¿Qué sabré o qué podré hacer al finalizar esta sección?
• Identificar los componentes del hardware de un computador.
• Encender y apagar el computador (monitor, CPU, etc.).
• Describir las funciones principales de un computador.
• Identificar y conocer la función de los componentes más comunes.
INTRODUCCIÓN
Los computadores se utilizan en distintas tareas de la vida diaria. Este recurso tecnológico nos permite trabajar, aprender y almacenar información. Es importante familiarizarse con el equipo antes de comenzar a trabajar con él. Esto le permitirá perderle el miedo clásico que todos sentimos al estar frente a algo que desconocemos.
Los componentes del computador se dividen básicamente en dos grupos: las partes físicas, conocidas como hardware, y las partes intangibles o virtuales, llamadas software.
SOFTWARE
El software es el conjunto de programas que hacen posible operar el computador. Siendo los programas conjuntos de instrucciones que permiten realizar una función o tarea en el computador.
HARDWARE
El hardware se refiere a las partes físicas de un computador, las que se pueden ver o tocar. Saber los nombres y las funciones de estos componentes, le ayudará a entender el uso de un computador en general.
A continuación le presentamos los componentes de hardware más comunes:
El monitor es, simplemente, similar a un televisor. La pantalla del monitor muestra texto e imágenes al usuario o usuaria; pueden ser de diferentes tamaños y formas. Tal como los televisores, las pantallas pueden mostrar imágenes en color o en blanco y negro.
La Caja del Computador (o torre) es una caja de metal que contiene los componentes que hacen que el computador funcione. Algunas se colocan horizontalmente sobre el escritorio y se coloca el monitor encima. La que ve en el dibujo es una torre porque ésta va parada, en forma vertical.
El teclado es el dispositivo mediante el cual se ingresa información al computador. Se parece al teclado de una máquina de escribir.
El Mouse es un objeto que se usa para enviar órdenes al computador y el que es visible por medio de un flechita llamada puntero en el monitor. El mouse puede usarse para seleccionar y mover objetos que están visibles en la pantalla. Se le dice Mouse (ratón) debido a su tamaño y forma.
El módem es un dispositivo que conecta el computador a una línea telefónica, de modo que el computador pueda comunicarse con otros. El módem puede encontrarse dentro de la caja del computador o fuera de esta. Generalmente, se utiliza en algunos computadores de oficinas pequeñas o casas.
FUNCIONES DEL COMPUTADOR
Los computadores usan el hardware para ejecutar cuatro funciones básicas:
1. ENTRADA
La información que usted ingresa al computador es lo que corresponde a la función de entrada. Los dispositivos que se usan para ingresar información al computador se llaman dispositivos de entrada, y éstos son el teclado y el mouse (o ratón).
2. PROCESAMIENTO
Cuando una persona ingresa información o le da instrucciones al computador, éste las ejecuta mediante el procesamiento de datos. La CPU (o Unidad Central de Procesamiento) es la parte que procesa las instrucciones, hace los cálculos y maneja el flujo de información. La CPU se conoce como el “cerebro del computador” y es una pequeña pieza que está dentro de la caja o torre del computador.
3. ALMACENAMIENTO
El computador puede usar dispositivos internos o externos para almacenar (o guardar) la información que usted ingresa o genera. La información puede ser almacenada mientras usted trabaja, al finalizar su trabajo y/o al cerrar un programa. Estos dispositivos de almacenamiento incluyen las unidades de disco duro (que se encuentran dentro de la caja o gabinete del computador), los CD (discos compactos), los disquetes y pen drives. Los pen drives son pequeños dispositivos de almacenamiento portátiles que, generalmente, tienen forma de lápiz o de llavero.
4. SALIDA
La información que el computador le muestra a usted, es la que corresponde a la función de salida. Los dispositivos de salida son, por ejemplo, el monitor, la impresora y los altavoces.
DISPOSITIVOS DE PROCESAMIENTO
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
1. Identifique las partes físicas (hardware) en el computador que está frente a usted.
2. Haga sus propias definiciones y dibujos del hardware del computador.
3. Explique el funcionamiento de, por lo menos tres (3) de los dispositivos, a algún compañero o compañera de su clase.