¿Qué sabré o qué podré hacer al finalizar esta sección?
• Crear una cuenta de correo electrónico.
• Identificar las distintas funciones de la página principal: Bandeja de Entrada,
Redactar, Salir, etc.
• Identificar la estructura de la función Redactar.
• Responder y enviar respuesta.
INTRODUCCIÓN
El correo electrónico (o e-mail) es uno de los servicios más importantes de la Internet pues le permite intercambiar información con personas que están en distintos puntos del país o del mundo. Con el correo electrónico, la comunicación llega en segundos al “buzón” de la otra persona, sin importar la distancia, y muchas veces, sin importar la cantidad de información enviada.
La mayoría de las personas utilizan cuentas de correo que están alojadas en Internet y son gratuitas. En estas cuentas, los mensajes enviados y recibidos y las libretas de direcciones están almacenados en un servidor distante, o sea, un computador conectado a una red, que pone sus recursos a disposición del resto de los integrantes de la red, al que accedemos a través de la red.
Varias empresas ofrecen este servicio de correo electrónico gratuito por la red (algunas son: Hotmail , Yahoo , Gmail. La ventaja de este tipo de cuenta de correo electrónico es que usted puede revisar su buzón de correo desde cualquier computador. Por lo tanto, ésta es una buena opción para personas que no disponen de un computador en casa y acceden a la Internet desde distintos lugares y distintos equipos.
LAS DIFERENTES PARTES DE UN CORREO ELECTRÓNICO
En el correo postal, se necesita especificar la dirección postal del emisor y destinatario
(nombre, calle, localidad, etc.). Con el correo electrónico, cada usuario también dispone
de una dirección. Esta dirección es única, no habrá otra persona en el mundo que
tenga exactamente la misma dirección de correo que usted.
La dirección de un correo electrónico consta de 2 partes principales: el nombre de usuario
o usuaria y la dirección del servidor de correo. Entre ambos datos se coloca el signo @
(“arroba”).
nombredeusuario@direcciondelservidor.com
La dirección del servidor se compone generalmente de 2 segmentos: el nombre que corresponde a la organización o empresa que administra el correo (dominio institucional) y la terminación, generalmente .com. Su nombre deriva de la palabra «comercial», lo que indica que originalmente estaba pensado para dominios registrados por organizaciones comerciales. Sin embargo, esta distinción finalmente se perdió cuando los registros para los dominios .com, .org y .net se abrieron en forma ilimitada.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ACTIVACIÓN DE SU CUENTA DE CORREO
1.Ingrese en el portal de Gmail y active una cuenta si no dispone de una ya en otro servicio diferente.
2.Proceda a llenar el formulario que aparecerá con sus datos. No olvide introducir su número de teléfono para que le puedan enviar un código de
activación.
3. El nombre del usuario o usuaria o nombre de la cuenta será el nombre con el cual usted se identificará y el que dará a conocer para que otros le escriban. Por lo general, muchas personas optan por poner su nombre acompañado de algún número de importancia, pero usted puede crear el que más le guste.
4. La contraseña es otro elemento importantísimo de una cuenta de correo. Ésta actúa como el candado de su cuenta de correo y solo usted tendrá la llave.
Deberá escoger un número o una palabra (o una combinación de ambos) que solo usted conozca. Esta contraseña debe ser secreta; no la comparta con nadie ya que así nadie tendrá acceso a su correo.
5. En el formulario que se le solicita llenar, también, debe incluir una pregunta o frase que le recuerde su contraseña secreta o que le ayude a recuperarla si la olvida. Además debe agregar el código postal.
6. Una vez ingresados todos los datos solicitados, haga clic en Enviar.
7. Si su cuenta de correo ha sido correctamente creada, ingresará inmediatamente a la bandeja de entrada.
INGRESANDO EN SU CUENTA DE CORREO
1. Ingrese al sitio Gmail .
2. Ingrese su nombre de usuaria o usuario (su dirección de correo) y contraseña. Oprima el botón Iniciar Sesión.
3. Una vez que ingrese a su casilla, haga clic en la opción Bandeja de Entrada o Recibidos, según el servicio utilizado, para ver sus mensajes. El número en paréntesis, indica el número de correos nuevos y/o que tiene sin leer.
4. Si quiere redactar un correo, haga clic en el botón Nuevo o Redactar como en Gmail.
LEER EL CORREO Y ENVIAR RESPUESTA
1. Para abrir un correo, posicione el puntero del mouse en el vínculo que indica el asunto del correo y haga click en él.
2. Una vez abierto el mensaje, tiene varias opciones (como por ejemplo, Eliminar
correo). Si desea responder, haga clic en el botón Responder.
3. Una vez que se abre la función Nuevo, escriba como si lo estuviese haciendo desde el procesador de texto Word.
4. Si se fija, la dirección del destinatario o destinataria aparece automáticamente en el apartado correspondiente.
5. Una vez que termine su mensaje, haga clic en el botón Enviar
REDACTAR UN CORREO NUEVO
1. Ingrese a su casilla de correo y haga clic en el botón Nuevo.
2. Aparecerá la misma ventana que vio anteriormente, pero en esta ocasión usted deberá ingresar la dirección del destinatario o destinataria en la opción Para
Nota: Es importante recordar que debe Salir de su cuenta y cerrarla cada vez que termine de usarla.