La estructura de tallas de una población permite identificar las cohortes que la componen. La diferencia en la densidad de una o varias cohortes entre dos evaluaciones del stock sucesivas constituye la mortalidad total sufrida en el tiempo que separa las dichas evaluaciones. Si durante ese tiempo las cohortes estudiadas no sufrieron explotación, la mortalidad total pude considerarse como mortalidad natural, pero en caso contrario, la mortalidad registrada se corresponde con la suma de la mortalidad natural y la mortalidad por pesca. Conocida la mortalidad por pesca o la mortalidad natural, una u otra puede ser deducida como diferencia entre la mortalidad total y la conocida de las dos. La herramienta complementaria denominada “Cálculo de mortalidade” (Cálculo de mortalidad) permite realizar estas estimaciones.
La mortalidad por pesca puede determinarse de manera aproximada en la medida en que se conozcan la superficie del banco, las cantidades capturadas y la estructura de tallas de las capturas (Parada e Molares, 2008). Aplicando las regresiones talla - peso más adecuadas entre las incluidas en un catálogo de regresiones, la aplicación ARouSA permite estimar las capturas de una o varias cohortes en términos de densidad, asignando una estructura de tallas a los registros de capturas, y convirtiendo el resultado en número de individuos capturados en la superficie del banco. La mortalidad por pesca de una o varias cohortes es calculada por comparación entre la densidad representada por los individuos de esas cohortes que fueron capturados y la densidad de las cohortes en el momento inicial.
Los resultados obtenidos pueden ser guardados en un informe electrónico que contiene una cabecera identificativa del muestreo original, los datos originales, los parámetros empleados en el cálculo y los resultados obtenidos para las tasas de mortalidad instantánea y finita tanto a escala diaria como anual, y para el período estudiado. Además, en el informe se muestran los valores correspondientes a las estructuras de tallas de la población inicial y final y de las cohortes seleccionadas.
En la carpeta "Documentación" puede encontrar esta información ampliada y en formato pdf.