Alejandro Versé
Parapoeta,
Tegucigalpa, Honduras,
Obras:
Balandras Diurnas (2005),
Aliñando Orquídeas (2010),
Arales (2013) ISBN:978-99926-96-10-1,
Canto en Agraz (2014, Tercer Lugar "Premio Hibueras de Poesía", Unión Europea): ISBN: 978-99926-98-41-9,
Cálamo Sonoro (2014): ISBN:978-99926-48-35-3,
Nubífera (2015): ISBN:978-99926-51-03-2,
Teselas (2016): ISBN: 978-99926-52-20-6,
En Arantela (2017): ISBN: 978-99979-0-073-9,
Orto Cénit y Ocaso (2019): ISBN: 9788417952426.
https://puntorojolibros.com/Orto-Cenit-y-Ocaso.htm
https://play.google.com/store/books/details/Alejandro_Vers%C3%A9_Orto_C%C3%A9nit_y_Ocaso?id=prW4DwAAQBAJ&gl=ES
https://www.amazon.com/Orto-C%C3%A9nit-y-Ocaso-Spanish/dp/841795242X
Lírica Lid (2021): ISBN: 9798704998112.
El 15 de septiembre del año 2021 hemos publicado el Libro intitulado "El Duque de Hibueras" del poeta Manuel de Jesús Murillo Ruíz, verso de gran delicadeza, de acendrados acentos, perla de la literatura hondureña.
Alcurnia de Abril (2022): ISBN: 9798810102250.
Instrucciones para escribir un parapoema (2023): ISBN: 9798375439747.
Ajeno Lar (2023): ISBN: 9798387975172.
Fisiogramas en Tinta (2023): ISBN: 9798861111287.
Pálpito Invertebrado (2024): ISBN: 9798320538532
Instrucciones para escribir un parapoema II (2024): ISBN: 9798305082104
Sé ver la ñ al revés (2024): ISBN: 9798305012644
Arte Palmario: Muestra escrita para una sala de exposiciones real (2025): ISBN: 9798285320500
Tiene mi corazón de instrumento,
entrega su nota a mérito y a razón de quien toca
suelta el clangor,
la palabra conserva,
...y a fuerza de ritmo deja la entraña convulsa;
Como lo tengo por dulce provecho
¡sueña larvarle un día el silencio!
más en su rama de eburno a pesar que madura,
jamás se malogra porque es buena fruta.
Versé
040725
Pero este junio será distinto,
al vivaquear
bajo el híspido cielo de oriente,
los niños
deberán ser más ágiles, tal vez jaraneros...
Ah...¡ya no verán las Bootidas como siempre!
y es que para pedir un deseo,
deberán distinguir las exhalaciones
de entre los Qassem's y Jericó's, primero.
Versé
17062025
Guerra Israel-Irán
Misiles balísticos Haj-Qassem de Irán y el Jericó III de Israel
Hubo entre hipíos,
entre redondas volutas,
entre los caros efluvios de almizcle
si por borrones de tabaco, enrarecidos,
también las pómporas elevarse
de antiguos anhelos de estirpes,
de hondas y suspiradas ensoñaciones...
'¡amonedemos la paz!',
voceó un comensal
que llevaba un velo de humo en la cara,
'¡amonedemos la libertad!',
prorrumpió el segundo,
que llevaba puesta,
de carne y hueso,
una horrenda e hiperrealista máscara.
'¡amonedemos el crepúsculo!'
dijo, con ánimo romántico,
alzando su copa,
allá al fondo, el último,
¡ahh soñadores!,
¡insolentes soñadores!,
¡estultos soñadores!,
pudibundos ante la realidad
de la que hoy gozan y se sustentan,
¡despierten! ¡Oh, soñadores!
de una vez por toda,
¡despierten!
ya basta de etéreos constructos,
de abstractas ensoñaciones,
que si bien a nuestra prosapia
serían los gestos más elevados y
los anhelos más nobles,
para efectos de esta realidad que
gobierna y constriñe nuestro apetito,
inadmisibles inmadureces acusa.
bien es sabido
que solo las cosas capaces de palpar,
solo las cosas capaces de medir,
serán las cosas capaces de amonedar,
¡el sudor, hombre!,
'la sangre', verbigracia,
'el tiempo', verbigracia,
a ello aferremos nuestros humanos empeños
dejemos atrás esas confusas divagaciones
y amonedemos aquello que los límites de lo pedestre a bien nos otorga,
lo que la vida, generosamente a nuestros alcances ha puesto.
versé
030625
Tiene mi madre
las manos amplias, abarcadoras,
capaces de contener las aguas
de esos chubascos que dejan las nubes caseras
en el cuenco de sus palmas,
tiene su pecho la noble
virtud de una puerta
que no posee cerrojos, ni pasadores,
...que no se puede cerrar,
tienen sus pálpebras
colgado un letrero que reza 'Abierto',
las veinticuatro horas,
los siete días de la semana,
...y más que el ubérrimo naranjo,
los generosos labios
que al acercarse a las frentes
deja sus frutos sonando.
Lleva la piel arada,
escaramujos le avienta
la mano del tiempo,
del que ha de medrar
el capítulo de una rosa intemporal.
empuña una mano
las escofinas capaces de
perfilar el carácter y suavizar un ala
sostienen la otra
su única arma,
¡las cuentas secretas de una camándula!,
Así va acallando sus oraciones,
cansada,
con tierna sonrisa,
...mirándonos sin hablar.
nosotros,
sin nunca enterarnos que endriago
de nuestra vereda espantan,
las vemos,
sin aun comprender el misterio
de tan desprendido e inextinguible palpitar.
Versé
100525
A nuestras madres
Desde la ventana de Roble Oeste
===============================
Donde termina lo verde
siempre una exhalación se esconde,
huye, si perseguida por trémulos ojos
y estremecidos corazones,
donde termina lo verde,
nido de pájaros encendidos
que aguardan su alígero planeo,
...ahí he encascarado mi sueño.
donde termina lo verde,
por donde aquellas lámparas errabundas caminan
y nunca llegan,
ahí,
ahí está el arcón de mis riquezas,
un lírico numular de oro tengo
en el largo bolsillo
de la tierra,
al reclamarlo,
los ojos se empequeñecen,
las frentes se amplían,
...como todo hombre de raíz,
hago severos saludos de visera,
(lo busco para saber que nadie le ha arrebatado
su erario a mis deudos)
Mi causa son estos muros
de vegetales repellos,
mi pecho encastilla
sus latitudes,
besa mi boca
el borrajo de sus caminos
y no se molesta.
Pero un lampo restalla en sus límites
haciendo que salga del repentino ensimismamiento,
me palpo los brazos, el rostro,
me vuelvo contristo hacia la pequeña pecera de cristal en mi mesa,
y veo ahogarse, impertérrito, otra nereida.
Versé
180325
Nos robaron el mar
==================
Apartándose con su dedo
unas pesadas gotas de sudor de la frente
y a la manera hondureña,
restallándolas en el suelo
con un golpe de índice sobre el medio y el pulgar,
"Nos robaron el mar", dijo el hombre,
suavemente, desganadamente,
como quejándose pero
sin verdaderamente recriminar a nadie,
El político insistía
con una sonrisita burlona,
que ahí estaba el mar,
que nadie lo había tocado,
que no sea imbécil.
es más,
se encogía de hombros y mostrando sus palmas miraba a los lados
como esperando tener la aprobación de algunos desconocidos circundantes,
y decía "si ustedes saben que es imposible robarse el mar"
sacó el mapa, y con un dedo apodíctico
señaló, con esa furia diplomática y comedida que les otorga su distinguido cargo,
pero sobre todo, por la confianza en la expresión que le conceden
dos guardaespaldas que llevan en ristre un parabellum 9 milímetros y una mano embolsillada,
- mire,...ahí está,
si quiere vaya y compruébelo usted mismo, decía con ese tono de voz
que ha sabido aplacar las viscerales tesituras para no arriesgar el "desfavor popular",
...se sentía melífluo, domeñado, elegante;
En su fuero interior, maldecían a la gente que
hacía tan insolentes reclamos con un lenguaje casi de barriada.
delante de aquel político estaba ese
hombre de aspecto trabajosamente llevado al límite de la dignidad,
que clavaba sus ojos blandos en el político;
En ellos había resignación,
pero una resignación sabia e imperturbable,
de esa que hace que de los labios medre
una sonrisa beatica, perdonante, piadosa;
pues este humilde hombre sabía,
con ese entendimiento que solo puede otorgarle la
reflexión honesta y el espíritu aristocrático,
que el mar no estaba ahí, como decía el político,
a unos cientos de kilómetros,
sino más lejos,... a una o dos clases sociales de distancia.
Versé
130325
¿pero qué queda en este estragado pecho?
algunos pájaros en díscola ofensiva lanzando sus últimas plumas por saetas,
algunos vilanos en retaguardia con sus arrojadizas cipcelas,
algunos sanjuanes, algunas acacias, braceando con sus nervudas ramas
cual púgiles inocentes en una bélica contienda.
algunas canciones,
algunos recuerdos,
algunos nombres resisten, maltrechos quizá, en sus trincheras,
con paso marchante
franquea ya el mundo
este lírico templo,
desencastilla las llamas de alguna virtud, de alguna excelencia,
que soñaron ser altas, lejanas,
como esas lámparas inextinguibles y ufanas en el fondo del firmamento.
Hay marfileños escombros
de alguna torre abatida...
y una sanguaza de amanecer,
¡Oh! una sanguaza de amanecer
enrrarece la atmósfera
por la que pasan en cáfila los latidos
si mancillados presos de guerra.
Versé
090325
Los tornados
=============
En aquellos tiempos
el tornado lo arrasó todo
la casa no era la misma,
no cesaban los sobresaltos de los jarrones,
no tenían sociego las mueblerías.
arremolinaba una fuerza tornátil los ámbitos,
arañaban sus muros los ríspidos giros,
y voladuras de traste y trebejo
no daban lugar a las testas
en dar rienda suelta al sueño,
todo era agitado,
telúrico,
confuso,
rítmico.
Pasaron los días
Después de quince años,
un orden exacto domina,
en esas inalterables coordenadas
se puede escribir sobre el polvo tan tiernas cosas
...pueden las sedas perimetrar los caminos.
la madre,
frente al cristal de una ventana detenida,
al revolver con un cucharón el caldo,
queda ante el vórtice de verduras absorta
...como si melancólicamente recordando aquellos lejanos días de los tornados.
Versé
A los hijos
040325
Nuestras calles
================
Yo me persigno
ante estas calzadas,
...abruptas rectitudes,
...insondables planicies abarrancadas,
yo a su merced le entrego mis pasos
con honda resignación y les digo,
¡a Des Pawson!,
sí,
a Des Pawson,
¡tráiganlo!
...para que mire y se quede, frente a estos añudados caminos, asombrado.
Debo decir que las almadrabas de Barbate
compiten con el bullente espectáculo
de un semáforo en los Alcaldes,
Debo decir, que no tendrían, ni la más remota idea
de lo que es esta tierra movediza, allá,
...en la bahía de Moracambe;
Debo decir que aquel, que por esas malsuertes
se hayan prendido a la tela
de una araña ladradora de Madagascar,
no alcanzaría, empero, ni por cerca, a dimensionar
los pegadizos, enormes y espesos maromas de esta ciudad:
Debo decir que las resacosas playas del Pacífico
no se comparan con los mortíferos arrastres
que desde Anillo Periférico
nos conducen, de golpe, Tegucigalpa adentro,
y nos deja lanzando brazadas,
gritando auxilios,
...dejando que estalle la última pómpora
de un respingo bajo este asfáltico mareal.
Versé
250225
A las insufribles calles de Tegucigalpa a cualquier hora del día
El niño guayaquileño.
======================
A Medardo Ángel Silva.
Un niño guayaquileño
...un niño de acero,
golpes de palomina,
varopalos de tiempo,
...lee tranquilamente,
ya imperturbable,
impertérrito,
¿es un orbe el que lee
ese libro de acero?,
sus dedos despetalaron
cartapacios y gerberas,
sus dedos acariciaron
los gráciles mejillares
las duras espinescencias.
y ahí está en la banca de acero,
hay erupciones de oro
en su piel y en su terno,
¡no porta zapatos,
...tan solo huellas!,
ahí está en el Parque Seminario,
en la calle Chile,
echando a las aves boronas
de alible alfabeto,
...llamando a los musgos
sentarse a su vera.
Ahí está cruzado de pierna
en penitente lectura y
con fijos quevedos,
con un atoro de mar en la boca
...el niño guayaquileño.
Versé
23012025
Estatua del poeta Medardo Ángel Silva en Parque Seminario, Ecuador.
Habida cuenta que el tiempo
===========================
Habida cuenta que el tiempo,
al más potentado seso,
al más enérgico nervio y
al corazón más exaltado
ha de suprimir sin miramientos,
que abarca su borradura,
la roca, la rosa
el pan y el acero,
y no hay más distingo
entre un trazo de tiza
y un trozo de carne
en el pizarrón del universo;
que si ha de dar sepultura
a este brazo nervudo,
a este pálpito fino
a este esclarecido pensamiento,
...no opondré, en ningún modo, resistencia,
más ruego yo al cielo haga saberle
mi personal desobediencia,
...esa de ser constante en haber acezado las formas eternas.
Versé
101224
Árbol de navidad
=================
¡Qué alta es la luz en diciembre!,
¡qué alta y vanidosa!,
guarda el cerúleo su escritural secreto
enviando sus nubes y alas por escolta;
Más ya cuando busca el hirsuto Febo el final reposo,
renuevos de gemas delatan la bóveda
...quedan desnudas, cual castas doncellas,
las verecundas radiosas;
En la costumbre de los hogares
un vegetal anhelo advierte el sonrojo...
¡Ah, y esos pinos que enraizan las porcelanas!,
...¡de arracimarles esferas, piñones o campanas,
es que ya acezan los brillos, nupciales, sus copas!
Versé
011224
Hacemos patria
===============
Tierra que no enterraron.
tierra cerrada,...suspendida,
tengo en Suyapa
el guardado terruño,
urnas que arrestan los campos
(feraces otrora)
donde hoy no prospera una semilla.
hacemos patria al volver a su germinal ternura,
cuando sobre ella lanzamos tronchadas flores y
descuajados suspiros,
hacemos patria
cuando en nosotros
la enseña de sus supremas virtudes ondea,
cuando la llama de su ideal se atiza.
Versé
150924
A mis abuelos
Huracán Mitch
==============
Un mar que desciende
y se posa,
su tremebundo paso
que hace crujir los techos,
lejanamente su ojo,
(un ojo acordado
por las climáticas potestades) ...observa,
se precipita sobre el follaje,
gimnástico, arborícola,
...ligero.
Eran los días del agua,
Por el ventano,
allá a la altura de estadio,
vimos absortos
caer un cisne en barrena
...dejó en entredicho
su amor, el gran firmamento,
cuando volvimos la vista hacia el álveo.
Y un ruido blanco tras las ventanas,
...si un receptor
que no alcanza a sintonizarnos del todo el paisaje,
borraba lance y suceso.
Había un cansancio de agua,
una sed marchita.
Ahí estaba el mar
aguardando felinamente los rangos,
las charreteras,
los nombramientos.
iba dentando,
abría sus fauces
e hincaba sobre la tierra
su nuevo columelar cristalino;
Era culpable el Atlántico
del llanto enterrado en el agua,
de la raíz descuajada
y la vegetación herida;
Ah!,
...el mar se arrastraba
lamiendo liquen y polvo,
esperando rapaz los derrumbamientos.
y así nos quedó
la memoria anegada,
enlodado el suspiro,
los cáncamos de ese octubre
con una fuerza aun viva
golpeándole, a esta mujer que me arrulla,
... las mejillas.
Versé
050924
algún instante,
de esos que se dibujan en los mapas,
algún lugar,
de esos que las escuálidas manecillas de los relojes señalan,
en el límite nemoroso
que guarda un pálpito mineral
detrás de las densidades
que esconden los astros pulposos,
sobre los crucigramas de asfalto,
por las rendijas del bienestar
que una luz ofuscante emanan;
bajo el embrujo del trópico
donde el silencio es furia y acecho,
alguien vigila
tras los matojos,
alguien chasquea sus dedos
en el oído de los niños y
hace que pisen de golpe el suelo,
alguien chasquea sus dedos
en el oído de las hojas y las apaga.
queda rondando el rocío
...luego se va.
tras los recortes
hay caeduras de tierra,
Pero el árbol no sabe qué día es hoy
el agua recrea,
vocálica, primitiva,
violentamente en las ramas;
...todo es tan nuevo,
el espacio se explica
por la multitud y el desorden,
el espacio está argumentado
y se sabe que todo está en su sitio
porque así debe ser,
porque así siempre ha sido,
muy a pesar de lo que diga
el daguerrotipo de dos serios relámpagos
colgado en la pared de la sala,
muy a pesar de lo que piense
ese rostro,
que en el último trago, abatido,
dando afligidos coletazos
parece un pez que se asfixia;
una ilusión la vertebra,
una ilusión la reune
llenándola de hecatónquiras ceibas,
...hablando en voz baja
para no despertar las espinas.
Versé
150824
Honduras
¡mira Belerofonte por mi causa
...préstame tu caballo!
que de esa privada altura
donde la selene habita
y las verecundas radiosas tienen morada
...ya mucho que nada asgo,
y hay tanta luz
que no transliteran los pájaros,
y hay tanta luz que ahí espera
para adelantamiento
de nuestras páginas.
Versé
25072024
es sin buscar
que han de hallarse
los más apreciables tesoros,
uno sentado en un parque,
sin la esforzada andanza
de los filibusteros o los piratas,
sin los buceos y exhumaciones
...sin el enigma de los mapas;
ahí se descubre
al contemplar,
que el oro es tibio
y blanda es la esmeralda,
que el zafiro se evapora
y que el rubí escalda,
que el ópalo
(eso después de las ocho)
nos hace callar,
maravillados ante la ingente
opulencia que guarda.
Versé
270624
Apetito
=======
De vez en cuando hay que romper con las dietas,
no buscar la expiación en el ayuno,
renunciar al triste hábito de la frugalidad
y abandonarse a los excesos,
...Quiero este día ser pantagruélico,
romper con la línea,
vamos,
no hasta perder el decoro,
más no escatimar en aquello que un dia
sabrá hermosamente regurgitar mi boca.
a la hora del almuerzo,
con acezante avidez
recorro la calle,
me abro hacia el centro comercial,
entro en la tienda,
y con rudeza digo:
"quiero esta tarde el mantel mas opíparo",
deben saber
que trátase aquí de una modesta librería,
y como bien ya conoce la dependienta de estos urgentes apetitos,
se apronta a aliñar la mesa,
a servirme un buen libro de unos 200 lempiras
acompañado de un buen capuccino.
Versé
09052024
vino a mi haber
una gema vaga,
era la gema brillosa y atenta
de una palabra,
yo la sostuve con grácil tacto
mirando en soslayo su envoltura,
lene burbuja, me dije,
líricamente insuflada,
quiero en mi asombro
buscarle sortija.
Y se me ocurre
de pronto una idea,
¡para lucirla
con aire en mi palma,
voy a engastarla
confiado en mi lengua!
Versé
18042024
Luis Andrés Zúñiga fue también de aquellos
de bigotes fabulosos y altivos,
de porte suntuoso y aéreo,
...el ala escondida
en la discresión, tras del frac,
de una camisa de fuerza.
su erario era el negro tesoro
que el plectro volvía función de delicadas rutilaciones y
deslumbrantes destellos.
reclaman su puño las néfeles vagas
¡murmura la tierra su acento!;
...alma si un cántaro roto
que todas sus aguas entrega;
..alma dichosa que una genuflexión no presta;
...¡más alma que inclínase humilde a la flor
si una jirafa rendida a olerla!
Versé
03042024
Al poeta Luis Andrés Zúñiga
si el estro acompaña,
no habrá ya una hoja,
no habrán más tintas,
todo será inflamable,
...delebles
los más invariables suspiros.
pues trocan los cálamos en cerillas
que en los rasgueos se encienden
apuran a un crepitar los renglones
hasta abrasarse a sí mismos.
si el estro acompaña,
ha de consumirse la página,
han de abreviarse en polvo
las musicales favilas;
y el aire,
ha de quedar el aire
alterado y risueño,
si tules temblantes,
aquel aroma de olíbano.
Versé
28032024
naces amando,
...ya antigua.
ya sagitada
sin que aun conozcas
la dársena de tus labios,
naces telúrica,
de algo vernal posesa,
ruidosa de lluvia
...en tus potestades de tierra,
naces inhóspita y casta,
ahíta de firmamento,
saciada de fuente,
henchida de magma.
vienes armígera y suave,
...son más filosos
que un arma blanca
tus atributos,
piel descendida
que arrastras del cosmos
las rutilantes virtudes
y los misterios más hondos,
viene tu testa a ser orbitada,
viene tu grácil hechura
por las antófilas de un suspiro
a ser perseguida;
Versé
25012024
Esplín del nauta
=============
Ya no diviso
desde esta cofa
el margen temblante,
los muslos de castas tierras
por cristalinas manos acariciados,
...las gratas revelaciones
de un sitio de recalar.
Vida adentro,
piélago vasto
por los cáncamos de las horas,
...por las dorsales del tiempo
atestado.
el ceño se frunce
frente a la nada,
y no hay ínsula que depare,
ni albricia que valga,
ya no diviso
desde esta cofa
las páginas de arena
que improntan los labios
al conquistarlas.
ya no diviso
desde esta cofa
ni dunas ni palmerales
tan solo el signo inquietante
de un blanco cisne que en bravo gesto
su cuello enarca.
Versé
04012024
Es cierre del año,
cuál,
cuál método debería maestro yo usar,
¿acaso el de suma de dígitos
o el de dobles saldos decrecientes?
deme luz,
nesciente me declaro,
¿cómo debo registrar
en los libros contables
de este ideal,
de esta dignidad,
de esta libertad
cuánto han depreciado?
Versé
26122023
il manque valeur,
pour fermer la fenetre,
sa main, sa main pelagic,
tous les avenirs dans sa main
point l'abisme,
la rue est plain de
distance, plain de corps,
et nous prends loin de notre cour,
un voleur qui a passé,
avec un petit lumier blessee,
vite, trés vite,
me fait penser,
que nous sommes tous voleurs
de espoires,
est dificile,
voyager san chemin,
et que dans ce chemin,
les ames emergent tres
gentiles, sans corps,
solement ames bouleverses
par l'hambre, par la
desolation, par l'hume
des voitures,
solement a manger
avec les yeux,
solement ce quils regarde,
duce, étheré, éloigné,
jai sorti,
jai sorti chez moi,
jai sorti mon travaille,
et dans ce moment
je avais un grand coeur,
le sud, est chaleureux,
le nord, est plain d'épines,
...tout chemin est un croix,
m'ai dit,
la main me regarde,
la main a un larme roux,
tres gros, comme si a beacoup de doleur,
il faut reagir, voir
ce visage,
mais,
elle n'a pas un visage,
elle a solement un main
un main sans buger,
inmoblible,
comme soutenant une
pierre invisible,
une lune petite.
ca main,
ca main qui pousse
de sa prope coeur,
ca main qui se propage,
ca main qui avec sa innocent doigt,
pousse les pieces d'un grand
domino interieur,
et chaqu piece
dans son position fatale,
attendre qu'un noir squelette
tombe gele sur leur vie.
la rue continue,
est infini,
on fait démarrer notre
grand machine insensible,
la rue est infini,
ma sa main, voyage avec nous,
gratte nous,
ronge notre visceres,
javais un coeur,
mantenant est un
globe que l'epine
d'un rose moribond
a degonflé.
javais un coeur,
mais sa main,
la main de celle-la rue
funeste m'a arranché.
et pleurer, á ce point,
pleurer,
Oh inconsolable Tartuffe
dans ton Tartare sucre,
tu ne devais pas pleurer,
la main a assez pour une tempête,
et nous,
tous, certainement,
nous allons noyer.
Verse
Boulevard Morazán una mano de un niño pidiendo en mi ventana.
Están ahí,
internos en la epistémica algaba;
devorando,
regurgitando lenguaje,
tienen el mar
...buscan la mar.
están ahí
en todos los tiempos,
haciendo y deshaciendo pájaros,
asiendo y desasiendo plumas
hasta desnombrar.
van por el mundo
hablando una lengua proscrita,
jamás presente,
...será en cualquier caso futura si no es que antigua;
flaneurs que por la ciudad transitan
con su pamela de fuego,
con su mascote de luna,
No entienden las aritméticas de la doméstica vida,
Ah, más en ocasos y auroras
...¡cuánta baquía!
vagan sin renta
y así sufragan con numulares sin cuño,
que toman de los arcones del pecho,
los aranceles de la cultura;
están ahí,
en todos los tiempos,
en todas las latitudes,
con sus brújulas desnortadas
buscando el cosmos con una lupa.
Despiertan,
y cuando miran arriba
(encogidos de hombros más con el pecho henchido),
...ya les parece el cielo
el risueño crupier que les sirve cartas del día.
Versé
Tegucigalpa
14112023
a los poetas , en especial a los nuestros.
así,
sin pretención de estimarse portalira,
en su libro de piedra, Bressani,
talla sobre la plúmbea cubierta
su honesto bisílabo, "Rosa",
...trocando en metáfora al panida.
con golpe de poderoso instrumento
lo inscribe en los índices indelebles
y pone a su gloria fermento.
así, con el mismo gesto con que el pintor se aleja para tomar perspectiva,
graba, como arrobado por esa honda, espontánea, sensibilidad de artista,
y al mismo modo que la mujer guardara
en la intimidad de sus páginas
los tan celados pétalos de una obsequiada rosa,
así, dejó Bressani, la nuestra,
flor de odorable palabra,
flor de solapas bienquistas,
...entre roqueñas e inmarcesibles hojas.
Versé
01082023
a propósito de la tumba de Ramón Rosa
Las hormigas
=============
¿qué comunican estos lenguajes mínimos?,
pasan, posan,
vuelven con exigida prisa,
entregadas a una ocupación casi ignota,
van vienen, incombustibles,
en un afán perdurable,
sin café de las 12
sin cigarro de las 12,
sin la pierna recostada en el muro de las 12,
van vienen,
estrenuas,
bajo los grávidos recortes de frescas hojas,
hipnotizadas, más no absortas,
es decir sin los ojos abducidos
en un móvil o en una nostálgia.
¿qué dramas se contarán
en las grutas sin su nepente?,
¿a quién apostrafarán frente a la extensión
desolada y pulcra de un piso de hotel?,
Ah,...¿qué otras domésticas cuestiones
les pondrán húmedas las pupilas,
desordenados los corazones?.
Versé
30062023
Al pasearse por Centro América,
alcanzada ya cierta altura,
uno llega a divisar un extenso valle
que la vista, al quererlo abarcar, se fatiga.
sentado en el verde,
mirando el diáfano curso de sustanciosa linfa,
mirando los lampos que aran si a una llanada de largos siglos,
alzando la testa para atender la rama que sostuviera un alado pífano,
...corazón y pensamiento, ahítan
adviértese entonces un valle extenso
al que un odónimo insuficiente resulta,
al que la mano del hacendado, no atreve y
que un sol, generoso, aumenta
hay al pasearse por Centro América y
ya alcanzada una cierta altura,
un extenso valle,
uno tan feraz y prolijo
que no hallo sensatas razones
por qué no llamarle José Cecilio.
Versé
08062023
esta penosa grafía,
tan falta de garbo y concierto,
tan lábil y confundida,
nace donde un renglón tiembla,
añuda sus astas y sus cartelas,
un estropicio de rasgos,
...agua vitanda, indecisa,
¡como baldona la casta mirada!
-ce sont des fourmis attachées,
diría Madame Caroline,
Un lucimiento
contra el buen gusto,
diría el lector exquisito.
más es el brontólogo
no el pendolista, insisto,
el que habrá de estimar
si ha de serle, o no, propia a la buena poesía.
Versé
16052023
y hay un tiempo en que dicen los espejos tantas mentiras,
y uno tontamente sonroja,... les cree,
tontamente se vuelve y les guiña,
y hay otro tiempo en que dicen los espejos tan
crueles verdades,
y uno tontamente se crispa,
...aléjase
sin nunca dar crédito a sus insolencias;
y hay un tiempo en que los espejos callan
y una prudencia mayor les ocupa,
y uno tontamente frunce su ceño;
tontamente se acerca y los toca
para desesperadamente acabar golpeándolos a dos puños
entre ahogados gritos.
Versé
10052023
La gota percute,
desordena el silencio.
la hora golpea,
...su volumen permanece.
así,
como una madre
que en su regazo reúne
amorosamente los fantasmas
ante el terremoto.
su memoria resiente
las lentas demoliciones
y se acartonan sus muros.
ahí está la casa.
en su edad exacta,
en su altura permitida,
mira Tegucigalpa
como un gurruño de tierra donde se asoma la brizna
de un edificio.
Al verla de lejos,
cuánto enternece,
...a mí se me antoja
si una señera estatua que aúlla.
Versé
Casa Loma Linda
14032023
y los caminos comienzan
a ponerse suaves,
delgados,
inaccesibles,
cuando uno menos acuerda
son casi larguísimos cabellos de asfalto
que uno sostiene en un triste y penoso desmayo.
cuando uno menos acuerda
son frágiles,
quebradizos y canos.
hasta que un día
trocan en lábiles hilos
de esos que cuelgan de las esquinas altas
de los techos de las casas
y uno al recostarse en los muebles y ver hacia arriba,
los siente agitarse violentamente cuando entra algún viento
y es como si a una empedrada, a una calle o a un bulevar enfermo
lo estremeciera la más suave brisa,
y entendemos que es que son calles
que no se podrán ya jamás transitar.
Con frío morbo,
impertérrito,
uno contempla la rebullente agonía
de un mosquito de fruta en esas calzadas;
miramos, sin conmoción,
con algo de indiferencia,
y eso es porque uno por vanidad o por ignorancia
no sabe nunca reconocerse en un mosquito de fruta.
unos minutos absortos,
luego encender el televisor,
poco a poco incorporarse para ir tomar un vaso de agua.
y después de uno sostenido silencio
es que uno acaba por reconocer un imposible,
toma la escoba y repasa las esquinas
de las paredes con gran convicción adulta,
ese simple y doméstico gesto,
según los psicólogos,
es lo que nos permite el fondo sobrellevar la vida.
Versé
24012023
Elogio lírico a la pólvora o 31 de diciembre en Tegucigalpa
===========================================================
Noche en que a flor de suelo
nace la estrella,
en pocos instantes, eones,
trota el caballo rojo hasta escalabrar,
da su rugido final el bengala;
hace erupción fascinante el volcán
y la mariposa que gira en aire
hasta destrozarse las alas.
tantos narcisos hoy eclosionan,
que faustos, chispeantes
al alma arroban,
el aire arracima sus pétalos raudos
a lucro y goce de las pupilas,
tantos narcisos hoy eclosionan,
que la mano volea
sobre las sementeras de asfalto,
tiempo feraz para
una fulgente esperanza cosechar,
y apretujando en los pechos las siemprevivas,
poner el fuego,
...escapar,
Oh!, extáticas fugacidades,
fiesta de bólidos domesticados,
vivo pensil que la noche en un soplo marchita
dejando un fumígeno perfume
como fantasma.
son las farolas titanes
viendo hacia abajo las nubes,
si un estropicio del cosmos serenamente contemplado.
hubo en las faldas del Picacho un constelar,
única fecha en que el pájaro
cósmico vuela tan bajo,
así es que bulle a las doce la tierra
y me quedo mirando,
creyendo profundamente que así,
tonante el espacio,
...la senda de un tiempo nuevo se acendra.
Versé
04012023
1 de enero
=============
ya hemos gustado, vid, tus provechos,
cual si ensayara la boca
atarazar los más tiernos asomos del destino,
noche en que el alma barrunta dicha y ventura
cuando Tegucigalpa es fumante y tumultuosa,
mañana
de nuevo los raptos,
las cabañuelas,
volver al ludibrio de las labores
volver a apurar los
tósigos del día en las copas,
...a atender los relojes
mientras desóyese el tictaquear
acuciante en los corazones.
Versé
02012023
Me han insistido
que aquí no hay futuro,
que más pronto que tarde
me han de abrazar los derrumbes,
me ha de besar la tormenta,
aquí la máxima aspiración es huir
y el máximo logro
...el de ser forastero,
Muy a menudo, en mi fuero interior,
una voz diminuta admoniza:
'el futuro no es aquí
...ne estas estonteco ĉi tie'
(eso último aun no lo entiendo)
no se trata en verdad de una voz,
es más si un articulado e incordiante zumbido,
por no desdecirme, yo me lo guardo,
jamás lo confieso;
y me pellizco,
intento, lo juro, superar mi estupor;
cuando estoy solo
me doy repetidas bofetadas en las mejillas
y me pregunto ¿donde estás?, ¿a donde vas?
¿por qué no te vas?, ¿por qué te quedás?
las cosas que normalmente lucubro
en defensa mía
son tan pleonásticas e infantiles
que harían sonrojar a un tal perogrullo.
...es el miedo quizá
a la poca elasticidad de las raíces.
a veces siento que cuando el sol juega al cucutrás y yo me río,
es por algo,
será por algo,
y casi siempre que él juega al cucutrás yo me río.
eso me da no sé por qué, cierta esperanza en lo futuro,
más yo no sé ciertamente
qué será en realidad aquello del futuro,
si una banalización reducida
al edén del confort y el disfrute
o preferiblemente
la tierra prometida de todas nuestras realizaciones.
no sé si aquello debe tratarse de fruición o lucha,
si es regalada estancia o ardua conquista,
si es renegar de, o inmolarse a,
si será mejor habitar un lunes que un domingo,
al parecer hay semilla no apta para ciertos tipos de suelo
como las hay para todo tipo,
de ahí que no sepa decidir bien
y haga de todo esto una disyuntiva,
por lo pronto,
lo importante es que de uno no se piense:
'esta persona sí sabe lo que quiere'
y se nos tenga por hombre de firmes apetitos,
o que se diga sencillamente:
'lo hizo por su familia'
y se nos tenga por pusilánime en cuestión de convicciones.
en todo caso,
habría que continuar la marcha con cierto decoro
mientras de uno, tan solo se piense:
'es un conformista'
no sé si sabré sufrir
enhiestamente las consecuencias
de éste permanecer después de la edad fuerte y el
pensamiento esclarecido,
no sé
...conservo una ciega fe en que se puede inventar uno un paraíso.
Versé
30122022
Idea de emprendimiento.
=======================
Hace mucho que vengo dándole vuelta en la cabeza a una idea de negocio,
se trata de un pequeño Café en la ciudad,
sería suficiente el alquiler de un
espacio de unos seis metros de frente con ocho de profundidad,
ahí se organizaría con un minimalismo absoluto
el área de preparación, el mostrador, la caja,
y aprovechado al máximo las dimensiones restantes,
3 juegos de mesas con banquillo, una planta,
un basurero y los dos sillones felpudos;
deberá haber un orden tal, que asegure cierta libertad
para el tránsito.
sobrio interiorismo,
estrictamente pulcro y aclimatado,
parlantes en el cielo falso
para crear una atmósfera
delicada con Coltrane o Tom Waits
un saliente de unos dos metros en la parte posterior
suficientemente apartada del resto del establecimiento
con una mesita señera en el fondo
con vista plena a la abigarrada ciudad.
Dos enmarcados en vidrio para adornar las paredes,
el Cocorico de Steinlen y el Grito de Saura.
Habría dos dependientes,
uno, barista certificado
que también estaría encargado de la caja y administración,
el otro del mantenimiento y los suministros.
Yo me haría cargo de la planilla y la contabilidad
en mis tiempos libres.
La calidad del café no sería del todo determinante,
se trataría de un café de categoría media y adquisición local,
eso sí, servido en una inmaculada taza de porcelana con platillo.
En la primera etapa del proyecto
no se venderá repostería, únicamente café,
Se ha de contratar un servicio de vigilancia;
El encargado de la vigilancia es el que quizá ha de enfrentar uno
de los más grandes desafíos para asegurar el adecuado funcionamiento del Café,
él, deberá garantizar, que, salvo los dos dependientes y yo,
nadie,
nadie,
bajo ninguna circunstancia,
bajo ningún pretexto pueda ingresar en el establecimiento,
es decir,
el Café, una vez abra sus puertas,
solo podrá admitirle (además de los dependientes) el ingreso a este servidor,
ninguna persona del público general estará autorizada
a ingresar en el local ni que se le venda producto alguno,
será para utilización única y exclusivamente mía,
eso muy a pesar que en su puerta principal
debe tener un colgante en donde se lea "Abierto" e indique el horario de atención.
Cuando yo llegue,
pese a que los dependientes me conocerían,
el barista deberá recibirme como una persona completamente desconocida
e interrogarme (sin asumir qué quiero tomar ese día) con la siguiente fórmula:
"¿Buenos(as) <días>,<tardes><noches>, que desea señor?"
Una vez realizada la comanda
deberé pagar el importe y exigir mi factura,
las mesas del espacio principal y los sillones felpudos
jamás serán utilizadas, ni por los dependientes,
ni por mi persona, nunca,
se trataría de casi ornamentos.
la única mesa utilizable
sería la mesa solitaria ubicada en el saliente de atrás
que yo ocuparía.
Todo deberá proyectar cierta normalidad,
al ver el Café desde fuera,
deberá invitar al transeúnte a mirar por sus vidrios al interior
y que ante su aspecto agradable y acogedor digan
"mirá que bonito este Café, entremos"
más cuando desean entrar,
sufran la negativa del vigilante que les impida el paso.
Cuento desde hace mucho con todo el plan de proyecto perfectamente detallado
y todos los pormenores listos para su arranque,
pero cuando he estado a punto de dar ese gran paso,
los más entendidos en la materia vienen severamente a mi encuentro,
me insisten en hacer un análisis de sostenibilidad del negocio
y esas son las cosas que a mí me desaniman.
Versé
23122022
agonía de octubre
================
¿quiénes serán,
¡Oh! árboles nocturnos
de gárrulo frescor
tus ventrílocuos?,
yo pregunto,
y siempre que yo pregunto,
¿donde está lámpara, tu ladrido?,
...te enciendes,
...yo te interrogo monte
por ese palmario secuestro.
apenas,
si rezongara por rutilar, la estrella.
agonía de octubre
agito mi cabeza,
como si de una cajita en mi palma,
saco de mi cabeza,
como si de un cajita en mi palma se tratara,
...una idea,
y es la idea, una cerilla que enciendo,
pero hoy no tiene mi pensamiento yesca
nada a lo que aprontar mi fuego,
...se consume
nadie sabrá de los azafranes
que danzan sobre mi yema, señeros,
pero la luna se compadece,
¿la luna es hombre o mujer?
...me pide fuego,
acerca un cigarro
con esa adulta esquivez de hablar sin mirarnos,
yo le refiero mis cuitas,
el/ella me enseña sus astroblemas,
no se puede guardar este fuego,
no se puede decir:
lo dejo en bolsa de cierre hermético
y lo guardo en el congelador, no.
agito con desgano mi cabeza,
la abro,
saco una idea,
la quemo,
me quedo mirando su lumbre;
las rebullentes formas,
los ríspidos seres
que emanan risueños
cual si por fin desatados de oscuras cadenas
no había advertido,
resulta metáfora recursiva
lo de la cerilla y la idea,
pues la cerilla tiene a su vez su propia cabeza.
es habitual salir a quemarlas,
contemplar impasible su decadencia,
soplar sus carbonizados y retorcidos esqueletos
y aventarlas al vacío
sin la posibilidad de un digno sepelio.
vida te reconvengo,
¿para qué sirve este fuego?
el guanacaste escucha,
el guanacaste de enfrente, sí, ese,
¿para qué tantas orejas?
¿has escuchado?
¿temes?
¿has escuchado guanacaste
este reconvenir?
agonía de octubre,
¡qué gualdas las hojas!
¿y tú guanacaste
recelas de este fuego?
Versé
21102022
Laboral
========
9 horas de percusiones.
...mecánica fatiga,
confiscarle al alma
su sturm und drang.
Los ojos en la almadraba,
...¡cómo respingan!
contracciones,
ludibrios, espasmos,
silla giratoria,
mesa unipersonal,
alertas y antenombres,
miramientos,
ambages,
sacrificio en ofrenda a una deidad
de dudosos portentos,
9 horas sin algo de Miles...
sin ecfónesis,
sin trashojarle a un libro los pétalos,
sin acariciarle la cerviz al tiempo como si a
un gato persa obediente y malhumorado,
sibilinos murmurios,
jocundos escándalos,
de paso entre exclusas,
avance,
gravamen,
detenciones,
...dactiloscopia al inicio y al final.
contusiones en la memoria,
agrietamientos en el cristal de la piel,
anticipada luxación de destinos.
como desnerva,
una pesantez infrecuente en las formas vivas,
y ya cuando cuelgan bigornias
de las comisuras de la boca,
una talega aventada al suelo,
...nuestro jornal,
despierta, ¡oh! miserablemente ...una tímida sonrisa.
Versé
09082022
A Gustavo Campos y Edgardo Florián
Tiene Tegucigalpa pisada fuerte,
paso quedo,
pero pisada fuerte,
ya tiempos que descamina,
y Dios guarde,
reparte marcha por sitios de cuidado,
Y ¡Ay! del que osa, de su lomo apear,
¡Ay! del que baja a desbrozarle camino
y no aparta,
va en su cerril andadura
hollando luciérnagas,
desentrañando desprevenidas almas,
Esto,
es de saber (conozco su corazón de fuente),
no es por protervia, es por torpedad.
y estos nefelibatos,
desoyendo, por la delicadeza del trino,
su escandaloso y tonante paso,
son ahora, por eso,
dos gotas de música
amenazadas por una implacable llama.
versé
10062022
6
=
Composición de violetas
por la ventana.
Las seis.
Trémulas, verecundas,
medran las luces,
y el monte de pronto es un constelar,
son los relojes gatunos,
de verticales pupilas,
y es esa mística hora
en que son los anafres campanas;
...en que el olfato persigue
el ingrávido dedo que va llamándole por todo el bulevar;
hora en que la ciudad es el hormiguero
que ha pisado la luna con su piedra descalza.
hora en que cae en desgracia una promesa,
y en barrena un afán,
es entonces que digo,
¡ha llegado a su término la jornada!;
...en que tomo mis bártulos,
me persigno,
en que ya siento a Telémaco entre los brazos
y cumplirse en los de Penélope, mis labios,
...hora en que emprendo mi viaje de vuelta a Itaca.
Versé
26052022
Ayer que no dormo,
que fuo,
me hallé desvalido.
Y es que cuando no sío, casi moro.
¿Erantes?,
...no,
y en antecual duda
parécenos de fuerías.
Estos nodiurnos
son cuales plúmbeas luegoellas,
o son cuales ínclitos elyos;
más nunca el seal ni los miotros,
en los límites del coturno cabrían.
Versé
05042022
Pareidolia
===========
Producto de los últimos sucesos en el asedio bélico de Rusia a Ucrania.
Como la néfele,
que impone ante el ojo sumiso
las tristes derivas
de incierto continente,
va deformando
¡Oh! brumosa pangea
sobre el neptúneo firmamento.
Al agrietarse
en cúmulos, nimbos,
va mezquinando su geografía
hasta acabar ceñida en las patrias,
...fingiendo, ¡Oh! ¡vanidad!
fronteras,
los ojos, no saben,
contempladores lejanos de
arcanas batallas
que libran las sílfides en
vaporoso suelo,
que dejan pendones de lluvia enarbolados;
de esa disputa
en las álgidas latitudes,
uno no sabe,
...ni siquiera imagina.
más llega la hora,
la hora angustiosa
del raso y su borradura,
en la que solo queda
esa masa de cielo estival,
sin rastro de que hubo
algún día voluta
siguiera de vapor flotando.
Así de igual forma,
la tierra, a la serena mirada del tiempo,
aparece,
cual si marrones cotonas,
¡henchidos continentes
que en cirros deshilachados acaban!
la tierra, ¡Ah!, hermano mío,
...es pareidolia que pasa.
Versé
01032022
Votos
=====
Me afirmo
dentro de los sanos límites de
la parapoesía,
aquella que se auto supone
distanciada de las maneras
y los atributos más constitutivos,
de la tradición más abarcadora
en el verdadero ejercicio de la poesía.
ruego,
no verse tentado
el amable lector,
a ofrecer
generosamente su hombro,
ni en legítimo impulso de noble magnificencia,
su abrazo,
no,
no es, cual sospechan,
desvalimiento,
infortunio, ni cobardía,
no es tampoco la lastimosa marginación
de los que plañen y hacen correr
quejumbrosos ríos
por una atención del mundo aun no correspondida,
a fe que mi honor y
sosiego en ello descansa,
que no,
que no es que descrea yo
de mis designios, de
mis alcances y mis potencias
que no es falta de hervor,
ni párvula guasa,
ni glosofobia o trivial antojo, lo juro,
y es que la lucidez,
el duende que invade
y el sublime acento dicta,
ante la alta exigencia
que a un poeta, en toda su dimensión, corresponde,
a un poeta serio,
no necesriamente grave, más respetable y serio, supone,
...se arredra.
solo la intimidad permite
ese mágico reencuentro,
la profusión de entrañadas naturalezas
y ese deleite por aquello que unas selectas almas hayan escrito,
solo esa intimidad
transustancia
y faculta para dar y recibir poesía,
solo ahí la palabra,
su total agotadura y sustento hallaría.
Versé
01092022
El hombre que digo
===================
a Roberto Sosa
El hombre que digo
dio de bebernos la tinta
en el cuenco de sus manos
con esa ternura que el monte
da el agua a sus faldas.
abrió su casa
para que habite la nube
y el musgo.
adelantó
sus relojes;
volvió y nos dijo
en pasmoso silencio,
"no vayan".
tenía la barba prolija y cana,
como un brote de nieve
cuidadosamente recortado,
una corona de tela
y un rosicler perenne
en su mirada.
nos enseñó
que los laberintos
no se resuelven
corriendo con angustia,
arañando sus muros
...gritando "¡por qué!" con impotencia,
sino preguntándole la salida
a la hierba y los pájaros.
dio cuenta de sus defectos,
enmarcándose a sí mismo,
y entregándose al mundo
a manera de espejo.
tal era su suela,
plúmbea para la huella
lene, si al paso,
El hombre que digo
habló cierta lengua
ojalá ya inscrita
en el Libro Rojo de Salminen
Se desempeñó entre otros cargos como
secretario privado de los desposeídos,
como alto comisionado de las luciérnagas,
del diario "El Eón"
como un eximio corresponsal en la Tierra.
Versé
10122021
Díscolo meñique o "28 N"
===========================
Dedo impoluto,
que no consientes la mácula.
Hoy te prefieres digno,
no mancillado
Es ese gesto el que
te hace de entre todos
los dedos, el más elevado,
el más decoroso,
el más casto.
Dedo que enhiesto resistes
y ante la yerra te apartas,
burlas deber y derecho,
...no sucumbes
frente a esa belitre carnada.
Dedo que te confundes entre los álamos,
como aspirando a la gracia de néfele o astro,
Hoy,
has de conservar esa huella,
tu huella,
que dícese poco,
pero es a la postre
la presea más alta.
Versé
28112021
Simpatía por la drapetomanía
========================
he de ausentarme
de los sufragios,
las leyes que niego,
que no reconozco, bien
me facultan.
¿deber, es?
¿derecho? dices,
¡la fiesta de los dimorfos
precisa comparsa!
y una verdad ancestral,
...el pecado, compañía.
¿acaso no siempre es la máscara
un ponto que esconde
los más avezados guiños,
las más siniestras sonrisas
las más deleznables arcadas?.
¡la máscara, hombre, no tiene bando!,
no tiene más exigencia que
un rostro dispuesto a ocultar sus colmillos.
y el cetro que otorgas, recuerda,
ha de trocar en palos.
que no hay, hombre,
para el Hubris, remedio.
...ralea del áspid, es el gusano.
no,
no,
no,
...he de ausentarme
de los sufragios,
y es que hay algo en el hombre,
...algo que entórnale el alma
cuando entronado.
Versé
04112021
Procesos electorales 2021
Pinares
=======
a Valle de Ángeles.
santo perfume
de un val nemoroso,
¡las ecuaciones del viento
que la hoja lucubra¡
de elementales vitrubios
enhiestos,
raudas agitaciones
Mientras,
las potestades de mi ala
sobre las copas;
...lene de ensueño, cavila.
¡flecha de punta esmeralda
que quieres desde que naces
la nube espetar!
...¡flecha que nunca la tierra
por obediencia al raso, le lanza!
¡Ah!
¡mira qué plúmbeas las cosas,
que en soberano vuelo
tiene la pluma que sopesar!
Versé
27082021
Azul que se rompe
a garfio de luna
y alteraciones de tonos,
como alegóricas gules
anuncian los vencimientos
azul que se pierde...
y la senectud
de un raso
suscita murmullos,
plañidos,
luciérnagas.
Azul derribado,
fúgida ensoñación
a lo arcano del monte
en barrena,
desanilla una hoja,
Oh!,
y sufrir el oído
la estrepitosa caída,
los ayes,
la luz se santigua
al llegar en sobrepujante vuelo
...a servirse de su carne
el poderoso carroñero,
...y es azul el trofeo de caza
que cuelga en sus paredes
el tiempo.
Versé
05082021
insisto,
fuera de la doméstica tarea,
mi voluntad toda,
está decantada
al sufragio de la palabra escrita,
al elogio constante de lo eximio,
en la renuncia se ufana,
en la desigual suerte
que ha de correr
el íngrimo esmalte de sus signos.
no tengo otro afecto
más que a las gracias de un
cálamo en la blancura
y es que mi voluntad
por la fuerza de un trino imantada
rehuye a los acomodos
para instalarse en su arcadia
a esquilmar los melismas.
mi voluntad que
asediada
por los preceptos, burla,
entrégase a licenciosas costumbres,
al murmurado responso a la hoja caída,
al sol taciturno que busca el monte,
al recorrer los círculos
sueña que avanza,
y vuelve al ahogo en la gota
por distraerse a inquirir su principio,
juro no tengo
más pretensión que un alma acendrada
y quede en la roca ligera
de una cuartilla,
tallada, indelebles salivas.
Versé
28062021
La ventana
===========
Consiento mi fracaso;
de ahí que recline sobre el cristal mi frente,
que una vaharada interrumpa su sintonía
y lo humedezca melancólicamente.
Ahí se transmite sin pausa ni auspicio
la irrepetible función,
el vibrante número de la vida.
En mi áspero seño, léese hastío,
aglomeradas visiones que
superpuestas sobre los lances virtuosos
que guiara Melpómene o Thalía,
tan solo la escena enrarecen,
privándome de acto útil
franco y consecuente.
Versé
06062021
Espejo
=======
'Io sono'. Salvatore Garau
Bien,
estas son las efigies hodierno;
¿despropósito?,
¿deslavazada e insulsa propuesta?,
¿Qué más actual?,
¿que otra forma condensa
de manera mas fiel
el espíritu de nuestro tiempo?,
nuestro nombre,
nuestro saber,
nuestros valores,
eso que poseemos,
una moneda,
¿que poseerá en sí real materia?
bien,
¿entre la nada factual
y la nada ficticia,
qué es más matérico?
si truhán, si canalla, Garau,
si embaucador de fantasmas,
...doy a su talla categoría de espejo.
Versé
03062021
L'eclat
======
le fait est,
que je n'ai pas
un bijou vrai,
...je ne l'ai.
ce que tu vois, voluer,
c'es soulement le
souvenir de un scintillante etoile
en moi meme enchâssé,
crois moi voleur,
crois moi, je t'en prie,
laissez t'élève profiter
son karat, ses polies facettes,
de ses mille miroirs somptueux,
l'appétit que leurs lueurs provoquent,
mais seulement,
seulement ca,
...le souvenir d'une etoile qu'une nuit fervent j'ai arraché;
ca voleur,
...ca t'empêche de me le voler
Versé
25052021
a Daniel Laínez
===============
a fuste de
bólido en llamas,
que a coletazos deja
la melopea encendida,
la redondilla radiosa
que finge un astro
a la distancia.
cuán ígneas
las tintas así dejadas,
¡cómo peligra el palpito
del que asomare
al cráter cuadrangular
de tus páginas!
y cuán torrencial
el acento así
cósmico, lácteo,
con los salmones
de tus saberes
brincando,
pido al empíreo
bienquisto nombrarte,
hijo predilecto
...otorgarte solemnemente las llaves de
toda arcadia.
Versé
18052021
tengo el genio destemplado
y lacerada la voluntad.
todo me irrita
el conductor palurdo
que enlentece, embotella, demora,
el tortuguismo de los
operarios,
el estupor citadino en la diligencia y la marcha,
una gavilla de congresistas cenutrios que ríe,
una caterva de polizontes obstaculizando
el tránsito hacia la libertad.
todo me orilla inexorablemente
al zafio arrebato,
los colectivos
sumidos en distracciones fatuas,
el maquillaje ofensivo en los ámbitos,
la autoridad, en su plétora, ufana;
tedio
que en la corriente tarea
me obliga a desaforados
ultrajes,
a irreprensibles rabias,
mis belfos proferidores,
mi lengua vilipendiosa
mi alma un áspid desata
y enerva el conjunto
de un modo inefable
el prestigio humano
saldando con ello
algunos haberes, algunos aplausos.
tales desequilibrios,
solo denuncian
el lábil acento
de un astro que se me pudre
de a poco en las entrañas.
Versé
05052021
se vive como se puede,
en flébil apartamiento,
desnudando ventanas de día,
vistiéndolas de noche,
siempre a la espera los ojos
cual canes hambrientos,
correr tras el hueso encendido
que avienta el oriente.
siempre a la espera
que el fúnebre heraldo
llame al telepantallas
y que al abrirle,
con femenil encanto
anuncie sus cruces
entone los pésames.
se vive como se puede,
a la espera de algo,
vigilantes, atentos,
y si se escucha un crujir,
se pregunta "¿qué fue eso?"
...si la menor distracción
pretexto.
se vive
ya perfumando heces;
ya poniéndole a la sanguaza tapete,
ya dando a la lágrima escoba
hasta que caiga al sumidero.
pero se vive,
sí se lamenta la circunstancia,
sí se dice, "está fregada la cosa",
sí se rechista, se ¡pucha!
siempre, eso sí,
bajo esa indecible sensación de resguardo
que ofrece un paraguas abierto.
Versé
27042021
Corría el año 21,
los pájaros huían por la frontera,
pájaros de a pié,
en multitudes,
...buscaban allende
decían, sus alas.
¡una caterva!,
repitió en su redondez cuadradísima
el círculo mediático,
iban banderas por hatillos,
en las bolsas, mendrugos de esperanza.
...¡cumplen agenda política!
dijo en su redondez cuadradísima
el círculo mediático.
fue entonces cuando los pájaros
aprendieron el tácito himno de América
y juraron volver.
corría el año 21
dicen que algunos aun tocan las puerta de sus casas
con una cadencia espeluznante,
entonces sus gentes salen
besan el aire
y no escatiman sus lágrimas.
Versé
11032021
Oleadas migratorias 2019-2021
Tiempos de sufragio
=================
A José Ingenieros, Anselme Bellegarrigue, Pierre-Joseph Proudhon, Manuel Gonzales Prada
Volverán los arrullos,
las dulces nanas,
hará prosperar
el ronquido,
el ruido blanco
en los ojos,
...el balbuceo
en las ágoras.
la dádiva en oropel,
cucharada de hez generosa
en el cuenco de las palmas.
traerán ondulando su enseña,
por una cohorte escoltados,
vendrán con sus rictus
jocosos y gárrulos.
vendrán a lamer el silencio
las lenguas tentaculadas,
y caerán a granel municiones
de detonantes palabras,
vendrán a hacer gala
sus mimetismos de terno,
rojos primero,
azules luego
acabará todo en irrefutable negro.
después, el altoparlante
y la nesciente soflama,
hará que mujeres y hombres
en cáfila,
bajo el temor infundido,
bajo la andrómina cruel,
cedan en foscas urnas sus almas.
Versé
09122020
Panegírico a Maradona
=====================
I
bajo las túmidas piernas,
sobre la absorta testa,
...y la mirada del mundo
en la gracia de una botante esfera.
ímpetu zafio,
estro en amago y quiebro,
flanquea e invade los defendidos templos.
elude lanza y rodela,
burla a capote vuelto,
con célico garbo el amado esférico
como en vaivenes de agua domeña,
su alígero avance
despide estelas,
supera el lance
en sagaz arbitrio;
...apunta al arco,
y bólido que en la telaraña
entre vítores y fragores se enreda.
trisca los céspedes
en gimnástico festejo,
con puño en alto y
orondo el pecho;
II
De fauno y titán,
de blanco y de negro,
carnes donde
cordura y delirio se encuentran.
por esos tránsitos de lo vivo,
cuelga sus botas
...el cosmos reclama al olímpico;
hoy capitula,
aúpan los hombres en su memoria
ciñendo el laurel al tobillo.
Versé
25112020
Dos letras griegas
==================
Vinieron danzando;
no habían aprendido el xixique,
...trajeron de lejos su tándava.
sílfides que
el neptuno
en sus brazos de espuma
aupó en el atlante,
cuan avezadas,
tornátiles bailarinas,
a cada giro
sus estragantes faldas
golpearon los márgenes
y ensancharon los álveos,
aquellas helenas
vinieron copiosas
a tierras sin ánfora,
con peplo agitado
escanciando su linfa aciaga,
rompieron húmeros y falanges
ahí donde la tierra estrechaba sus manos,
fueron callando las luces,
expulsando sus lares
hasta trocar las techumbres
en lechos de pernoctar.
Versé
16112020
un Eta, un Iota infames
Plaga antrópica detenida
=========================
qué orgánico el vítor
del célico airoso,
fresca, naval la altura,
más vegetal
lo inmoble,
mas verde
lo clorofílico;
las distensiones del viento;
el renovado fulgor de las gemas.
ruge el herbaje
y la vedeja del monte
agita,
ya corre en su cauce
el fuego linfado que otrora;
pasan con mascarones potentes
ágiles formas desnudas.
el hombre en su gavia, llora;
todos los ordenes
gozan su antigua
prerrogativa.
Con golpe de cetro, Natura,
recobra sus amplios dominios
...con mano benefectora
a un genesiáco paraje invita.
Versé
14042020
Estación Covid19
Dornajos vacíos
==================
Esta es la escena,
encorbatados
ventrudos
a gatas
por los curules,
paciendo serenamente
en las bóvedas
el verde y apetecible pienso.
bucólica escena sería,
a no ser
por esos gruñidos
ocultos,
si susurrados allá tras las cortes
que hacen temblar a cualquiera.
por los gruñidos
históricos
en los diarios,
por el olor que atafaga
al abrirlos.
esta es la escena,
la de una piara
hozando con avidez
la tierra,
la de una piara pasible al látigo
haciendo temblar los asfaltos,
buscando trepar la escalera;
esta es la escena,
la del peldaño último
donde el suíno
descorcha el champagne y ríe,
cuando al suíno
lo abraza y le da espaldarazos
el matarife.
Versé
2405202
Estación Covid19. Panorama Socio-político de Honduras.
Todos los derechos: Moisés Alejandro Inestroza Murillo.