GLAUCOMA
LA MÁS MODERNA TECNOLOGÍA A SU ALCANCE
GLAUCOMA
Es un aumento de la presión intraocular, por falta de drenaje del humor acuoso, que produce lesiones en el nervio óptico con problemas en la visión y, si no se corrige a tiempo, ceguera. Si no se detecta a tiempo, este aumento de presión puede afectar al nervio óptico produciendo un deterioro progresivo del campo visual y una disminución de la visión.
La tensión normal del ojo es de 10 a 21 mm de mercurio. El aumento de la presión Intraocular ocurre cuando el humor acuoso no fluye correctamente hacia afuera y hacia adentro del ojo. Esta obstrucción produce un aumento de este líquido en el interior del ojo con aumento de la presión Intraocular y sobre el nervio óptico. Sin embargo hay personas que presentan lesiones del nervio óptico tipo glaucoma sin tener aumentada la tensión Intraocular, y hay personas con tensión Intraocular elevada sin lesiones del nervio óptico.
En condiciones normales la presión intraocular oscila entre 10 y 21 mm de Hg. En determinadas situaciones patológicas ésta puede aumentar ya sea de forma aguda o crónica. Este aumento de presión provoca el daño del nervio óptico, lo que supone la pérdida progresiva de la visión periférica. En la mayoría de los casos esta alteración es gradual e indolora por lo que muchos pacientes no la perciben hasta que es permanente e irreversible.
DISCO ÓPTICO NORMAL
DISCO ÓPTICO CON EXCAVACIÓN AMPLIA, TÍPICA DEL GLAUCOMA
El glaucoma afecta a más de un 3 % de la población y es, junto con la diabetes, la principal causa evitable de ceguera en el Ecuador. Afecta principalmente a personas mayores de 40 años y a aquellos con antecedentes familiares de glaucoma.
Las molestias subjetivas que nota el paciente varían en función al tipo de glaucoma que padezca.
El glaucoma crónico
Es la forma más frecuente, y en las fases iniciales no produce ningún tipo de molestia. Si la presión se mantiene elevada durante un tiempo prolongado, se afecta el nervio óptico y lentamente se deteriora la visión periférica. En los estados avanzados, la visión queda reducida a la zona central del campo visual, de forma que el paciente tiene la sensación de mirar a través de un tubo.
El glaucoma agudo
Es mucho menos frecuente. Su aparición se caracteriza por un dolor intenso, iniciado de forma súbita alrededor del ojo, y por la disminución de la visión. En algunos casos se puede acompañar de dolor de cabeza, náuseas y vómitos. Si usted tiene estos síntomas debe consultar y acudir inmediatamente a su especialista en oftalmología.
¿Cómo se detecta?
Mediante pruebas rápidas e indoloras se puede medir la presión Intraocular, así como evaluar el estado de la retina y del nervio óptico.
Si en estas exploraciones se observa alguna anomalía se realizará una CAMPIMETRÍA COMPUTARIZADA, una TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA y una PAQUIMETRÍA ULTRASÓNICA. Para ello disponemos de tecnología de última generación con la que se pueden detectar alteraciones de la visión periférica de forma precoz.
Síntomas
Lo más común es que el paciente con Glaucoma NO PRESENTE ningún síntoma. Es por tanto una ENFERMEDAD SILENCIOSA.
De presentarlos, los más característicos son:
• Visión de moscas volantes o centelleantes
• Pérdida de visión lateral o periférica
• Dolor en el ojo
• Cefalea
• Visión borrosa
• Visión de halos tipo arco iris
• Nauseas y vómitos
• Ceguera
PORTOVIEJO: C.C. Plaza Victoria, Planta Baja, Locales 4, 7 y 10, Avenida Reales Tamarindos.
Teléfonos: 2650050 - 2650527 - 0996096767
MANTA: Edificio Office Platinum Center, Planta Baja, Avenida Flavio Reyes entre Calles 28 y 29,
Teléfonos: 3905018 - 0996100073
URGENCIAS: 0996123966 - 0999281944
SI LLAMAS desde los Estados Unidos: 305-8481572
info@institutodelavision.com.ec
LA MÁS MODERNA TECNOLOGÍA A SU ALCANCE