Dos son los más importantes grupos de islas de España el archipiélago balear y el archipiélago canario.
Se localiza en el mar Mediterráneo, al este de la península; formado por las islas de Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera y Cabrera y numerosos islotes. Su relieve es una prolongación de los Sistemas Béticos, pero con menor altura.
Mallorca es la isla de mayor tamaño y un un relieve más contrastado, En el noroeste se encuentra la Sierra de la Tramontana que alberga el pico de mayor altura de la isla, el Puig Major (1.436 m). La llanura del Pla, ocupa el centro de la isla, donde las tierras llanas alternan con pequeñas colinas.
Menorca, es la isla más oriental y su relieve es en general llano y poco elevado. La cima más elevada es el Toro (262 m).
Ibiza, tiene escasa altitud, la montaña más elevada es sa Talaiassa; cuenta con valles amplios, como el pla de San Antoni. Junto con Formentera, constituyen las islas Pitiusas,
Se localiza en el Océano Atlántico, frente a las costas de África y está formado por 7 islas mayores, de este a oeste: Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro y varias islas menores e islotes.
Es un archipiélago de origen volcánico; todas sus islas no nacieron ni se desarrollaron a la vez, Lanzarote y Fuerteventura son las más antiguas del archipiélago y presenten un relieve más aplanado y erosionado. El resto de las islas presentan un relieve más abrupto y elevado.
Tenerife, la isla más extensa, alberga el Teide ( 3.718 m), la cima más alta de España.
En Gran Canaria, al igual que en La Gomera, la altitud va descendiendo bruscamente desde el centro de la isla hacia la costa.
La Palma, tiene un relieve muy montañoso. Las máximas alturas se alcanzan en el norte, en la Caldera de Taburiente. En El Hierro, se han producido erupciones volcánicas recientes.