Pueden ser importados dos tipos de datos: datos de las tallas individuales de todos los ejemplares encontrados en cada una de las estaciones, o bien datos de frecuencias absolutas, es decir, número de individuos de cada clase de la talla encontrados en cada estación. La aplicación sólo reconocerá los datos importados conforme al formato de diferentes plantillas específicas para los distintos análisis a realizar.
El contenido de un archivo de datos recoge los datos correspondientes a un muestreo realizado en una unidad espacial, de forma que para cada unidad espacial existirán tantos archivos como campañas de muestreo. Se entenderá por unidad espacial el total del área de estudio, siempre que no se hayan establecido subdivisiones o estratos dentro de ella. En este caso, la unidad espacial sería cada uno de los estratos definidos.
Limitaciones de los cálculos
El análisis parcial (para áreas no estratificadas) admite un máximo de 80 muestras por área estudiada. El análisis completo (para bancos estratificados) pueden incluirse hasta un máximo de 8 estratos con 80 muestras en cada uno de ellos.
Los análisis pueden ser realizados para un total de 11 especies, con un máximo de 2000 ejemplares o datos de talla por cada muestra, en el caso de la introducción de datos individuales. Si la entrada de datos se realiza en el formato de frecuencias de talla, los cálculos están limitados a un máximo de 40 clases de talla.
En la carpeta "Documentación" puede encontrar esta información ampliada y en formato pdf.