Bloque I. La Historia como constructora de la identidad y su carácter científico.
La historia como constructora de la identidad personal y nacional.
Carácter científico de la historia:
La polisemia de la historia.
Conceptos y categorías.
Bloque II. El poblamiento de América y las culturas prehispánicas.
La llegada del ser humano a América a través de rutas migratorias:
Estrecho de Bering.
Polinesia-australiana.
No científicas.
La etapa lítica y el protoneolítico.
Las áreas geográficas-culturales:
Oasisamérica.
Oasisamérica.
Aridoamérica.
Los horizontes culturales de Mesoamérica.
Preclásico.
Clásico.
Postclásico.
Bloque III. La llegada de los europeos a América y el proceso de conquista.
Causas que propiciaron la llegada europea a América en el Siglo XV.
Los viajes de exploración a América y su impacto en ambos continentes.
La conquista material y espiritual.
Bloque IV. El Colonialismo y el Virreinato de la Nueva España.
Proceso de colonización (siglos XVI-XVII).
Expansionismo territorial.
Evangelización.
Caracterización del Virreinato (siglo XVIII):
La organización política y social.
La economía.
El sincretismo cultural.
Las Reformas Borbónicas y sus repercusiones históricas.
Bloque V. El proceso de la Independencia de México.
Causas internas y externas que dan origen al proceso de Independencia.
Etapas de la Guerra de Independencia:
Inicio.
Organización.
Resistencia.
Consumación.