El Programa de Contaduría Pública, está orientado a la difusión y generación de conocimiento, soportado en el quehacer académico por medio de la docencia, la investigación y la extensión, cuyo propósito es la formación de profesionales integrales, altamente cualificados, con competencias técnicas y profesionales, pensamiento crítico e innovador, fundamentados en el aprendizaje permanente y la flexibilidad del currículo, demostrado en su responsabilidad social para alcanzar la solución a problemas regionales y fronterizos.
El Programa de Contaduría Pública, será reconocido a nivel nacional por la alta calidad y competitividad de sus egresados, formados en valores y con sentido de responsabilidad social, quienes facilitarán el mejoramiento del sector productivo y el desarrollo regional.
El Programa de Contaduría Pública identifica como su objeto de estudio la formación integral de profesionales cualificados, fundamentados en la epistemología y teoría contable y el quehacer disciplinar, con pensamiento crítico, reflexivo y analítico que contribuya con el desarrollo de las organizaciones y la comunidad en general, basados en las tendencias de la disciplina contable, respondiendo a los retos y necesidades de la profesión, brindando soluciones a problemas a nivel regional, nacional e internacional
El programa busca que el futuro egresado adquiera competencias cognitivas, socio afectivas, y comunicativas necesarias para localizar, obtener, analizar y revelar los datos provenientes de múltiples fuentes para llegar a conclusiones con base en el análisis de información financiera y contable
Formar Contadores con las competencias interpretativas, argumentativas, y propositivas que le permitan demostrar idoneidad y competitividad a nivel nacional y regional.
Preparar Contadores líderes con sentido crítico de la realidad y compromiso ético, para llevar a cabo los cambios requeridos por la sociedad y las organizaciones, fortaleciendo el desarrollo humano, científico y tecnológico.
Liderar la investigación, para plantear alternativas de solución a los problemas propios de la disciplina, la profesión y la sociedad, para el beneficio de la comunidad en general.
Orientar la formación de Contadores Públicos idóneos para desarrollar actividades en los campos científico, sistemático y profesional, a partir del desarrollo de convenios interinstitucionales que contribuyan a una permanente dinámica del Programa y la proyección social del mismo.
Por ser un profesional con formación integral, pensamiento crítico y sólidos conocimientos disciplinares. Cuenta con habilidades, destrezas y valores profesionales que le permiten trabajar en equipo, generando valor en las organizaciones, proponiendo soluciones a problemas en diferentes contextos, promoviendo la confianza pública y contribuyendo al desarrollo de la investigación de la disciplina contable. En lo personal se caracteriza por su liderazgo, sentido humano y ético, con responsabilidad social y preocupación por el bien común.
Liderazgo, sentido humano y ético,
Responsabilidad social y preocupación por el bien común.
Profesional altamente calificado y capacidad de análisis, convirtiéndose en un consultor acertado y de confianza para los directivos de las organizaciones públicas y privadas.
Proporcionar las herramientas necesarias que soportan la toma de decisiones para el desarrollo económico financiero sostenible de los negocios
Con habilidades y conocimientos en los escenarios socio-económicos de la economía globalizada traspasando fronteras
Contador General, tanto del sector público como del privado
Asesor a la administración de las empresas en las áreas de finanzas, tributarias, costos y auditoria, principalmente.
Nuestro egresado es capaz de crear su propia empresa de servicios contables
Auditor Interno
Auditor Externo
Revisoría fiscal
Gestión de proyectos financieros.
También están capacitados para asumir el manejo de dependencias administrativas como tesorerías, comercialización, tributaria, costos y presupuestos.
Formar un profesional universitario con competencias comunicativas, cognitivas y psicoafectivas, que trabaja en grupos interdisciplinarios, que comprende el desarrollo económico y las tendencias mundiales, con: capacidad analítica, visión global, responsabilidad social, ético, espíritu emprendedor, capacidad para aportar a las decisiones estratégicas financieras; con conocimientos en el campo contable, financiero, tributario, organizacional, normativo y de los sistemas de información relacionados con su quehacer específico