El objetivo de los textos instructivos es informar sobre un tema a un receptor y tiene la intención de planificar su actuación en el futuro. Es un tipo de texto que suele darse combinado, sobre todo, con la exposición y la descripción: con la exposición cuando se explica el objetivo comunicativo; con la descripción, en determinados textos instructivos en los que es necesario describir los elementos para luego instruir sobre su manejo.
Se consideran dentro de los textos normativos: los reglamentos, las normas de funcionamiento o de conducta, las condiciones para participar de una determinada actividad, las reglas, las instrucciones de aparatos eléctricos, las leyes, los mandamientos, los manuales, recetas de cocina, etc.
Ejemplos de textos instructivos
Teoría: (extraído de portaleducativo.net)
El texto instructivo tiene como objetivo enseñar o guiar al receptor en la consecución de determinada acción o realización de alguna actividad. En este ejemplo aparecen las instrucciones para la realización de una receta de cocina: un pastel de ciruelas. Dichas instrucciones se encuentran ordenadas (y en este caso numeradas) de acuerdo a un criterio cronológico. Siempre se deben seguir las instrucciones paso a paso, sin alterar el orden estipulado.
Ingredientes:
- ciruelas pasa, 3/4 kilo
- azúcar, 2 cucharadas
- harina, 150 gramos
- leche, 1 vaso
- huevos, 3 unidades
- manteca
- sal a gusto
Preparación:
1. Colocar la leche, la harina, los huevos, la sal y el azúcar en un recipiente.
2. Batir todo bien.
3. Dejar enfriar en la heladera durante 2 horas.
4. Untar una fuente de horno con manteca.
5.Colocar las ciruelas y cubrirlas con la masa hecha anteriormente.
6. Añadir el azúcar y poner al horno, lo más fuerte posible, durante 4 o 5 minutos.
7. Servir templado en la misma fuente