en este vínculo para ver el vídeo: película documental
Debate sobre la videncia y la adivinación
(Programa emitido en TeleMadrid, con la presencia de Gustavo Bueno, Miguel Ángel Sabadell, Germán de Argumosa y José María Quintana)
El espíritu americano: la actitud emprendedora frente al funcionariado, según Antonio Banderas (actor)
¿Qué ocurre al mirar a un desconocido fijamente a los ojos? - Experimento social
"SU EXCELENCIA" de Mario Moreno, "Cantinflas"
Discurso de Cantinflas ante las Naciones Unidas en la película "Su Excelencia".
Este discurso mantiene una increíble actualidad ante nuestro tiempo...
CARACTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS
Los tres poderes
Democracia formal y separación de poderes
Interesante fragmento donde intervienen Antonio García Trevijano y Gabriel Cisneros (uno de los padres de la Constitución española, político aragonés propuesto por la UCD) hablando sobre la democracia, el gobierno y la separación de poderes