En muestreos basados en arrastres, recorridos a pié o buceo, el trazado das franjas utilizadas como unidades de muestreo puede no ser rectilíneo. Los datos obtidos con estas técnicas pueden ser asimilados, con ciertas reservas, a datos cuantitativos, realizando una estimación de la superficie total del fondo marino que fue “barrido” en cada unidad de muestreo. Generalmente el ancho de la franja incluida en la unidad de muestreo permanece fijo. Sin embargo, la longitud de los recorridos o transectos resulta más complicada de calcular cuando éstos no son rectilíneos.
Por otra parte, a la hora de representar geográficamente los datos relativos a un transecto, éstos suelen asignarse a uno de los puntos del extremo del transecto o al punto medio del mismo. Cuando los transectos no son rectilíneos, conocer el punto medio del recorrido no es tan inmediato como en el caso de recorridos rectilíneos y requiere conocer una serie de puntos a lo largo del transecto, además del inicial y el final.
La herramienta “Transectos” de la aplicación ARouSA permite calcular stocks de bancos marisqueros a partir de datos de muestreos realizados con transectos. Cuando los transectos son rectilíneos la herramienta calcula, durante la rutina del procesado, el punto medio de los transectos. Sin embargo, en el caso de transectos no rectilíneos o arrastres, esta información debe ser aportada por el usuario en las plantillas de datos de frecuencias o de tallas individuales (“Datos_planilla_frec_a.xls” y “Datos_planilla_ind_a.xls”) confeccionadas específicamente para este tipo de muestreos no rectilíneos.
La herramienta “Lonxitude” permite calcular a longitud de transectos no rectilíneos así como las coordenadas del punto medio del transecto a partir de las coordenadas de una serie de puntos pertencientes al transecto. Los resultados obtenidos pueden ser exportados nen el formato adecuado para la representación gráfica del punto medio y para la importación a las plantillas de datos empleados por la aplicación ARouSA para el cálculo de stocks por medio de unidades de muestreo en transectos no rectilíneos.