Directora y codirector: Lic. Noemí Ferreri y Lic. Leonardo Barrea
El objetivo que se persigue en este proyecto es diseñar, aplicar y evaluar propuestas didácticas para la enseñanza de Probabilidad y Estadística en cursos destinados a estudiantes de carreras de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (Universidad Nacional de Rosario) y de la Facultad Regional Rosario (Universidad Tecnológica Nacional). En esta tarea se tendrán en cuenta los cambios en los procesos de enseñanza–aprendizaje que vienen desarrollándose desde hace tiempo y más aún luego de la pandemia y que involucran a las TIC, buscando nuevos ambientes de aprendizaje que posibiliten enriquecer las situaciones educativas.
Directora y codirectora: Prof. Lic. Mara Catalano y Prof. Dra. Luciana Chiapella
Las empresas dedicadas a la producción de bienes industrializados o a la prestación de servicios, independientemente de su tamaño, enfrentan a diario problemas de diversa índole. Entre ellos, se destacan los denominados problemas ingenieriles, directamente vinculados con las incumbencias de los profesionales de las distintas ramas de la ingeniería. Estas incumbencias abarcan procesos que, en mayor o menor medida, se ven afectados por factores que introducen variabilidad e incertidumbre.
Los problemas ingenieriles que surgen en contextos atravesados por variabilidad e incertidumbre, y requieren del análisis de datos cuantitativos para su adecuada resolución, se los denomina problemas ingenieriles de naturaleza estadística. Este proyecto pretende identificar interrogantes de naturaleza estadística que se presentan en problemas ingenieriles en empresas de Rosario y alrededores, y analizar cómo se da respuesta a los mismos. En aquellos casos en los que se detecten falencias, errores o posibilidades de mejora, se buscará elaborar propuestas superadoras por medio de nuevos abordajes, a fin de arribar a conclusiones más fiables y completas.
Directora: Lic. Mariana Viri
Participar en este proyecto te brindará la oportunidad de diseñar, analizar y llevar adelante investigaciones aplicadas al entorno cooperativo de Rosario. Lo harás junto a docentes e investigadores, en un espacio colaborativo que fortalecerá tus competencias técnicas, metodológicas y analíticas, a la vez que estimulará un pensamiento crítico y reflexivo.
Además, la experiencia te permitirá vincular lo aprendido en la carrera con soluciones concretas orientadas al impacto local y social, desde una perspectiva humana y contextualizada del rol del ingeniero.
Directora: Mg. Ing. María José Abdala
El objetivo de este proyecto es fomentar la investigación, la docencia, la aplicación y, en términos generales, el desarrollo académico intra e interinstitucional de la ergonomía entre los investigadores y docentes que, de manera individual o en grupos de trabajo, se dedican de manera prioritaria a la ergonomía en la U.N. Rosario y en otras universidades nacionales.