Post date: Jul 22, 2013 8:46:38 AM
A veces, puede resultar interesante o necesario, ocultar algunos objetos o parte de ellos sin tener que descomponerlos ni recortarlos.
Esto se consigue creando un área poligonal que enmascara u oculta los objetos bajo ella, a esta área se la conoce como “cobertura”.
Imagine que tenemos, en un alzado, la representación de unos árboles y que delante de ellos vamos a colocar el bloque de un coche.
Sin la “cobertura”, nuestro dibujo se visualizaría como la primera imagen.
La segunda imagen muestra el mismo dibujo pero al que se le añadió una “cobertura” al bloque coche. De esta forma ocultamos los árboles, sin tener que descomponer dichos bloques.
Para crear una “cobertura”, escriba en la línea de comandos COBERTURA o WIPEOUT.
La solicitud que muestra este comando es la siguiente:
Precise primer punto o [Marcos/Polilínea] <Polilínea>:
A partir de aquí tenemos tres opciones:
-1- Podemos elegir una polilínea ya creada, cuya área ocultará a los objetos
(podremos borrar o conservar la polilínea al crear la cobertura)
La polilínea debe ser cerrada, contener únicamente segmentos de línea y tener un grosor cero.
-2- Podemos precisar varios puntos para crear la figura poligonal que formará la cobertura
-3- Escribir M para editar los marcos de las coberturas ya creadas. El área de cobertura está delimitada por un marco que se puede activar para la edición y desactivar para la impresión.
A la hora de añadir coberturas, tenga en cuenta el Control de la visualización de los objetos solapados.
Los objetos de reciente creación se sitúan por delante de los ya existentes. Es posible utilizar ORDENAOBJETOS o DRAWORDER para cambiar el orden de dibujo (orden de visualización y de trazado) de cualquier objeto.