La metodología empleada por la herramienta “Transectos” es de aplicación en muestreos realizados con instrumentos remolcados o en recorridos nen los que se recogen los individuos que se encuentran a una distancia fija al eje del transecto (“distancia ól tansecto” expresada en metros en las planillas de datos de ARouSA). El transecto está constituido por una cinta de anchura fixa (el dobles de la distancia al transecto) que puede ser considerada como una unidade de muestreo en los muestreos convencionales en estaciones puntuales.
La densidad media (m) de ejemplares en un transecto se estima como
Donde y0 es el número de ejemplares encontrados en el transecto; w la distancia al transecto (2w es el ancho del transecto) y L es la longitud del transecto.
La herramienta “Transectos” permite emplear transectos de longitudes diferentes en un mismo muestreo estimando la densidad media (M) como
Donde n es el número de transectos empleados en el muestreo (Thompson, 1992).
Como sugieren Burnham et al. (1980; en Thompson, 1992), la varianza de la estimación (S2) se calcula como
Donde:
El procedimiento de cálculo de densidad y biomasa empleado es igual al descrito para análisis parcial de muestreos con estacións puntuales pequeñas o grandes según el número de transectos empleados.
En la carpeta "Documentación" puede encontrar esta información ampliada y en formato pdf.