Bloque I. Números y operaciones aritméticas.
Resuelve problemas sobre fenómenos cotidianos, mediante procedimientos aritméticos eligiendo de manera crítica las alternativas de solución.
Aprendizajes Esperados
Resuelve y formula de manera colaborativa problemas aritméticos eligiendo críticamente una alternativa de solución que le permita afrontar retos en situación de su entorno.
Argumenta procedimiento para resolver problemas aritméticos presentes en su contexto.
Habilidades a Desarrollar
Clasifica los números reales.
Utiliza las propiedades de los números reales en operaciones aritméticas.
Explica la solución de problemas aritméticos.
Clasificación y propiedades de los números reales.
Operaciones con Números Reales.
Leyes de los signos.
Leyes de los exponentes.
Jerarquía de operaciones.
Mínimo Común Múltiplo.
Máximo Común Divisor
Bloque II. Razones y proporciones.
Usa razones y proporciones para analizar el impacto de las diferentes variables cuantitativas en aspectos de su vida.
Aprendizajes Esperados
Resuelve problemas de razones y proporciones en situaciones cotidianas que requieren de una toma de decisiones consciente e informada.
Habilidades a Desarrollar
Interpreta razones.
Calcula porcentajes.
Resuelve proporciones.
Identifica las relaciones entre variables.
Estima el comporta-miento de variables.
Porcentajes.
Bloque III. Sucesiones y series.
Resuelve modelos aritméticos, algebraicos y gráficos basándose en el reconocimiento de patrones para relacionar magnitudes constantes y variables de un fenómeno social o natural.
Aprendizajes Esperados
Explica regularidades de sucesiones, siendo perseverante en la búsqueda de patrones que se encuentran en su entorno.
Resuelve colaborativamente e interpreta problemas reales o hipotéticos que presentan relación con sucesiones y series para modelar distintos fenómenos de su localidad.
Habilidades a Desarrollar
Calcula valores de series aritméticas y geométricas.
Deduce valores faltantes en sucesiones aritméticas y geométricas.
Infiere patrones numéricos y gráficos de sucesiones aritméticas y geométricas.
Busqueda de patrones.
Sucesiones y series.
Aritméticas.
Geométricas.
Bloque IV. Modelos de probabilidad y estadística.
Aplica modelos tanto estadísticos como probabilísticos para analizar, interpretar y comunicar la información de fenóme-nos naturales y sociales.
Aprendizajes Esperados
Utiliza medidas de tendencia central y dispersión para interpretar de forma crítica y consciente un fenómeno social o natural.
Organiza y representa información mediante métodos gráficos, proponiendo formas innovadoras de solución a diversas problemáticas de su entorno.
Evalúa posibles resultados de un fenómeno social o natural a partir de la elección de un enfoque determinista o aleatorio.
Habilidades a Desarrollar
Reconoce medidas de centralización y dispersión.
Representa la información en tablas, gráficas y diagramas.
Describe fenómenos naturales y sociales utilizando la estadística.
Identifica cuándo aproximarse a la solución de un problema utilizando un enfoque determinista o aleatorio.
Conceptos básicos de estadística descriptiva.
Medidas de tendencia central.
Media.
Mediana.
Moda.
Medidas de dispersión.
Rango.
Varianza.
Desviación típica o estándar.
Gráficos.
De pastel.
De barras.
Histograma.
Probabilidad.
Conceptos básicos de probabilidad.
Ley aditiva.
Ley multiplicativa.
Bloque V. Operaciones algebraicas.
Aplica el álgebra en su vida valorando su importancia para dar solución a problemas relacionados con fenómenos cotidianos.
Aprendizajes Esperados
Utiliza el lenguaje algebraico para representar situaciones reales e hipotéticas siendo perseverante en la búsqueda de soluciones.
Propone procesos de solución identificando posibles errores.
Aplica el álgebra en su vida cotidiana favoreciendo su pensamiento crítico.
Habilidades a Desarrollar
Utiliza operaciones algebraicas para resolver problemas de la vida cotidiana.
Reconoce el lenguaje algebraico así como las leyes de los exponentes y radicales en la resolución de problemas.
Identifica los procedi-mientos para resolver problemas algebraicos.
Explica la solución de problemas algebraicos.
Lenguaje algebraico.
Leyes de los exponentes y radicales.
Operaciones con polinomios.
Productos notables.
Factorización.
Fracciones algebraicas.
Bloque VI. Ecuaciones lineales.
Resuelve modelos lineales que representan fenómenos de la vida cotidiana.
Aprendizajes Esperados
Resuelve problemas de forma colaborativa, mediante el uso de métodos gráficos y/o analíticos para ecuaciones lineales, siendo perseverante y reflexivo en la generación de alternativas de solución.
Desarrolla estrategias de manera crítica para el planteamiento y la solución de problemas de su contexto.
Habilidades a Desarrollar
Representa las variables de un problema en su contexto.
Deduce alternativas de solución a problemas reales.
Propone problemas a resolver con ecuaciones lineales.
Describe modelos de solución de sistemas de ecuaciones lineales (analíticos y gráficos).
Ecuaciones lineales.
Una variable.
Dos variables.
Tres variables.
Bloque VII. Ecuaciones cuadráticas.
Aplica métodos de solución en problemas que involucren ecuaciones de segundo grado valorando su uso en situa-ciones de la vida cotidiana.
Aprendizajes Esperados
Propone soluciones de manera colaborativa a ecuaciones cuadráticas, interpretando el resultado en el contexto del problema.
Explica la solución de ecuaciones cuadráticas para la toma de decisiones, valorando su uso en las problemáticas del entorno.
Habilidades a Desarrollar
Describe las caracterís-ticas de las ecuaciones cuadráticas y sus méto-dos de solución.
Argumenta la solución obtenida para la toma de decisiones.
Ecuaciones cuadráticas.
Clasificación.
Métodos de solución.
Lic. Lourdes Villa
Lic. Patricia Fernandez
Ing. Nazario Jiménez
Lic. Elvia de Jesús Rogelio
Ing. Humberto Najera
Lic. Luis Eguía