Elementos (físicos) principales:
La CPU, pantalla, teclado, ratón.
Estos son los cuatro elementos principales de un ordenador.
CPU (Central processing unit) o Unidad central de proceso consiste en:
Un chasis (y una carcasa exterior) donde se instalan los componentes de la CPU.
Chasis: Estructura generalmente metálica para instalar los componentes. Uno de los datos principales a tener en cuenta acerca de un chasis es qué tamaño de placa base se puede instalar en el, aparte de este dato (fundamental) también es importante ver cuantos componentes adicionales se pueden instalar (DVD’s HDD, SSD) y como está pensada para ventilación.
Una placa base o placa madre, en esta, sus componentes principales son:
Zócalo o alojamiento para un procesador. Es el conector pensado para insertar el procesador(es). Cada fabricante define el zócalo para sus procesadores y este va evolucionando, hoy en día, por ejemplo, se puede instalar en una placa base actual cualquier procesador Intel I3, I5 o I7 de la 6a o 7a generación (todos estos comparten el mismo zócalo).
Chipset. Un ordenador dispone de un montón de entradas y salidas, tanto a la vista como en el interior de su arquitectura. En el ordenador hay un (o un conjunto) de procesadores adicionales que se encargan de la gestión de la propia placa base, de la gestión de sus entradas, salidas, procesos en paralelo, en serie etcétera. El chipset se encarga de toda esta gestión. (Se puede decir que el procesador principal solo procesa y el chipset se encarga de toda la gestión que hay alrededor). El chipset está tan relacionado con la placa base que no es desmontable. (es decir en una placa base se puede montar un procesador diferente para hacerla más o menos rápida o con más capacidad de proceso en paralelo pero no se puede cambiar su sistema de gestión, forma parte de la placa base)
Bios.La bios es el conjunto de instrucciones iniciales que requiere un ordenador para ponerse en marcha, se encarga de el orden de encendido hasta entregarle el control al sistema operativo. La bios está almacenada en un procesador.
Conectores para alimentación. Conectores (suelen ser 2) para alimentación de la placa y sus componentes.
Ranuras para instalación de memoria. Ranuras de conexión para instalar la memoria.
Ranuras para componentes adicionales. Ranuras de diversos formatos para añadir otros componentes al ordenador. La lista de ranuras no es constante, las más habituales son:PCI y AGV en general las PCI para añadir componentes y las AGV para tarjetas gráficas
Puertos de entrada y salida. Puertos de entrada y salida montados en un lateral de la placa base para que se puedan utilizar desde el exterior del chasis de la CPU
El Procesador. Se encarga (únicamente) de procesar la información que se le solicita, recibe la información, la procesa y devuelve el resultado. El procesador se instala sobre la placa base y se conecta en un zócalo específico llamado socket.
Radiador. Todos los procesadores generan calor, cada vez menos calor y consumo de energía pero todavía tanta como para que necesiten un radiador que disipe el calor que generan, el radiador se instala en contacto con el procesador. Un ordenador que no disipa adecuadamente el calor se estropea.
Memoria. Se instala en las ranuras dedicadas para ello en la placa base y se encarga de mantener la información de acceso inmediato que requieren los programas para ejecutarse correctamente.
Disco duro. Mantiene la información de forma permanente, esta informacion está compuesta de programas, sistema operativo, aplicaciones y datos y ficheros generados por el usuario.
Fuente de alimentación. Transforma el voltaje de casa (220 v) a 12v, 5v y 3,5v que se utilizan el la placa base o sus componentes.
Pantalla: Las hay de muchos tamaños, muchas resoluciones y diferentes tipos de conexión, tanto la resolución como la conexión deben ser adecuadas a las que se disponen en la CPU.
Teclado y Ratón, dos componentes fundamentales y con los que estamos en contacto todo el tiempo que utilizamos un ordenador se utilizan para teclear y seleccionar opciones en pantalla (algunos ordenadores y más generalmente todas las tablets, incorporan una pantalla táctil y la misma pantalla hace las funciones de pantalla, teclado y ratón).
En un ordenador portátil los componentes son los mismos, hay varias diferencias, la primera es que todos ellos están instalados juntos, en una sola pieza, por lo general en un portátil, en la parte inferior está la placa base, teclado y trackpad o touchpad (que sustituye al ratón) y en la superior la pantalla. La fuente de alimentación suele ser externa y estar por la mesa o el suelo. La segunda diferencia es que con el objetivo de ocupar menos espacio no tienen ninguna ranura para componentes adicionales en su placa base.