Encuentro para informarnos, debatir y tomar acción colectiva en relación a la ley de agrotoxicos y las fumigaciones
CONVOCATORIA ABIERTA
10/8/16
Se elaboran cartas destinadas al intendente y concejo deliberante
Saladillo, 10 de Agosto de 2016
Al
Poder Ejecutivo Municipal, Jose Luis Salomón
Honorable Concejo deliberante
Diputados de la Séptima sección electoral
Los vecinos presentes abajo firmantes, reunidos en la escuela Secundaria N° 2, el Miércoles 10/ 8/2016, para discutir sobre la salud pública de nuestra comunidad en relación al proyecto de ley provincial sobre agroquímicos ( Ley Coll Areco) , que ya cuenta con media sanción de la cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, manifestamos
1. Rechazo a la posible sanción de ley Provincial de agroquímicos (Ley Coll Areco)
a. Porque es regresiva
b. Porque avanza sobre derechos adquiridos
c. Inconstitucionalidad de la Ley
2. Defender la ordenanza Municipal vigente
a. Mejorarla y hacer que se cumpla
b. Actualizar los límites de validez de la ordenanza, de acuerdo a los nueva zonificación de planeamiento urbano (nuevos loteos para viviendas)
c. Resolver y regular el problema de tratamiento y transporte de residuos peligrosos (bidones usados de agroquímicos)
d. Informar sobre acciones a realizar por los vecinos en caso de detectar incumplimiento de la ordenanza municipal. Folleto o campaña con información, teléfono o lugar donde hacer la denuncia, y forma de realizarla, para enviar a la comunidad.
3. Promover el desarrollo de la producción agroecológica desde las políticas públicas jurisdiccionales
En relación a estos puntos les pedimos se expidan públicamente y desarrollen acciones institucionales en correspondencia a lo expresado en el presente documento.
Firman:
Apellido y Nombre - DNI - Institución- FIRMA
CICLO DE FORMACIÓN SOCIOAMBIENTAL PARA LA ACCIÓN
El 24/9 comenzamos un ciclo de 4 encuentros destinados a debatir las consecuencias de un modelo extractivista depredador que se ha instalado en nuestro país independientemente del gobierno de turno.
Trataremos de charlar las razones por las cuales este modelo se impone, se invisibiliza y se mantiene a pesar de sus consecuencias socioambientales claramente negativas. Por otro lado intentaremos, entre todos , encontrar propuestas que nos permitan salir de este modelo dominante.
El ciclo lo organizan los compañerxs del FRENTE DE LUCHA POR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA y coordina en Saladillo nuestro grupo Ecos de Saladillo.
Los encuentros se llevarán a cabo los días sábados de 10 a 14 hras y constan de la exhibición de cortos relacionados con la temática a analizar, debate posterior y talleres basados también en material didáctico que se envía a los interesados por mail.
Los encuentros son abiertos a la comunidad y totalmente gratuitos..
Los ejes a tratar en cada encuentro son los siguientes:
SÁBADO 24/9/16:
"CRISIS CIVILIZATORIA, PROGRESO Y DESARROLLO COMO ELEMENTOS CONSTITUTIVOS
SÁBADO 29/10/16:
“EXTRACTIVISMO: MATRIZ PRODUCTIVA, CONSECUENCIAS, PROGRESISMOS LATINOAMERICANOS”.
SÁBADO 5/11/16:
"CARACTERIZACION DE LA SITUACIÓN ARGENTINA".
SÁBADO 26/11/16:
PROPUESTA PARA UNA SALIDA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
El ISFD Nº 16 y Ecos de Saladillo invitan a participar del TERCER ENCUENTRO DE LA CÁTEDRA ABIERTA AMBIENTE Y SOCIEDAD.
En esta oportunidad presentaremos «SENSORES BIOLÓGICOS COMUNITARIOS»
Se trata de un taller teórico práctico realizado por alumnos , docentes y becarios de la UBA Fac. Cs. Exactas y Agronomía, quienes enseñarán en forma sencilla y económica, la forma de realizar sensores para detectar químicos en el agua.
La cita es viernes 23 de septiembre, 18 hras en el ISFD N 16.
A las 18 hras ofrecerán una conferencia de prensa.