🌞🌼 3ª EVALUACIÓN 🌼 🌞
Proyecto de la 3ª evaluación . 3ª Fase de la vivienda domótica (maqueta terminada y decorada, control por voz de la iluminación, garaje con apertura automática(mando IR), simulación del funcionamiento de algún electrodoméstico, toldo automático, algún elemento que simule el movimiento de un pistón,...
Nota. Todas las actividades para poder ser evaluadas tiene que estar subidas a classroom (se tendrá muy en cuenta la presentación) de lo contrario los criterios relacionados con dichas actividades tendrán la valoración mínima.
Ud. Neumática P simulador neumático - simulaciones neumáticas con picuino - prácticas
Hay algunas actividades que deberán ser mejoradas o ampliadas. Se recomienda enseñarle al profesor la memoria todas las semanas para corregir los posibles fallos
Actividades evaluables(criterio(curso.competencia.criterio), instrumento-trazabilidad)
4A3.1. Lectura: 4.1.3(lectura-cuaderno)(individual)
4A3.2. Proceso de construcción (Vivienda domótica): 4.1.2, 4.1.3, 4.2.2 (observación-fotos paso a paso del proceso)(en grupo)
4A3.3. Memoria (Vivienda domótica): 4.1.1, 4.1.2, 4.1.3, 4.2.1, 4.2.2, 4.6.1(presentación)(individual)
4A3.4. Maqueta(Vivienda domótica): 4.1.2, 4.1.3, 4.2.2 (fotos y videos de la maqueta)(en grupo)
4A3.5.Vídeo de presentación(Vivienda domótica): 4.3.1, 4.3.2(vídeo explicando la memoria)(individual)
4A3.6. Vídeo de difusión(Vivienda domótica):4.3.1, 4.3.2 (montaje de video con canción personalizada)(individual)
4A3.7. Teoría (Neumática): 4.4.1 (cuaderno)(individual)
4A3.8. Prueba escrita (Neumática): 4.4.1 (prueba escrita)
Nota sobre el vídeo de presentación(exposición): Hay que incluir muchas imágenes y explicar visionando la memoria.
Nota sobre el vídeo de difusión. Las imágenes tienen que estar ordenadas, podéis meter textos, imágenes de circuitos, de programas utilizados,.. además la canción tiene que ser personalizada y realista, es decir, no podemos decir que las puertas se abren, cuando no es verdad.
Actividad 3.10. IA
Aprender a utilizar herramientas de inteligencia artificial para organizar el estudio de forma más eficaz y personalizada.
Descripción de la tarea:
Vas a ver un vídeo de YouTube donde se explica cómo utilizar la inteligencia artificial para mejorar tus técnicas de estudio. Después, deberás poner en práctica lo aprendido y reflexionar sobre su utilidad. (tema al que lo pudes aplicar: La robótica y la IA)
Pasos a seguir:
Visualiza el vídeo propuesto
Resume las ideas principales del vídeo(las 5 técnicas) en un documento (puede ser escrito a mano o digital).
Prueba al menos una estrategia o herramienta que se mencione en el vídeo (por ejemplo, usar ChatGPT para repasar un tema, crear tarjetas de memoria, esquemas, etc.).
Escribe una breve reflexión (entre 5 y 10 líneas) respondiendo a estas preguntas:-
- ¿Qué herramienta o truco te ha resultado más útil?
- ¿Crees que la IA puede ayudarte a estudiar mejor? ¿Por qué?
- ¿En qué otras asignaturas o tareas crees que podrías usarla?
Día 24/03(L): Neumática. Introducción. Haz un resumen de dicho apartado en el cuaderno y súbelo a classroom.
Día 26/03(X): Proyecto. (Taller) Continuamos con la construcción de la maqueta, fase final: Puerta de garaje(motor guías, ...) la puerta se abrirá con un mando quedándose paralela y cerca del techo.
Día 28/03(V): Proyecto. (TIC2) Continuamos con el diseño de la maqueta de la vivienda-fase final. Control por voz de la iluminación a través de una app. Explicación del código(appinventor)
⛄❄️ 2ª EVALUACIÓN ❄️⛄
Proyecto de la 2ª evaluación . 2ª Fase de la vivienda domótica (maqueta casi terminada a medio decorar, Luz crepuscular, control por voz de la iluminación, garaje con apertura automática(mando IR) y domótica(móvil), toldo automático...
Nota. Todas las actividades para poder ser evaluadas tiene que estar subidas a classroom (se tendrá muy en cuenta la presentación) de lo contrario los criterios relacionados con dichas actividades tendrán la valoración mínima.
Ud. Electrónica Digital (apuntes) (PDF)
Hay algunas actividades que deberán ser mejoradas o ampliadas. Se recomienda enseñarle al profesor la memoria todas las semanas para corregir los posibles fallos
Actividades evaluables(criterio(curso.competencia.criterio), instrumento-trazabilidad)
4A2.1. Lectura: 4.1.3(lectura-cuaderno)(individual)
4A2.2. Proceso de construcción (Vivienda domótica): 4.1.2, 4.1.3, 4.2.2 (observación-fotos paso a paso del proceso)(en grupo)
4A2.3. Memoria (Vivienda domótica): 4.1.1, 4.1.2, 4.1.3, 4.2.1, 4.2.2, 4.6.1(presentación)(individual)
4A2.4. Maqueta(Vivienda domótica): 4.1.2, 4.1.3, 4.2.2 (fotos y videos de la maqueta)(en grupo)
4A2.5.Vídeo de presentación(Vivienda domótica): 4.3.1, 4.3.2(vídeo explicando la memoria)(individual)
4A2.6. Vídeo de difusión(Vivienda domótica):4.3.1, 4.3.2 (montaje de video con canción personalizada)(individual)
4A2.7. Teoría (Electrónica digital): 4.4.1 (cuaderno)(individual)
4A2.8. Prueba escrita (Electrónica digital): 4.4.1 (prueba escrita)
Nota sobre el vídeo de presentación(exposición): Hay que incluir muchas imágenes o explicar visionando la memoria.
Nota sobre el vídeo de difusión. Las imágenes tienen que estar ordenadas, podéis meter textos, imágenes de circuitos, de programas utilizados,.. además la canción tiene que ser personalizada y realista, es decir, no podemos decir que las puertas se abren, cuando no es verdad.
Día 08/01(X): Proyecto. (Taller) Continuamos con la construcción de la maqueta, fase intermedia (luz crepuscular)
Día 20 /12(V): Proyecto. (TIC2) Continuamos con el diseño de la maqueta de la vivienda-fase intermedia(tinkercad) Circuito de luz crepuscular(dr, led que no alumbre mucho, por ej. amarillo o naranja y resistencias); para que se encienda la luz de la entrada de la casa cuando sea de noche y de día se apague.
Día 13/01(L): Electrónica digital. Introducción. Haz un resumen de dicho apartado en el cuaderno y súbelo a classroom. LECTURA
Día 15/01(X): Proyecto. (Taller) Continuamos con la construcción de la maqueta, fase intermedia: Puerta de garaje(motor guías, ...) la puerta se abrirá con un mando quedándose paralela y cerca del techo. Preparación del hueco y puerta del garaje.
Día 17/01(V): Proyecto. (TIC2) Continuamos con el diseño de la maqueta de la vivienda-fase intermedia(tinkercad) Puerta de garaje(motor guías, ...
Día 20/01(L): Electrónica digital. Conversión binario - decimal. Haz un resumen de dicho apartado en el cuaderno y súbelo a classroom.
Día 22/01(X): Proyecto. (Taller) Continuamos con la construcción de la maqueta, fase intermedia: Puerta de garaje(motor guías, ...) la puerta se abrirá con un mando quedándose paralela y cerca del techo. Colocación de las guías de la puerta.
Día 24/01(V): Proyecto. (TIC2) Continuamos con el diseño de la maqueta de la vivienda-fase intermedia(tinkercad) Puerta de garaje(programación del motor)
Ud. Electrónica Analógica.
Actividades evaluables(criterio(curso.competencia.criterio), instrumento-trazabilidad)
4A1.1. Lectura: 4.1.3(lectura-cuaderno)
4A1.2. Vivienda domótica.Proceso de construcción: 4.1.2, 4.1.3, 4.2.2 (observación-fotos paso a paso del proceso)
4A1.3. Vivienda domótica. Memoria: 4.1.1, 4.1.2, 4.1.3, 4.2.1, 4.2.2, 4.6.1(presentación)
4A1.4. Vivienda domótica. Maqueta: 4.1.2, 4.1.3, 4.2.2 (fotos y videos de la maqueta)
4A1.5. Vivienda domótica. Vídeo de presentación: 4.3.1, 4.3.2(vídeo explicando la memoria)
4A1.6. Vivienda domótica. Vídeo de difusión:4.3.1, 4.3.2 (montaje de video con canción personalizada)
4A1.7. Teoría de electrónica analógica: 4.4.1 (cuaderno)
4A1.8. Prueba escrita: Electrónica analógica: 4.4.1 (prueba escrita)
🍂🍁 1ª EVALUACIÓN 🍁🍂
Proyecto de la 1ª evaluación . 1ª Fase de la vivienda domótica (maqueta básica y control domótico de las luces)
Día 30/09(L): Electrónica analógica. Circuito serie. Haz un resumen de dichos apartados en el cuaderno y súbelo a classroom.
Día 02/11(X): Proyecto. (Taller) Comenzamos con la construcción de la maqueta.
Día 04/11(V): Proyecto. (TIC2) Continuamos con la parte digital del proyecto. Diseño y Memoria.
Día 07/10(L): Electrónica analógica. Circuito paralelo. Haz un resumen de dichos apartados en el cuaderno y súbelo a classroom.
Día 09/11(X): Proyecto. (Taller) Continuamos con la construcción de la maqueta.
Día 11/11(V): Proyecto. (TIC2) Continuamos con la parte digital del proyecto. Diseño y Memoria.
Día 2/12(L): Proyecto. (Taller) Continuamos con la construcción de la maqueta.
Día 4/12(X): Proyecto. (Taller) Continuamos con la construcción de la maqueta. Conexiones eléctricas
Día 11/12(X): Proyecto. (TIC2)
Probamos la app en la maqueta del proyecto
Día 13/12(V): Electrónica digital (TIC2)
Lectura.
Introducción a la electrónica digital. Traer cuaderno
Día 16/12(L):Proyecto. (Taller) Continuamos con la construcción de la maqueta, fase intermedia (luz crepuscular)
Día 18/12(X): Proyecto. (Taller) Continuamos con la construcción de la maqueta, fase intermedia (luz crepuscular)
Día 20 /12(V): Proyecto. (TIC2) Continuamos con el diseño de la maqueta de la vivienda-fase intermedia(tinkercad) Circuito de luz crepuscular(dr, led que no alumbre mucho, por ej. amarillo o naranja y resistencias); para que se encienda la luz de la entrada de la casa cuando sea de noche y de día se apague
Se recuerda que el justificante de la tarea entregada es un correo con el asunto: Tarea recibida.
Aquí está toda las tareas(haz clic en la que quieras realizar) que se han mandado a lo largo de todo el trimestre: