Cartelera de Charlas sobre Estrellas Variables
Anuncios y grabaciones de las realizadas
Anuncios y grabaciones de las realizadas
Sábado 2 de Julio de 2022
21:00 h Argentina (24.00 UTC)
Sábado 2 de Abril de 2022
21:00 h Argentina (24.00 UTC)
Jueves 7 de Abril de 2022
19:00 h Brasil/Argentina (22.00 UTC)
RESUMEN
El 7 de abril de 2022 comenzarán las celebraciones del centenario de Jean Nicolini , uno de los más grandes astrónomos que tuvo Brasil.
La presentación que abrirá las celebraciones estará a cargo de Cledison Marcos da Silva, brasileño, pedagogo, físico con especialización en enseñanza de la astronomía. Cledison es coordinador de la Comisión de Estrellas Variables de la União Brasileira de Astronomía; observador de estrellas variables de la Asociación Americana de Estrellas Variables (AAVSO), miembro de la CEV, Comisión de Estrellas Variables del CODE, Centro Observadores del Espacio y de la SEV, Sección Estrellas Variables de la Liga Iberoamericana de Astronomía; Miembro de la Variable Stars South , división de la Royal Astronomical Society of New Zealand (RASZN) y también miembro de Astronomers Without Borders.
En la presentación del 07/04/22, será presentado al público el “Curso de Introducción a las Estrellas Variables”, que será desarrollado en colaboración con el Club de Astronomía de São Paulo (CASP) y para el mismo también estarán abiertas las inscripciones.
El curso tiene como objetivo:
Enseñanza;
Divulgación del área específica;
Llegar a un número relevante de nuevos observadores, aumentando el número de adeptos y entusiastas de la observación;
Fomentar la participación de más observadores en campañas nacionales e internacionales;
Promover el progreso de la observación sistemática del cielo, realizando así la práctica de la Astronomía Observacional y la Astronomía Posicional.
Los demás detalles serán discutidos en la presentación que se transmitirá en el siguiente enlace:
www.youtube.com/watch?v=oP2bu5mbtCE
Sábado 2 de Abril de 2022
19.00 h Argentina (22.00 UTC)
RESUMEN
Estrellas de Carbono: Características y observación. Se describirá las características generales de las estrellas de carbono, su clasificación y su observación. Como punto de partida de la presentación se abordará tanto la historia y clasificación estelar como así la evolución de las estrellas. En particular aquellas estrellas de masa comprendida entre 9 y 11 masas solares que no terminen en supernova, pero si en enanas blancas ricas en carbono. Por ende, veremos descriptivamente algunos procesos físicos relacionados con las estrellas de carbono clásicas y no clásicas. También se describirá las estrellas de carbono en estrellas supergigantes pobres en hidrógeno describiendo las posibles explicaciones sobre su origen. Por último, se describirá la parte observacional de algunas estrellas de carbono que se podrán observar durante las noches del encuentro en Valle Grande. En particular se describirá algunas características de Y CVn.
Unirse a la reunión: meet.google.com/cko-hrei-usu
RESUMEN
Viernes 25 de Febrero de 2022 - 21.00 h de Argentina (24.00 UTC)
"OBSERVACIÓN DE ESTRELLAS VARIABLES ECLIPSANTES"
La Comisión de Estrellas Variables del CODE y la Sección Estrellas Variables de la LIADA, invitan a la conferencia que realizará el Prof. Carlos COLAZO desde Tanti, Villa de Punilla, Córdoba, Argentina, Miembro del Grupo de Observadores de Rotaciones de Asteroides, GORA.
En esta oportunidad expondrá sobre "Observación de Estrellas Variables Eclipsantes" y se transmitirá por GoogleMeet.
Se explicarán algunas técnicas básicas de observación de estrellas variables eclipsantes, mediante el recurso de las curvas de luz y los diagramas de fases. Otros temas: determinación de mínimos, obtención de periodos orbitales, efemérides de futuros eventos y publicación de resultados.
Se entregarán Certificados de Participación a quienes los soliciten escribiendo al E-mail: variables.code@gmail.com
INGRESAR AL LA SALA GOOGLE MEET