Existe una gran variedad de herramientas disponibles para el análisis de datos, incluyendo paquetes para usar en el computador y herramientas "en línea". Algunos de los paquetes estadísticos más populares son R, SPSS, SAS y Systat. Paquetes estadísticos gratuitos, como R, Past, PSPP, y Mystat, permiten realizar los mismos tipos de análisis que los paquetes comerciales cuya ventaja consiste más que todo en el respado o servicio de atención al cliente. Algunos paquetes comerciales ofrecen versiones gratuitas o con descuento para estudiantes y profesores, que tienen limitaciones o módulos inhabilitados. Aunque el paquete gratuito R es, por mucho, el paquete de análisis estadístico más completo, es útil conocer algunas de las opciones existentes.
PAQUETES ESTADÍSTICOS
Excel es un editor de hojas de cálculo, de Microsoft que permite realizar análisis estadísticos con el complemento "Herramientas de análisis".
PAST es un paquete estadístico gratuito, diseñado para paleontólogos, y muy útil en arqueología.
PSPP es la competencia gratuita de SPSS. Cuenta con menús, apariencia general y opciones similares a SPSS.
SPSS es un paquete estadístico comercial de IBM (USD $7500 una licencia permanente ó USD $99 / mes). A pesar de su muy exagerado precio, es frecuente que las universidades cuenten con licencias de SPSS para el uso de sus profesores y estudiantes. Es popular entre economistas y analistas de mercado.
Systat es un paquete estadístico comercial (USD $739 una licencia permanente) popular entre arqueólogos y otros investigadores científicos.
HERRAMIENTAS EN LÍNEA
En esta sección se presentan algunas herramientas útiles para el análisis de datos disponibles en línea.
EDITOR DE TEXTO EN LÍNEA
HOJAS DE CÁLCULO EN LÍNEA
EXPLORACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS EN LÍNEA
Explore Multivariate Relationships
PRUEBAS EN LÍNEA
ANÁLISIS MULTIVARIADO EN LÍNEA
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS EN LÍNEA
CALCULADORAS ESTADÍSTICAS EN LINEA
Algunos análisis estadísticos se pueden hacer en páginas de internet que contienen calculadoras preparadas para usarlas desde el navegador. El usuario selecciona una clase de análisis, pega o digitaliza sus datos, y obtiene allí el resultado. Algunos ejemplos de estos servicios son:
VassarStats: Website for Statistical Computation
Wessa - Free Statistics and Forecasting Software