Las palabras que utilizamos para expresarnos oralmente y por escrito tienen características distintas. Saber distinguir las clases de palabras (categorías gramaticales)es muy importante para comprender el funcionamiento del lenguaje, y también para usarlo correctamente.
...............................................................................................................................................................................SustantivoAdjetivoDeterminantePronombreVerbo
AdverbioPreposiciónConjunciónInterjección
...............................................................................................................................................................................
Palabras variables e invariables (información extraída de la web de la Xunta de Galicia)
En castellano hay palabras que pueden cambiar de forma. Por ejemplo, si estamos refiriéndonos a la acción de trabajar, esa palabra puede decirse y escribirse de muchas formas: trabajo (yo, ahora), trabajaré (yo, más tarde), trabajaron (ellos o ellas, en un momento pasado), trabajasteis (vosotros, en un momento también pasado). Todas estas palabras forman parte de la conjugación del verbo trabajar. Los verbos son una clase de palabra variable, porque admiten cambios en su forma o flexiones.
Esto mismo puede observarse con otras clases de palabras.
Hay otras palabras que no admiten cambios de forma. Por ejemplo, las palabras entonces, allí, muy, desde, en, aunque, etc. siempre se dicen y se escriben de la misma manera. Son los adverbios, las preposiciones y las conjunciones.
Distinguimos así entre palabras variables e invariables.
Clases de palabras o categorías gramaticales
Aunque las categorías gramaticales se van a estudiar con detalle en las siguientes unidades, vamos a referirnos a ellas de manera muy breve.
Las principales clases de palabras o categorías gramaticales son:
Variables
Invariables
Buenas prácticas de Paula Ribalta 2º ESO ¡MUY BIEN!