Primer encuentro 2022
Jueves 5/5/22 - de 18 a 20 hs
SOMOS AGUA : CONOCER Y CUIDAR LOS HUMEDALES
Presentación en power point utilizada en el encuentro: AQUI
Producción de Audio sobre el humedal del Centro Rural de Arte: AQUI
Producción de video sobre el humedal, del Centro Rural de Arte : AQUI
Fotos del encuentro: AQUI
Agenda de actividades desarrolladas en el encuentro:
1 - Humedal / Territorio (15’) - “Lluvia de ideas” entre todxs, a partir de esas dos palabras. En plenario (Rocío, Flor)
2 - Marco general (10’) - Se presenta el contexto del encuentro: (Victor)
- Proyecto COCUIHUM : Ver detalles AQUI
Ley de Humedales (cómo va perdiendo estado parlamentario y se le van recortando partes)
Ley de Educación Ambiental (definición)
Establecemos relaciones entre dos leyes con la lluvia de ideas de la primer parte.
3 - Antecedentes Indio Muerto (25’) - (Gabriel)
Presentación del Power Point
4 - Árbol de Problemas (45’) - Flor, Rocío y Majo
Plantear la construcción de un árbol, a partir del problema troncal que sería: Pérdida del Humedal. La actividad consiste en armar grupos en los que se piense: causas del problema (raíces), actores del problema (ramas) y posibles soluciones (hojas). Las causas, actores y soluciones se escribirían en hojas marrones y verdes, y luego, en una instancia de puesta en común, se pegarían en una tela que ya tenga dibujada previamente la silueta de un árbol.
Como disparador para pensar está toda la parte previa de antecedentes de Indio Muerto, y además vamos a repartir recortes de diario y/o notas impresas de internet con noticias de Indio Muerto.
5 - Cierre (20’) (Majo y todes)
Apagamos todas las luces y reproducimos el audio de Indio Muerto Vive, y luego se proyecta el corto del humedal de CRA.