La Sección Estrellas Variables CODE/LIADA, tiene como objetivo promover la investigación astronómica en esta rama de la Astronomía, en colaboración con las instituciones Internacionales dedicadas a establecer la relación Pro –Am (Profesional-Amateur) en un vínculo de participación permanente cuyo propósito es el de conocer y entender los objetos celestes estelares.
Para emprender esta empresa se procedió a estudiar los criterios a tener en cuenta a la hora de realizar la selección de las estrellas que presentan variación de brillo, estallidos repentinos y recurrentes, descensos bruscos de brillo etc.
Por lo tanto la selección de objetos a observar tienen las siguientes características, que podrán ser vueltas a revisar por astrónomos aficionados que deseen ampliar los criterios establecidos:
1) Estrellas Predominantemente posicionadas en declinaciones más negativas, ya que sabemos que las estrellas ecuatoriales o del norte celeste están ya bastante custodiadas.
2) Estrellas del tipo cataclísmicas, es decir aquellas que tienen brillos estables y de repente lo aumentan explosivamente.
3) Estrellas de tipo eruptivas: que expulsan sus capas exteriores y de repente disminuyen de brillo varias magnitudes.
4) Estrellas que no poseen sus curvas de luz definidas, observándolas periódicamente para categorizar dichos objetos.
5) Estrellas que tengan parámetros desconocidos, cuyas observaciones en el tiempo pueden aportarlos. (tipo, clase, amplitud, etc)
6) Estrellas que tengan alertas de monitoreo. Según organismos internacionales.
7) Observaciones de pedidos exclusivos de Profesionales Astrónomos a nivel internacional o local.
Estos objetivos forman parte de la Comisión Estrellas Variables CODE y se desarrollarán en las instalaciones del Complejo Astronómico que la Institución posee en la Costanera Oeste de nuestra Ciudad de Santa Fe con el flamante telescopio Skywatcher P300 y con instrumentos particulares de los colegas astrónomos aficionados.
Prof. Daniel J. Mendicini
Estrellas Variables