Nota. Todas las tareas para poder ser evaluadas tiene que estar subidas a classroom, de lo contrario los criterios relacionados con dichas tareas tendrán la valoración mínima.
⛄❄️ 2ª EVALUACIÓN ❄️⛄
Proyecto 2: COCHE DE CHOQUE (instrucciones) web
Día 13/12(V): Proyecto. Organización, búsqueda de información, planificación y comienzo del diseño planificación en tinkercad (aula TIC2)
Día 18/12(X): Proyecto. Diseño en tinkercad. Comenzamos el chasis,(aula TIC2)
Día 8/1(X): Proyecto.Construcción del del chasis(taller)
Día 11/1(V): Proyecto. Diseño en tinkercad. Terminamos el chasis (aula TIC2)
Día 15/1(X): Proyecto. Terminamos el chasis(taller)
Día 17/01(V): Proyecto. Circuito electrico en tinkercad.(aula TIC2)
Día 22/01(X): Proyecto. Colocamos los motores y empezamos con la carrocería.
Día 24/01(V): Proyecto. Comenzamos la memoria en presentaciones de google.(aula TIC2)
Día 17/10(M): Proyecto. Organización, búsqueda de información, planificación y comienzo del diseño planificación en tinkercad (aula TIC2)
Día 18/12(X): Proyecto. Diseño en tinkercad. Comenzamos el chasis, (aula TIC2)
Día 8/1(X): Proyecto. Construcción del chasis(taller)
Día 14/01M): Terminamos el chasis(aula TIC2)
Día 15/01(X): Proyecto. Terminamos el chasis(taller)
Día 21/01(M):Lectura. Proyecto. Circuito electrico del vehículo en tinkercad. (aula TIC2).
Día 22/01(X): Proyecto. Comenzamos la memoria en presentaciones de google o canvas.
Día 28/01(M):Lectura. Proyecto. Seguimos con la memoria en presentaciones de google o canva. (aula TIC2).
Día 29/01(X): Proyecto.Colocamos los motores y empezamos con la carrocería.(taller)
COMPETENCIA DIGITAL
0. Básico
Escribe tu correo electrónico. El personal y el del instituto.
¿Sabes enviar un correo electrónico? Explica brevemente.
¿Has creado alguna vez una carpeta en Drive?¿Cómo se hace?
Si tienes un archivo en Drive y lo quieres compartir con alguien ¿sabes hacerlo?
1. Herramientas Digitales
¿Qué aplicación usarías para crear un documento de texto en línea que pueda ser editado por varias personas al mismo tiempo?
Nombra dos herramientas que puedas utilizar para hacer una presentación con diapositivas.
¿Qué es una hoja de cálculo y para qué se utiliza?
¿Cómo guardarías un archivo en la nube para poder acceder a él desde diferentes dispositivos?
2. Seguridad en Línea
¿Qué es una contraseña segura? Explica dos características que debe tener.
¿Qué es el phishing y cómo puedes evitar caer en este tipo de estafa?
¿Por qué es importante actualizar regularmente el software de tus dispositivos?
¿Qué harías si recibes un mensaje de un desconocido que te pide datos personales en una red social?
3. Evaluación Crítica de la Información
Si encuentras información en internet, ¿qué tres aspectos considerarías para verificar si es confiable?
¿Qué diferencia hay entre una fuente primaria y una fuente secundaria de información?
¿Cómo puedes saber si una página web es segura para compartir datos personales o realizar compras?
¿Qué es la "huella digital" y cómo puedes controlarla?
4. Comunicación y Colaboración Digital
¿Qué es un foro en línea y para qué sirve?
¿Qué herramienta podrías usar para coordinar un trabajo en grupo de forma remota?
¿Qué es la "etiqueta digital" o "netiquette" y por qué es importante en la comunicación en línea?
¿Cómo puedes compartir un archivo de gran tamaño con tus compañeros de clase si no puedes enviarlo por correo electrónico?
5. Resolución de Problemas y Creatividad
¿Qué harías si tu ordenador se queda sin espacio para guardar nuevos archivos?
Nombra una aplicación o herramienta que te ayude a crear contenido gráfico (por ejemplo, carteles o folletos digitales).
Si necesitas organizar tareas de un proyecto en grupo, ¿qué herramienta utilizarías para asignar tareas y hacer un seguimiento de su progreso?
¿Cómo podrías utilizar la tecnología para aprender algo nuevo de forma autodidacta?
NIVEL COMPETENCIAL
Dibuja en 3 dimensiones 5 objetos que estén en la clase.
Dibuja dichas figuras vistas de frente, desde arriba, desde un lado (en 2 dimensiones)
Dibuja 10 herramientas que crees que se podrían utilizar en el taller de tecnología del instituto, pon el nombre debajo, indica para qué se utiliza, y las medidas de seguridad que tienes que tener en cuenta para no hacerte daño.
Indica como mínimo 5 normas que deberían existir en el taller de tecnología del instituto para su buen funcionamiento.
Si en una vivienda el contador de luz marca el día 1 de septiembre 14423 kwh, y del día 30 de septiembre 15123kwh, ¿cuánta energía ha consumido esa vivienda? Si el precio de 1kwh es de 0.10€, ¿cuánto dinero se ha gastado la familia el mes de septiembre?
¿Qué opinas del cambio climático?
Nota. Todas las tareas para poder ser evaluadas tiene que estar subidas a classroom, de lo contrario los criterios relacionados con dichas tareas tendrán la valoración mínima.
🍂🍁 1ª EVALUACIÓN 🍁🍂
Proyecto 1: TRICICLO CHINO (instrucciones)
Día 27/09(V): Proyecto. Organización, búsqueda de información, planificación y comienzo del diseño planificación en tinkercad (aula TIC2)
Día 2/10(X): Proyecto. Construcción de la parte delantera del chasis.(taller)
Día 4/10(V): Proyecto. Diseño en tinkercad. Terminamos del chasis,(aula TIC2)
Día 9/10(X): Proyecto.Construcción de la parte trasera del chasis(taller)
Día 11/10(V): Proyecto. Diseño en tinkercad. Unión de chasis y motor (aula TIC2)
Día 16/10(X): Proyecto.Construcción del sillón delantero(taller)
Día 18/10(V): Proyecto. Diseño en tinkercad. Asiento delantero(aula TIC2)
Día 23/10(X): Proyecto. Terminación del sillón delantero(taller)
Día 25/10(V): Proyecto. Diseño en tinkercad. Sillón delantero (aula TIC2)
Día 20/11(X): Proyecto. Conductor(taller)
Día 22/11(V): Proyecto. Comienzo de la memoria (aula TIC2)
Día 27/11(X): Proyecto. Colocación de ruedas y motor(taller)
Día 29/11(V): Proyecto. Finalización de la memoria (aula TIC2)
Día 4/11(X): Proyecto. Fin del proyecto(taller)
Día 24/09(X): Proyecto. Organización, búsqueda de información, planificación y comienzo del diseño planificación en tinkercad (aula TIC2)
Día 1/10(M): Proyecto. Diseño en tinkercad. Terminamos el chasis, (aula TIC2)
Día 2/10(X): Proyecto. Construcción de la parte delantera del chasis(taller)
Día 8/10M): Actividad extraescolar
Día 9/10(X): Proyecto. Construcción de la parte trasera del chasis(taller)
Día 15/10M): Proyecto. Lectura. Diseño en tinkercad. Unión de chasis y motor (aula TIC2)
Día 16/10(X): Proyecto. Construcción del sillón delantero(taller)
Día 22/10M): Proyecto. Lectura. Diseño en tinkercad. Sillón delantero (aula TIC2)
Día 23/10(X): Proyecto. Terminación del sillón delantero(taller)
Día 19/11(M): Proyecto. Comienzo de la memoria (aula TIC2)
Día 20/11(X): Proyecto. Conductor(taller)
Día 26/11(M): Proyecto. Finalización de la memoria (aula TIC2)
Día 27/11(X): Proyecto. Colocación de ruedas y motor(taller)
Día 3/12(M): Proyecto. Elaboración del vídeo de difusión (aula TIC2)
Día 4/11(X): Proyecto. Fin del proyecto(taller)
🌞🌼 3ª EVALUACIÓN 🌼 🌞
Proyecto 3: Paso peatones con semáforo u otro que tenga algún circuito eléctró nico
Nota. Todas las tareas para poder ser evaluadas tiene que estar subidas a classroom, de lo contrario los criterios relacionados con dichas tareas tendrán la valoración mínima.
Día 18 mar(L4ªh): TIC2. Realizamos el diseño en tinkercad del proyecto 3
Día 21 may(J2ªh): A23. Teoría:
Dia 6 jun(J2ªh): Taller. Continuamos y terminamos el proyecto 3
Dia 17 jun(L4ªh): Taller. Revisamos y comprobamos el proyecto 3
Dia 22 mar (V4ªh): TIC2. Realizamos el diseño en tinkercad del proyecto 3
Dia 8 a 22 de abril. Taller. Construcción de la maqueta.
Día 26 abr(V4ªh) y Día 29 abr(L5ªh):TIC2. Realizaremos el circuito eléctrónico y la programación de los semáforos. tinkercad
Dia 3 may(V). Taller. Construcción de la maqueta.
Día 31 may(V). Aula de informática. Scratch. Tarea 7 y 9
Día 3 jun(L). Aula de informática. Scratch. Tarea 10
⛄❄️ 2ª EVALUACIÓN ❄️⛄
Proyecto 2: Cabarro
Nota. Todas las tareas para poder ser evaluadas tiene que estar subidas a classroom, de lo contrario los criterios relacionados con dichas tareas tendrán la valoración mínima.
Dia 14 dic(J2ªh): Taller. Comenzamos a planificar (construir) el proyecto 2
Día 18 dic(L4ªh): TIC2. Realizamos el diseño en tinkercad del proyecto 2
Día 21 dic(J2ªh): A23. Teoría:
Dia 8 ene(L4ªh): Taller. Comenzamos a planificar (construir) el proyecto 2
Día 11 sep(J2ªh): TIC2. Calculo de las distintas piezas del mecanismo del movimiento de las patas Geogebra.
Día 15 dic(V4ªh): TIC2 Comenzamos a plantear(diseño en tinkercad) el proyecto 2
Dia 18 dic(L5ªh): Taller. Comenzamos a construir el proyecto 2
Día 8 ene(L5ªh): TIC2 Calculo de las distintas piezas del mecanismo del movimiento de las patas Geogebra. Hecho punto A y B
Día 12 ene(V4ªh): TIC2 Calculo de las distintas piezas del mecanismo del movimiento de las patas Geogebra. Puntos: B, C, D, E.
Día 2 feb(V4ªh): TIC2. Elaboración de la memoria del cabarro. Seguimos con el diseño en tinkercad.
Dia 5 febrero(L5ªh): Taller. Elaboración del carro del cabarro.
Nota. Todas las tareas para poder ser evaluadas tiene que estar subidas a classroom, de lo contrario los criterios relacionados con dichas tareas tendrán la valoración mínima.
🍂🍁 1ª EVALUACIÓN 🍁🍂
Proyecto 1: Viaje por el sistema solar
Dia 25 sep(L4ªh): Taller. Comenzamos a plantear el proyecto 1HECHO
Día 28 sep(J2ªh): TIC2. Realizamos el diseño del proyecto 1 en HECHO
Día 2 oct(L4ªh): A23. Teoría: UD. Electricidad. Magnidtues eléctricas.HECHO
Dia 5 oct(J2ªh): Taller. Continuamos con el proyecto 1(construcción de base y soportes planetas)HECHO
Día 9 oct(L4ªh): TIC2. Realizamos el diseño del proyecto 1 en HECHO
Día 16 oct(L4ªh): A23. Teoría: UD. Electricidad. Ley de Ohm. Instrumento de medida: polímetroHECHO
Dia 19 oct(J2ªh): Taller. Continuamos con el proyecto 1(Realización de los planetas)HECHO
Día 23 oct(L4ªh): TIC2. Diseño del proyecto 1 en tinkercad. HECHO
Día 26 oct(J2ªh): A23. Teoría: UD. Electricidad. Circuitos eléctricos 1.HECHO
Dia 30 oct(L4ªh): Taller. Continuamos con el proyecto 1 (trayectoria con alambre).
Día 3 nov(J2ªh): TIC2. Terminamos el diseño del proyecto 1 en tinkercad. ENTREGA VARIAS CAPTURAS EN CLASSROOM.bandera HECHO
Día 6 nov (L4ªh): A23. Teoría: UD. Electricidad. Circuitos eléctricos 2.HECHO
Dia 9 nov(J2ªh): Taller. Continuamos con el proyecto 1 (trayectoria con alambre). HECHO
Día 13 nov(L4ªh): TIC2. Simulación de circuitos eléctricos(proyecto) en tinkercad. HECHO
Día 16 nov (J2ªh): A23. Teoría: UD. Electricidad. Circuitos eléctricos 2.HECHO
Dia 20 nov(L4ªh): Taller. Continuamos con el proyecto 1 (circuito eléctrico).HECHO
Día 23 nov(J2ªh): TIC2. Realización de la memoria del proyecto. Instrucciones.HECHO
Día 27nov (L4ªh): A23. Teoría: UD. Electricidad. Circuitos eléctricos 2.HECHO
Dia 30 nov(J2ªh): Taller. Fin del proyecto 1 . HECHO
Día 4 dic(L4ªh): TIC2. Repaso para la prueba escrita de electricidad y terminación de la memoria del proyecto. Instrucciones.HECHO
Día 11 dic (L4ªh): A23. Teoría: Prueba escrita de la UD. Electricidad. HECHO
Dia 25 sep(L5ªh): Taller. Comenzamos a plantear el proyecto 1HECHO
Día 29 sep(V4ªh): A23. Teoría: Ud. Electricidad. Magnitudes eléctricas.HECHO
Día 2 oct(L5ªh): TIC2. Realizamos el diseño del proyecto 1 en HECHO
Dia 6 oct(V4ªh): Taller. Continuamos con el proyecto 1 (construcción de base y soportes planetas)HECHO
Día 9 oct(L5ªh): TIC2. Realizamos el diseño del proyecto 1 en tinkercadHECHO
Día 16 oct(L5ªh): TIC2.Teoría: Ud. Electricidad. Ley de Ohm. Instrumento de medida: polímetro.HECHO
Dia 20 oct(V4ªh): Taller. Continuamos con el proyecto (Realización de los planetas). HECHO
Día 23 oct(L5ªh): TIC2. Terminamos el diseño del proyecto 1 en tinkercad. HECHO
Día 27 oct(V4ªh): TIC2.Teoría: Ud. Electricidad. Circuitos eléctricos 1.HECHO
Dia 30 oct(L5ªh): Taller. Continuamos con el proyecto 1.(pintamos los planetas)HECHO
Día 3 nov(V4ªh): TIC2. Terminamos el diseño del proyecto 1 en tinkercad. ENTREGA VARIAS CAPTURAS EN CLASSROOM.bandera HECHO
Día 6 nov(L5ªh): TIC2. Teoría: UD. Electricidad. Circuitos eléctricos 2.HECHO
Día 10 nov(V4ªh): TIC2. Simulación de circuitos eléctricos(proyecto) en tinkercad. HECHO
Día 13 nov(L5ªh): TIC2. Teoría: UD. Electricidad. Simulación de los circuitos eléctricos, en tinkercad , vistos anteriormente. HECHO
Dia 17 nov(V4ªh): Taller. Continuamos con el proyecto 1(Colocamos postes y alambre para la trayectoria y cancamo).HECHO
Día 20 nov(L5ªh): TIC2. Realización de la memoria del proyecto. Instrucciones. HECHO
Día 24 nov(V4ªh): TIC2. Teoría: UD. Electricidad. Montaje de circuitos eléctricos. Entrégala(fotos con tu nombre) en la tarea de teoría HECHO
Día 207nov(L5ªh): TIC2. Terminación de la memoria del proyecto. Instrucciones. HECHO
Dia 17 nov(V4ªh): Taller. Finalización del proyecto 1 HECHO
Día 11 nov(L5ªh): TIC2. Teoría: Prueba escrita de la UD. Electricidad. HECHO
ELECTRICIDAD: Copiar pag. 152 y realizar las actividades de la pag.156 y 157.
Proyecto: Plataforma elevadora de tijeras. Ejemplos
Diseño en tinkercad. Sube a classroom una captura
Construcción con cartón o madera (no es necesario ponerle jeringuilla para que se eleve)
Memoria.
. Trabajo sobre las estructuras .
Realiza en un procesador de texto (Writer o documento de Google) un trabajo sobre las estructuras (puedes obtener la información tanto del libro de texto como de internet. Solo se podrán copiar y pegar imágenes, nunca textos). Incluye imágenes. Cuando termines súbelo a classroom
¿Qué es una estructura?
¿Qué es una carga?
¿Cómo han evolucionado los materiales y estructuras?
¿Qué es un esfuerzo? ¿Cuáles son los 5 casos? Pon imágenes
¿Cuáles son los elementos de una estructura? Explica cada uno de ellos y pon ejemplos
¿Qué es una estructura estable? Pon ejemplos
¿Cuándo una estructura es resistente?
¿Qué es un perfil? Pon ejemplos
Tipos de estructuras artificiales. Eplicalos y pon ejemplos con imágenes.
Realizar las actividades del tema
Presentación y exposición del tema: Los metales .
Utiliza como modelo la presentación de la madera. Entrega dicho vídeo en classroom.
Debe incluir los siguientes puntos:
Introducción.
Propiedades generales.
Clasificación
Tipos de metales. De cada uno. Obtención, propiedades, aplicaciones y aleaciones. Poner imágenes.
Hierro
Cobre
Aluminio
Algunos más
Trabajo con metales. Herramientas(incluir medidas de seguridad). Incluir imágenes.
Impacto medioambiental.
Realiza al menos 10 actividades del tema. Súbelo a classroom.
Proyecto: Realiza la maqueta de un Parking o campo de fútbol(trabajo en pareja). Sube a classroom un pequeño vídeo en el que se observen los movimientos.
Diseño de parking(la barrera se subirá y bajará) o campo de fútbol (los porteros se moverán) en tinkercad. Sube a classroom una captura
Pentominós. Explicación debajo
Tarea: El ordenador. Componentes y periféricos.
Realiza en un procesador de texto(Writer o documento de Google) un trabajo sobre el ordenador (puedes obterner la información tanto del libro de texto como de internet. Solo se podrán copiar y pegar imágenes, nunca textos).
Realizar las actividades del tema 8. El ordenador
Tinkercad: Se diseñarán en tinkercad las 12 figuras del pentominos. Es obligatorio realizarla en este enlace, con tu alias.
Las figuras estarán formadas por 5 cubos modificados ( 20x20x5 con un hueco central de 10x10).
Las piezas serán de distintos colores.
Construye las figuras que vienen arriba. Realiza capturas(tiene que aparecer tu nombre) y entrégalas por classroom
En papel: Se dibujará el alzado, planta, perfil y perspectiva caballera de cada una de las piezas. Has una foto de cada una y súbela a classroom (pon tu nombre en cada hoja).
En Taller y casa: Construye las 12 piezas con cartón o madera, las puedes forrar con papel de colores o coloreados. forma alguna figura, haz una foto y súbela a classroom. También se entregará al profesor.
Geogebra: Realizar el alzado planta y perfil, perspectiva caballera e isométrica de las piezas del pentominos que no hayas hecho en papel, haz una captura en la que aparezca tu nombre y súbela a classroom.
Memoria del proyecto(realízalo en un documento de texto - writer). Se entregará por classroom al profesor que realizará una foto.
Tu nombre en el encabezado.
Título
Describe lo que has hecho.
Diseño del pentominos (realiza captura de las distintas piezas)
Planos. Indica las medidas de las piezas (la puedes hacer en geogebra y poner una captura).
Materiales empleados (incluye imágenes)
Herramientas empleadas(incluye imágenes)
Proceso de constrcción. Indica todos los pasos que has necesitado para realizar los objetos.
Dificultades encontradas, soluciones.
Opinión
Qué te gustaría construir en la 2ª ó 3ª evaluación.
Tareas de tecnología de la 1 ª evaluación que son necesario entregar para poder aprobar:
Antes del miércoles 7 de diciembre de 2022. La entrega posterior a esta fecha restará nota.
* El objeto realizado en el taller y casa con forma de minion. Se entregará al profesor y foto por classroom
* La memoria del proyecto: Se entregará en mano al profesor y fotos de las distintas páginas por classroom, en cada página debe aparecer tu nombre en el encabezado.
Portada, con el nombre (perspectiva caballera). Se coloreará.
Índice.
Descripción simplificada de lo que has hecho.
Diseño en papel
Planos de las distintas piezas que forman el minion.
Herramientas que has utilizado para su construcción, dibújalas e indica el peligro que pueden provocar si no las utilizas bien.
Materiales que has usado.
Proceso de construcción. Indica de forma detallada como has ido realizando el minion, con dibujos. No te olvides de explicar como has construido:pierna, cuerpo, cabeza, gafas, brazos,...
Conclusión y opinión.
* Diseño del minion en tinkercad. Se entregará captura, tiene que aparecer tu nombre.
* Perspectiva caballera con geogebra. minion y su nombre. Se entregará captura.
* Perspectiva isométrica con geogebra de tu nombre. Se entregará captura.
* Escudo dibujado con geogebra. Se entregará captura, tiene que aparecer tu nombre.
* Figuras del pentominos en tinkercad. Se entregarán capturas con las figuras(las piezas tienen que ser de colores diferentes, tiene que aparecer tu nombre.
curso 21/22
Dicho proyecto se comenzó a construir el martes.
Será necesario traer los siguientes materiales y algunas herramientas:
• Los planos de la figura
• Alambre (espiral de la libreta o alambre de 1 mm), madera, pasta de libreta o cartón para poder construirlo.
• Tijeras o papel de calca para poder pasarlo a la madera o cartón.
• 1 encuadernador para poder girar la cabeza
• Sierra de marquetería (pelillo) y si tienes, también la segueta y alicates.
• Trozo de papel de lija.
• Cola, pegamento o silicona caliente
• Si quieres que se mueva de forma autónoma, tendrás que ponerle 3 servomotores y una placa de arduino (precios orientativos)
Planificación:
• Día 1: Cabeza
• Día 2: Patas delanteras (alambre, 1m)
• Día 3: Cuerpo
• Día 4: Patas traseras (alambre, 1m)
• Día 5: Cola
• Día 6: Unión de partes
• Día 7: Decoración
• Día 8: Revisión
Imágenes del proceso de construcción
Patas delanteras moviéndose (opcional)
Finalmente se entregará un vídeo de unos 6 segundos o varias fotos en el que se vea la figura de forma clara.
En dicha figura, en la parte trasera, deberá aparecer el nombre y curso con bolígrafo.
Se tendrá en cuenta: el corte, conformación del metal, la estabilidad, la originalidad, la decoración,...
Cuadros 3D con leds <-- pincha para ver ejemplos
Dicho proyecto se comenzará a construir el próximo viernes, si has terminado el anterior, y será necesario traer los siguientes materiales y herramientas:
• Los planos de la figura (en el enlace tienes algunos ejemplos, también puedes buscar en internet poniendo en google: silueta, cuadro en 3d, iluminado, con leds,...)
• Madera, pasta de libreta o cartón para poder construirlo.
• Tijeras o papel de calca para poder pasarlo a la madera o cartón
• Sierra de marquetería (pelillo) y si tienes, también la segueta.
• Trozo de papel de lija.
• Cola, pegamento o silicona caliente.
• Led(que cambia de color o fijo), cables, pila, interruptor(opcional).
Nota: Se le colocarán uno o varios leds para poder iluminarlo. Si quieres soldarlo y tienes estaño, tendrás que traerlo.
Finalmente se entregará un vídeo de unos 10 segundos o varias fotos en el que se vea la figura de forma clara.
En dicha figura, en la parte trasera, deberá aparecer el nombre y curso con bolígrafo.
Se tendrá en cuenta: el corte, el lijado, la estabilidad, la originalidad, la decoración,...
Soporte de móvil