Introducción a R
Laboratorio: Introducción a R- Uso básico. [Paradis (2002) "R para Principiantes":3-8]
Laboratorio: Ayuda R y RCmdr, Ayuda R [código R], Ayuda Gráficos R,
Laboratorio: Entrada de datos, Introducción a R, Usando "Funciones varias"
Capítulo 1: Lotes de números
Capítulo 2: El nivel o centro de un lote [Entrega de Práctica 1]
Laboratorio: Medidas de tendencia central, Diccionario R
Capítulo 3: La dispersión de un lote [Entrega de Práctica 2]
Laboratorio: Medidas de dispersión, Histogramas, [Paradis (2002) "R para Principiantes":9-28]
Capítulo 4: Comparación de lotes [Entrega de Práctica 3]
Laboratorio: Caja y puntos en R, Removiendo Niveles, Puntajes Z [Paradis (2002) "R para Principiantes":29-46]
Laboratorio de datos. Entrada de datos con Excel, Entrada de datos con ethercalc, Acceder a datos R, Archivos y Directorios R.
Capítulo 5: La forma o distribución de un lote [Entrega de Práctica 4]
Laboratorio: data.frame, Parámetros gráficos, Preparación de Figuras, Transformaciones en R
Capítulo 6: Categorías [Entrega de Práctica 5]
Laboratorio: Categorías y gráficos de barra, Gráficos de Ford (seriación estratigráfica).
Video Conferencia Robert Drennan 2020 (Comienza en min. 1:56).
Capítulo 7: Muestras y poblaciones [Entrega de Práctica 6]
Capítulo 8: Muestras diferentes de la misma población [Entrega de Práctica 7]
Laboratorio: La distribución normal , Funciones de usuario en R.
Capítulo 9: La confianza y la media de la población [No hay Práctica 8]
Capítulo 10: Medianas y el remuestreo [Entrega de Práctica 9]
Laboratorio: Remuestreo de medianas.
Capítulo 11: Categorías y proporciones de poblaciones [Entrega de Práctica 10]
CERTIFICADO DATACAMP
Para remplazar parte del componente práctico en clase sobre el uso básico de R, cada estudiante debe tomar en línea el curso “Introducción a R” en la plataforma DATACAMP y enviar al profesor González el pantallazo de finalización del curso (revisar "My Account" y "My Profile" en: https://learn.datacamp.com/courses al terminar todas las lecciones)
Capítulo 12: La comparación de las medias de dos muestras [Entrega de Práctica 11]
Laboratorio: Prueba t de dos muestras en R, Prueba t de una muestra en R.
Ver la versión de laboratorio en línea. Tabla t.
Capítulo 13: La comparación de medias de más de dos muestras [Entrega de Práctica 12]
Laboratorio: Anova en R. [Paradis (2002) "R para Principiantes":46-60]
Ver la versión de laboratorio en línea. Tabla F.
Capítulo 14. La comparación de las proporciones de muestras diferentes [Entrega de Práctica 13]
Laboratorio: Prueba de Chi-cuadrado en R (Ej. Vasijas)
Ver la versión de laboratorio en línea.
Capítulo 15: La relación entre una variable de medida y otra variable de medida [Entrega Práctica 14]
Laboratorio. Regresión lineal (Ej. Azadas)
Ver la versión de laboratorio en línea.
Capítulo 16. La relación entre rangos [Entrega de Práctica 15]
Laboratorio: Correlación entre rangos en R
Capítulo 17: El muestreo de una población con subgrupos [Entrega de Práctica 16]
Laboratorio: Estimativos en muestreos estratificados en R.
Ver la versión de laboratorio en línea.
Práctica: Práctica Capítulo 17
Capitulo 18: El muestreo de un sitio o región con unidades espaciales [Entrega Práctica 17]
Laboratorio: Estimativos en muestreo agrupados en R
Ver la versión de laboratorio en línea.
Práctica: Práctica Capítulo 18
Capítulo 19: Muestreando sin encontrar nada [Entrega Práctica 18]
Capítulo 20: El muestreo y la realidad [Entrega Práctica 19]
Capítulo 21: Métodos multivariados y variables
Laboratorio: Exploración de conjuntos de datos con edaPlot
Práctica: Práctica 21-25
Capítulo 22: Similitudes entre casos
Laboratorio: Matrices de distancia en R
Laboratorio: El Conjunto de datos de Ixcaquixtla
Ver la versión de laboratorio en línea.
Matrices de distancia en PAST (PAST, puntas.dat, puntas_STD.dat, tiestos.dat, Ixcaquixtla.dat)
Capítulo 23: Escalamiento multidimensional
Capítulo 24: Análisis de Componentes Principales
Capítulo 25: Análisis de agrupamiento
Laboratorio: Ejemplo de Análisis de Agrupamiento en R
Laboratorio: Análisis de Agrupamientos en R (con el Conjunto de datos de Ixcaquixtla)
Laboratorio: Análisis de agrupamiento en Past (Ejemplo de distancias.dat)
Ver la versión de laboratorio en línea.
Introducción al análisis espacial [Entrega Práctica 21-25]
Ver "Capítulo 26" Presentación Análisis Espacial, Lectura: "Análisis Espacial". Lectura recomendada: Lansley, G. y J. Cheshire, 2016 "An Introduction to Spatial Data Analysis and Visualisation in R".
Vecino más cercano en R
Laboratorio: Vecino más cercano en R
Agrupamiento espacial
Interpolación
Laboratorio Interpolación: Interpolación Spline Bicúbico, Interpolación por Distancia Inversa Ponderada-IDW, Interpolación por Kriging.
Ver la versión de laboratorio en línea.
Laboratorio Visualización de mapas: SIG en R, Visualizar Interpolaciones sobre mapas, Visualizar Coordenadas Magna Sirgas Sobre Google Maps y Google Earth , Opciones de OpenStreetMaps.
Laboratorio Digitalización: Digitar puntos con R, Digitar puntos con WebPlotDigitizer
SIG en R
Análisis Macro-Regional (Bajar y copiar al directorio de trabajo el archivo ATLASunicos.csv)
Análisis Local (Análisis de defensibilidad)