Los siguientes libros han sido organizados mediante series de comandos (macros) y combinaciones de Funciones de Excel. Un listado de estas funciones se puede revisar aquí: FUNCIONES DE EXCEL. Los libros contienen explicaciones sobre su uso específico. En general, los valores se escriben directamente o se pegan desde otros programas, pero sólo en las celdas amarillas indicadas. Al pegar información se recomienda usar la opción "pegado especial" y "sólo valores" para no introducir cambios en los formatos. En general, los resultados se representan en celdas azules y los valores calculados por las funciones o los macros se representan en campos verdes. Estos libros permiten hacer ciertos análisis de manera práctica y cómoda, pero tienen limitaciones, especialmente en cuanto a la cantidad de variables y casos que se pueden analizar al tiempo y por ello no reemplazan un paquete estadístico. Los libros son de uso libre, pero no deben distribuirse sin permiso del autor. Puede también bajar un archivo comprimido con todos los libros.
Libros de Excel ©Víctor González Fernández.
Gráfico de tallo y hojas (Basado en el macro de Christopher R. Bilder)
Histograma con 11 barras, con mínimo y máximo ajustables, y calcula valor máximo dado el ancho de barra.
Histograma de 14 barras, con mínimo y ancho de barra ajustables.
Histograma espalda con espalda y prueba t.
Estimativo de la media.
Estadísticos descriptivos de un conjunto de datos, de hasta 10 lotes numéricos (n, min, max, Σ, media, error estándar, rango, media recortada, cuartiles, mediana, desv. estándar, varianza, suma de cuadrados, desv. promedio, intervalos de confianza (99%, 95%, 80% de conf.); gráficos de caja y punto; gráficos de bala. Además permite realizar la prueba de ANOVA para los lotes descritos.
Estimativos y tablas, para estimativo de la media de una muestra aleatoria (distribución t: valor de t, error estándar, rango de error, nivel de confianza, tamaño de muestra requerido); estimación de proporciones con una muestra aleatoria (distribución Chi-cuadrado: valor de Chi-cuadrado, nivel de confianza); prueba de Chi-cuadrado (Tablas de 2 x 2); Nivel de confianza para concluir baja proporción en la población (por ausencia).
Prueba t de una muestra.
Gráfico de bala para medias de dos muestras, y prueba t de dos muestras.
Gráfico de bala para proporciones de una muestra de dos categorías, y estimativo de proporciones.
Regresión lineal.
Correlación de orden de rangos.
Estandarización de un conjunto de datos.