Presentación


La (SEV) Sección Estrellas Variables CODE/LIADA  está integrada por un Grupo conformado por Miembros de la LIADA, Liga Iberoamericana de Astronomía; del CODE, Centro Observadores del Espacio de Santa Fe, Argentina; de la SLA, Sociedad Lunar Argentina de Paraná y Santa Fedel Observatorio Nova Persei II de Formosa, Argentina; de la SAO, Sociedad Astronómica Octante de Montevideo, Uruguay; del Observatorio  OPM de Cachicadán en Perú;  de la ANASA, Asociación Nicaragüense de Astronomía de Managua;  de la Asociación Cruz del Sud de San Carlos Sud, Santa Fe, Argentina; de la Red Observacional de Astronomía (REA-Brasil), Rede de Astronomía Observacional (REA-Brasil) Astronomía Observacional (REA-Brasil); Bundesdeutsche Arbeitsgemeinschaft für Veränderliche Sterne (Grupo de Trabajo Federal Alemán para Estrellas Variables) Alemania; Circolo AStrofili Talmassons, Udine, Italia; Astronomía Sigma Octante de Cochabamba, Bolivia; The Dutch Youth Association for Astronomy, Holland;  UBA, Uniao Brasileira de Astronomía, Brasil.

Se trata de actividad  continua sobre estudios y observaciones de estrellas variables en diversos campos de la astronomía Pro-Am (Profesional-Amateur) con la provisión oportuna y eficaz de información  y resultados de todas las acciones realizadas para ser publicadas en organismos internacionales dedicados a este tipo de estudios.

Los resultados de las observaciones y estudios más importantes sobre las estrellas variables también se  publican en el Boletín sobre Estrellas Variables CODE/LIADA; en  la Revista UniVersoDigital de la LIADA y en este Sitio Web.

Los interesados en contactarse pueden escribir al  Coordinador General Prof. de Física Daniel Mendicini al E-mail: variables.code@gmail.com   

Whatsapp  +549 342 544-4957

Página Principal de la LIADA 

 

Países del Equipo de Observadores

Países da equipe de observadores

Observer Team Countries

Argentina, Brasil, Nicaragua, Perú, Uruguay, Alemania, Italia, Bolivia, Holanda, Venezuela, México, Inglaterra, España


Argentina, Brazil, Nicaragua, Peru, Uruguay, Germany, Italy, Bolivia, Holland, Venezuela, Mexico, United Kindom, Spain


Memoria del XIX Congreso Pro-Am de

Observadores de la LIADA 2021

Charlas

Conversas

Talks 

Entrar-Entrem- Entry 

YouTube - Zoom - Meet

Alert/Alerta

Campaña de observaciones

Campanha de observações

Observations campaign

Publicaciones

Publicações

Publicatrions

  Cúpula Sur 

Observatorio Astronómico CODE

Sede Social de la LIADA

Instrumental óptico principal del CODE

Telescopio

Sky-Watcher Explorer 300PDS Dual Speed (tubo óptico)

Sky-Watcher Explorer 300PDS OTA, tubo óptico de 305 mm de apertura, 1500 mm de distancia focal y una relación focal de f 5. Diseño óptico reflector, con espejo primario parabólico y enfocador Crayford dual speed de 2 pulgadas con adaptador a 1.25".

Incluye anillas, cola de milano, buscador 9x50 acromático, ocular de 2 pulgadas 28 mm LET.

Montura

Sky-Watcher EQ6 Pro Goto

Esta montura es la más prestacional y potente de la línea SkyWatcher, no existe tubo óptico que no pueda llevar sin problemas, con una capacidad de carga y la precisión de un goto inmejorable.

Pensada para montar tubos ópticos de 300 mm de apertura o astrofotografía con tubos grandes, tubos guias y toda la artilleria necesaria para lograr fotos de espacio profundo en forma rápida y precisa. Con puerto de autoguiado y RS232 para controlar la montura desde la comodidad de la PC.

Cuenta con motorización goto, controlada por el pad Synscan con base de datos de mas de 40.000 objetos. Esta base de datos es actualizable por internet. 

El puerto de guiado ST-4 permite hacer astrofotografía de larga exposición, asegurando un guiado suave y preciso. Compatible con EQMOD, para controlar la montura desde la PC utilizando programas como el Cartes du Ciel, Stellarium, Starry Nights entre otros (instalando el protocolo ASCOM).