A la profesión de Ingeniería Industrial le incumbe el diseño, organización, instalación, mejoramiento y operación económica de sistemas integrados de producción y servicios, que involucran personas, materiales, información, equipos y energía.
Desde nuestra Escuela trabajamos permanentemente para formar profesionales de excelencia comprometidos con la sociedad.
Hay amplio espectro de salidas laborales de la ingeniería industrial. Su campo de aplicación es amplio, desde la manufactura y la logística hasta los servicios de salud, la banca o la tecnología. Esta versatilidad convierte al ingeniero industrial en un profesional clave para resolver problemas y tomar decisiones estratégicas que impulsan la sostenibilidad y el crecimiento. Por ello, la ingeniería industrial es esencial para construir organizaciones más eficientes, responsables y preparadas para el futuro.
Aquí podrás encontrar un listado de salidas laborales donde se entán desempeñando nuestros graduados
Desde el año 2024 la UNR implementó la posibilidad de que el estudiante pueda solicitar su Suplemento al Título Universitario.
Se entiende por Suplemento al Título Universitario la inclusión en el Certificado Analítico de carreras de pregrado y grado de información adicional que permita dar cuenta de las prácticas y aprendizajes que la persona egresada haya realizado en el marco de su pertenencia institucional en forma suplementaria o adicional a las obligaciones académicas definidas en el plan de estudios de su carrera. Dicha información debe poder ofrecer una mejor descripción de la naturaleza, contenido y características de la trayectoria formativa realizada por quien egresa.
El Suplemento al Título Universitario tiene por finalidad establecer mayor transparencia y elementos de equiparación de los estudios que se imparten y los títulos que otorgan en la región, compatibles con el suplemento al diploma europeo. Otro objetivo es reconocer las actividades formativas que realizan los/as estudiantes durante el recorrido de sus trayectorias académicas y que engrosan su bagaje de conocimiento.
Algunas actividades contempladas, a modo de ejemplo, pueden ser:
Desempeño como Ayudante Alumno/a
Tutorías Académicas
Pasantías
Programas de movilidad estudiantil
Participación en programas y/o proyectos de extensión y vinculación
Participación en proyectos o grupos de investigación
Participación en Consejos Departamentales, Comisiones Curriculares o de Reforma de planes de estudios, Comisiones Asesoras de Concursos, Comisiones Asesoras de Carrera Docente, Comisiones Asesoras de Escuelas.
entre otras…
Si cumplis con estos requisitos y no fuiste contactado escribinos a industrial@fceia.unr.edu.ar
Muchos de los profesionales egresados de nuestra Escuela están participando en clases especiales de diversas asignaturas y en otras actividades.
Conocé más de la iniciativa aquí
Video con testimonios de graduados, profesores y estudiantes de nuestra carrera elaborado para las charlas de difusión de carreras de FCEIA 2021