Según el Sujeto: Oraciones Personales e Impersonales
Como ya vimos, los constituyente de la oración son el sujeto y el predicado. No obstante, hay enunciados que carence totalmente de sujeto y este no puede recuperarse mediante la desinencia verbal.
............................................................................................................................................
Atiendiendo, pues, a la existencia o no del sintagma nominal sujeto, podemos establecer dos clases diferentes de oraciones:
Las Oraciones Impersonales son aquellas oraciones que no poseen sujeto.
Nota: No deben ser confundidas con las oraciones en las que el sujeto está elíptico.
Veamos los diferentes tipos de Oración Impersonal:
En ocasiones, es fácil confundir las oraciones impersonales con "se" de las pasivas reflejas, que son aquellas frases predicativas en las que el sujeto recibe la acción verbal.
La diferencia fundamental entre las impersonales y las pasivas reflejas es que estas últimas sí tienen sujeto ("Ayer se suspendió el partido". El sujeto de esa frase es "el partido", ya que al conjugar el verbo en plural también cambiaría de número este sintagma: "Ayer se suspendieron los partidos"). Las oraciones pasivas reflejas, además, permiten siempre su transformación a pasiva ("Los partidos fueron suspendidos").