Un anuncio en TV no es cualquier cosa, se tiene que preparar, hacer las ideas, corregir, volver a corregir, hacer más ideas y seleccionar lo mejor.
Un buen comercial además de llevar el nombre de la marca, la imagen empresarial, tal vez actores, debe llevar un mensaje personal y único que identifique a el público meta con el comercial.
La TV es el medio que hasta ahora sigue teniendo el récord de audiencia, aunque no falta mucho para que el internet la derrote, se debe ser muy cuidadoso con lo que se muestra al consumidor, pues un error puede costar la imagen de la empresa.
Preguntas básicas que se le deben hacer al cliente que quiere un comercial para su organización o producto:
En realidad no hay limites para hacerle preguntas al cliente, hazle todas las que necesites para hacer un buen comercial.
Hay empresas que no les hace falta anunciarse ni promocionarse, simplemente hacer saber al cliente que está en el mercado.
Es cuando usan los comerciales que tienen otro mensaje, como los de Coca Cola o los de Pepsi Co.
¿QUÉ ES UN COMERCIAL?
Según Russel y otros (1999), explican que "también se le puede llamar spot, es una película rodada con fines publicitarios y transmitida en los bloques establecidos a tal fin".
La duración de estos spot oscila entre 10 a 60 segundos y rara vez son de mayor duración (por lo general son de 10, 15, 20, 30 o 60 segundos)
Se trata de una película que utiliza exactamente el mismo material que el cine de larga duración en el cual anteriormente solo se utilizaba el formato de 35mm, que hoy en día con el avance de la tecnología permite que también sea utilizado el sistema digital. En cuanto a las técnicas de iluminación, cámaras y equipos, todas son similares.
El spot suele tener un ritmo más rápido dada la limitación del tiempo, y recurre a planos más cortos debido al menor tamaño de la pantalla.