Practicas de Proyección Social y Empresarial

2. Formato Afiliacion a Riesgos Laborales.docx

AFILIACION ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES-ARL

1. Formulario de la afiliación a la ARL (Diligenciado a computador)

2. Fotocopia de la cédula al 150%

3. Certificado de afiliación expedido por la EPS o ARS que se encuentre afiliado el estudiante

4. Reporte de matrícula del semestre

Una vez afiliado a la ARL por parte de la universidad, deberá descargar el certificado teniendo en cuenta los siguientes pasos:


1-Digite PRE AFILIADOS POSITIVA SYC

2. Dar clic en certificado de afiliación trabajador

3. Seleccione tipo de documento

4. De clic la flecha que señala hacia abajo

5. Ingrese los datos solicitados y descargue su certificado 

fase  1. formato creacion de convenio


Una vez el estudiante tenga toda la documentación anteriormente mencionada, debe ser cargada en el BOTON CARGAR

4. Formato Creacion de Convenios.docx

EMPRESA CON CONVENIO 

Nota 2: Si la empresa cuenta con convenio con la universidad y/o programa, tener en cuenta lo siguiente:

1.  El estudiante deberá solicitar copia del convenio a la empresa

2.  Se debe diligenciar el formato de creación de convenio (diligenciado en computador y PDF) 

3. adjuntar la copia del convenio y alguna de las certificaciones de la ARL


Una vez el estudiante tenga toda la documentación anteriormente mencionada, debe ser cargada en el BOTON CARGAR

4. Formato Creacion de Convenios.docx

fase  2. cargue del convenio y carta declaracion compromisoria

1. Una vez el estudiante cumpla con la fase 1 tener en cuenta lo siguiente:

 

a. Verificar que el convenio se encuentre debidamente diligenciado correctamente y firmado por el representante legal y/o gerente.

b.  Diligenciar los campos señalados de la carta compromisoria de aceptación e imprimir dos (2) originales. Asimismo, verificar que la información se encuentre debidamente diligenciada y firmada por el estudiante, docente de la asignatura y director de plan de estudios.

c.   Toda la información debe ser diligenciada en computador

d. El estudiante deberá cargar en formato PDF el convenio y la carta compromisoria firmada por las partes 


El estudiante deberá diligenciar y verificar que el convenio esté debidamente firmado por las partes, además deberá firmar y gestionar las demás firmas de la declaración compromisoria de aceptación. Asimismo, deberá ser cargar la documentación antes mencionada en el BOTON CARGAR

4a.Formato Solicitud de Practicantes-Trabajos de Grado.docx

solicitud carta de presentacion

Para el caso de que la empresa requiera carta de presentación del estudiante: (Debe descargar el formato estudiante Practicas-Trabajos de Grado)


5. Carta de la empresa autorizando la práctica.docx

Modelo de carta de autorizacion DE la empresa pARA LA PRACTICA


Para el caso de los estudiantes que vayan a realizar la práctica en la misma empresa donde laboran, deben tener en cuenta lo siguiente:


a. Certificación laboral con su respectivo membrete, sello y firma manuscrita del representante legal de la empresa o el       jefe de recursos humanos donde se especifique el cargo que desempeña en la empresa

b. Realizar la práctica en un área distinta por la cual fue contratado(a)

c. La carta de aceptación y/o certificación laboral por parte de la empresa debe ser firmada de manera manuscrita, con             membrete y/o sello de la empresa

d. La información suministrada será verificada por el docente de la asignatura



Nota 2: La información suministrada será verificada por el docente de la asignatura 

DIAGNOSTICO EMPRESARIAL

1.  Diligenciar el  formato Practicas Empresariales-Diagnostico Empresarial

2.  Realizar  diagnostico interno y externo teniendo en cuenta lo siguiente:


Diagnostico General


Interno: (Análisis de capacidades internas de la empresa)

a. Capacidades Directiva: Organización, Planeación, Control, Dirección

b. Capacidades Talento Humano: Dirección, Capacitación y Desarrollo, Motivación

c.  Capacidades Competitiva:  Mercadeo, servicio al cliente.

d. Capacidad Tecnológica: Producción-Calidad-Investigación y Desarrollo


Externo: (Análisis de oportunidades y amenazas)

a. Tecnológico

b. Económico

c.  Político

d. Geográfico

e. Social


Diagnostico Especifico (Área de trabajo donde realizara practica)


a. Contable

b. Presupuesto

c. Costos

d. Tributaria

e. Financiera

f. Auditoria

g. Normas Internacionales de Información Financiera-(NIIF)

h. Normas Internacionales de Aseguramiento de la Información-(NIAS)


3. Descripción del diagnóstico en el formato prácticas empresariales – diagnostico empresarial. Este podrá realizarse mediante el uso de herramientas y/o matrices de diagnósticos, análisis estadísticos y de más anexos necesarios que soporten el diagnóstico realizado.


Referentes bibliográfico: Libros de Planeación Estratégica 

Referentes bibliográficos Diagnostico Especifico: Libros control interno, auditoria, etc.

FORMATOS PRACTICAS EMPRESARIALES

Cuestionario Diagnostico Empresarial Interno y Externo .pdf

CUESTIONARIO DIAGNOSTICO EMPRESARIAL INTERNO Y EXTERNO

Prácticas Empresariales – Diagnostico Empresarial 2023.docx

PLAN DE TRABAJO  - DIAGNOSTICO EMPRESARIAL

Formato Bitacora Consultorio II.docx

BITACORA - REGISTRO DE ACTIVIDADES

VERIFICACION PRACTICA EMPRESARIAL

Formatos para la verificación por parte del docente para medir el cumplimiento y desempeño del estudiante en el ejercicio de la practica empresarial  

acta visita empresarial

8a. Formato Visita Empresarial (1).docx

Evaluacion empresarial

8b.Formato Evaluacion Empresarial (1).docx

INFORME FINAL PRACTICA EMPRESARIAL

Los estudiantes deben entregar en el plan de estudios en físico y digital lo siguiente:


modelo de carta de cumplimiento PRACTICA EMPRESARIAL


9.Carta de la empresa de cumplimiento de la práctica.docx

CICLO DE CONFERENCIAS 

Actividad Académica Complementaria en el Aula

10e.Formato Actividad Academica Complementaria en el Aula (1).doc

Formato de Asistencia

FO-GH-01 LISTADO DE ASISTENCIA.docx

Perfil del Conferencista

10a.Formato Perfil Conferencista.docx

Evaluación de la Actividad Académica

10b.Formato Evaluacion Conferencia-Actividad Academica (1).docx

Los estudiantes serán responsables de la logística, los recursos físicos, académicos y tecnológicos de las conferencias. Asimismo deberán entregar informe en medio físico al Plan de Estudio de Contaduría Pública, organizados y entregarlos en el siguiente orden:


Los estudiantes deben cargar en un solo documento el informe manera digital en formato PDF en el BOTON CARGAR

REGISTRO ACTIVIDAD ACADEMICA

Registro Evaluación de la Actividad Académica 

Perfil Conferencista

Recomendaciones Importantes 

Muestra Empresarial 

Como componente alterno de la práctica empresarial, los estudiantes del programa en las asignaturas deberán realizar las siguientes actividades:


Procedimiento Consultorio Contable II

A continuación se relacionan los aspectos para tener en cuenta en la asignatura de consultorio Contable II

Procedimiento Consultorio Contable 2023-2.pdf